Sociedad

Sociedad

A 20 años de la trágica muerte de Pappo en la ruta 5

Sucedió el 25 de febrero de 2005. Ocurrió cerca de la ciudad de Luján, donde el músico viajaba junto a su hijo Luciano.

25 de febrero de 2025

Ícono del rock argentino y compositor de algunas canciones que quedaron en la memoria popular como Sucio y desprolijo y Desconfío, la muerte de Norberto Aníbal "Pappo" Napolitano fue trágica.

En la madrugada del 25 de febrero de 2005, cerca de la localidad de Jáuregui, en el partido de Luján, el guitarrista y apasionado de las motos, viajaba con su Harley Davidson por la ruta 5. Tenía 54 años y en ese momento iba acompañado, en otra moto, por su hijo Luciano, quien intervino en el accidente pero resultó ileso.

El incidente vial sucedió al llegar al paraje La Blanqueada, en el kilómetro 71 de la ruta 5, y siempre estuvo envuelto de diferentes hipótesis. Una versión indicaba que la caída del ex integrante de Los Gatos, Pappo's Blues y Riff habría sido provocada por un Renault Mégane y que luego impactó con su moto contra un Clío. Sin embargo, otra versión fue que la moto del hijo del músicolo rozó en la ruta, "el Carpo" perdió el equilibrio y cayó al asfalto, y fue arrollado por un Renault Clío color dorado que circulaba en la misma ruta.

En ese sentido, Luciano Napolitano dio su versión en 2012, sobre todo para "limpiar" el nombre de su padre ya que las versiones periodísticas hablaban de que al momento del choque había consumido drogas.

"No estábamos drogados. Lo dice el Examen Toxicológico del Perito Bioquímico que determinó que Norberto (Pappo) y yo no teníamos en nuestro organismo sustancias analgésicas, anestésicas, diuréticos, cocaína, barbitúricos, benzodacepinas, anfetaminas u otras drogas. No, no estábamos borrachos. Habíamos comido en una parrilla y compartido entre tres una jarra de vino", relató. El dueño del lugar, dijo después a la prensa que no había sido una jarra, sino unos tres litros de vino.

Esta tercera persona a la que hizo referencia Luciano, era su pareja, que viajaba con él en la moto.

Tras desmentir que venían corriendo picadas, se refirió a la maniobra peligrosa que hizo su padre sobre la calzada. "Desaceleró bruscamente intentando virar en sentido contrario al que llevábamos, nunca sabré si él quiso volver a la quinta que ya habíamos pasado para cambiarnos (estaba en short y mocasines), si quiso cruzarse al cabaret o qué fue lo que le pasó, para que hiciera esa incomprensible maniobra. Lo que si sé es que cuando lo estoy alcanzando, el brusco movimiento me sorprende, su moto roza la mía haciéndola cruzarse a la mano contraria. Me salvé porque, milagrosamente, no venía nadie de frente", narró.

Y concluyó: "Él se cae en el asfalto con su Harley, corro para ayudarlo a levantarse y un auto a gran velocidad con sus luces encendidas golpea primero la moto y luego lo arrolla, arrastrándolo y pasando por encima de su cuerpo".

Lo cierto que ese accidente conmocionó al mundo del rock y a los miles de fans que participaron del último adiós, antes que sus restos descansen en el cementerio de la Chacarita. El multitudinario cortejo incluyó una caravana de motos, autos pintados de colores no comunes y personajes de distintos ámbitos como Guillermo Vilas, Alejandro Lerner, los rockeros Javier Martínez, Alejandro Medina, Juanse y el abogado Fernando Burlando, entre otros.

Al grito de "Pappo no se va", revoleando remeras y musculosas, en su mayoría de color negro y al rugir de motores, el féretro fue ingresado al panteón entre la multitud que al día de hoy, 20 años después, aún recuerda sus acordes que marcaron una época en los escenarios del país. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ALCANZARON UN SUPERÁVIT DE 39.000 MILLONES DE DÓLARES

24/02/2025

ALCANZARON UN SUPERÁVIT DE 39.000 MILLONES DE DÓLARES

ALCANZARON UN SUPERÁVIT DE 39.000 MILLONES DE DÓLARES

Las exportaciones del agro crecieron un 25%

País

23/02/2025

País

País

Un banco deberá devolverle $ 140 millones a pyme que sufrió una ciberestafa

La empresa afectada es Grupo Logística Uno, de Chivilcoy. De acuerdo con el fallo judicial, la obligación de seguridad pesa sobre el banco.

ENTREVISTA

23/02/2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA .  "Vamos a intentar ser protagonistas durante todo el año"

ENTREVISTA

23/02/2025

ENTREVISTA

ENTREVISTA

"Toda mi verdad": el testimonio de Fernanda desde Ecuador

LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL CASO DE LOS ADULTOS

23/02/2025

LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL CASO DE LOS ADULTOS

LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL CASO DE LOS ADULTOS . "Es un sueño que han ido postergando por variadas circunstancias de la vida"

CAMPAÑA PARA JUNTAR ÚTILES ESCOLARES

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

23/02/2025

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

"Es una manera cruel de gestionar y administrar"

Lo afirmó Juan José Zurro, secretario municipal de Desarrollo de la Comunidad, durante una entrevista con EL TIEMPO. Afirmó que "la no entrega de alimentos repercute en que tanto Provincia como el Municipio tienen que afrontar con sus recursos -recortados también por coparticipación- en la llegada de alimentos". También mencionó las principales problemáticas socioeconómicas en el Partido de Azul y las acciones que se ejecutan desde el área a su cargo.