MOVIMIENTO DERECHO AL FUTURO
El Gobernador ya cuenta con su propia tropa dentro del bloque de Unión por la Patria en el parlamento bonaerense. Entre los legisladores que forman parte del espacio del mandatario provincial se encuentra la diputada por la Séptima Laura Aloisi.
24 de febrero de 2025
El
lanzamiento del Movimiento Derecho al
Futuro (MDF) aclaró el panorama hacia el interior de Unión por la Patria en medio de las discusiones internas en el peronismo.
Axel Kicillof está decidido a tomar el bastón de mariscal y congrega soldados
en diferentes terrenos. La Legislatura bonaerense es un campo en el que ahora
comienza a ganar peso.
La
presentación del espacio kicillofista provocó una reacción crítica de La
Cámpora y los cruces están a la orden del día. En una etapa en la que se
esperan definiciones electorales como el armado de listas, la suspensión de las
PASO o no y el día de votación, el clima en el oficialismo provincial no es del
mejor.
Uno
de los terrenos más conflictuados para el oficialismo es la Legislatura
bonaerense, un reducto complejo para la política en general y en particular
para el Ejecutivo. La ausencia de coroneles con línea directa a la Gobernación
genera dilataciones en discusiones de leyes claves. De hecho, el ejemplo más
concreto es lo acontecido con el Presupuesto, Fiscal Impositiva y
endeudamiento, que brillan por su ausencia.
En
este marco, en el documento fundacional del MDF uno de los aspectos a resaltar
es el acompañamiento de legisladores provinciales al proyecto político de
Kicillof. Con más peso en Diputados que en el Senador, el Gobernador logró
formalizar a su propia tropa en un ámbito clave.
En
la Cámara baja, de los 92 legisladores, 37 forman parte de las filas de Unión
por la Patria y un total de 11 responden directamente al primer mandatario. El
resto de los integrantes se encuadran mayoritariamente en La Cámpora y el
Frente Renovador.
Los
diputados kicillofistas son: Laura
Aloisi, Carlos Cuto Moreno, Susana González, Gustavo Pulti, Mariana
Larroque, Naldo Brunelli, Lucia Iañez, Liliana Pintos, Ricardo Rollieri, Ana
Luz Balor y Viviana Guzzo
Por
su parte, en la Cámara baja, de las 46 bancas, 21 pertenecen al oficialismo y
sólo 2 oficializaron acercamiento a Kicillof. El resto se reparte entre
camporistas, dirigentes que responden a intendentes y el massismo. Los senadores
kicillofistas son Pedro Borgini y Ayelén Durán. (Fuente: LA TECLA)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
24/02/2025
23/02/2025
Las industrias aún no lograron recuperar los niveles previos a la profunda caída. leer mas
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
SALUD
22/02/2025
Locales
21/02/2025