LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL CASO DE LOS ADULTOS
"Nunca es tarde", se afirma desde la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 702 de Azul. Con distintas sedes para su funcionamiento, la directora Olga Garay asegura que sólo se necesita tomar la decisión para completar esa formación educativa.
Por: Marcial Luna
23 de febrero de 2025
La Educación de Adultos Jóvenes y de Adultos Mayores asume el desafío de restituir y sostener el derecho a la inclusión de todos los estudiantes del sistema educativo provincial.
En efecto, las políticas educativas de un Estado presente reconocen el derecho irrenunciable de jóvenes y adultos, a iniciar o dar continuidad a trayectorias escolares, que han sido impactadas por historias de vida con particularidades, que no han posibilitado ejercer su derecho a una educación de calidad, en los tiempos establecidos durante la primera infancia y la adolescencia.
La modalidad de Educación de Adultos se posiciona, entonces, como garante de acceso, permanencia y egreso con saberes, desde propuestas alfabetizadoras y de continuidad pedagógica en estudios primarios y secundarios que, además de producir aprendizajes, crea lazos sociales significativos de reconocimiento, valoración y cuidado, con impacto en las trayectorias de vida de las personas.
En ese marco, desde la Escuela Nº 702 de Azul se invita a todos los jóvenes, adultos y adultos mayores para que finalicen sus estudios primarios. Y lo hace con el lema "Nunca es tarde".
La Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 702 ya inició la inscripción para este ciclo lectivo con variadas propuestas.
La sede principal está ubicada en la Escuela Nº 28 y funciona en el horario vespertino, de 18 a 21; el sistema cuenta con diferentes secciones y horarios. Así, la institución está presente en los distintos barrios de la ciudad y en las localidades de Cacharí y de Chillar.
El establecimiento educativo tiene la misión de garantizar la alfabetización y el cumplimiento del derecho a la educación que de todas las personas a lo largo de la vida.
En tal sentido, se indicó que el hecho de lograr el título de "la primaria" para los estudiantes de la modalidad, "es un sueño que han ido postergando por variadas circunstancias de la vida". Por eso el lema de la escuela es "nunca es tarde"; lo que se necesita sólo es la decisión de acercarse a la escuela.
Esta institución azuleña, como las otras de la modalidad de primaria, y de CENS y FinEs, es un espacio donde los jóvenes y adultos encuentran no sólo la posibilidad del título primario o secundario postergado, sino también la formación necesaria para la inserción laboral, y la participación en la sociedad, aprendiendo a ejercer los derechos desde una perspectiva de ciudadanía democrática.
La directora del establecimiento, Olga Garay, docente con una amplia trayectoria en la educación de Adultos, destacó que los lazos que se crean entre los estudiantes y docentes trascienden a lo educativo.
"Nuestros estudiantes sienten ese reconocimiento, valor y cuidado que es fundamental a la hora de continuar la escolaridad y lograr aprendizajes significativos", subrayó Garay.
Si bien las clases son dictadas de lunes a viernes con una carga de tres horas, la propuesta es flexible ya que la mayoría de los estudiantes tienen diversas responsabilidades, como el trabajo y la familia.
La inscripción comenzó en el mes de febrero, pero se encuentra abierta durante todo el año. En la Escuela 702 puede anotarse toda aquella persona mayor de 14 años -y sin límite de edad- que no haya terminado la primaria.
Las sedes de funcionamiento son las siguientes:
En el caso del turno mañana, sede Sumac de Azul (Av. 25 de Mayo y San Martín); Cacharí (Escuela Nº 23). En el turno tarde: sede Sumac (Av. 25 de Mayo y San Martín)
El turno Vespertino funciona en los siguientes establecimientos: Escuela Nº 18, Escuela Nº 28, Escuela Nº 13, Escuela Nº 21, Escuela Nº 64, Escuela Nº 14, Centro Catequístico Santa Teresita (calles Salta e Industria); Chillar (Escuela Nº 8).
Para informes e inscripción, los interesados pueden acercarse a estos establecimientos en los turnos señalados o comunicarse al teléfono 2281-15470137.
Desde la Escuela 702, por otra parte, se brindaron precisiones ante las dudas que generalmente plantean las personas que se acercan para realizar la correspondiente inscripción.
-¿Se reconocen estudios anteriores?
-Sí, permite tanto retomar como iniciar los estudios. Al ingresar se evalúan los conocimientos previos, así como la acreditación del nivel alcanzado en la educación formal, si la hubiere.
-¿Se asiste todos los días? ¿En qué horario?
-La cursada es flexible en horarios de turnos mañana, tarde o vespertino según la escuela donde se curse.
-¿El título es oficial?
-Sí, se otorga certificación de estudios de nivel primario emitida por la jurisdicción educativa, que permite la continuidad de estudios y tiene validez nacional.
Por su parte, los estudiantes con la certificación del nivel primario pueden continuar sus estudios en un CENS o en el Plan FinEs.
-¿Qué requisitos y documentación se necesita para inscribirse?
-Los requisitos son: ser mayor de 14 años, fotocopia de DNI y/o partida de nacimiento.
-¿Es gratuito?
-Es totalmente gratuito y la inscripción se puede realizar en cualquier momento del año.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/02/2025
23/02/2025
23/02/2025
23/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
Días atrás en el SUMAC, se llevó a cabo una nueva capacitación en información turística destinada a controladores del Sistema de Estacionamiento Medido, en el marco del programa impulsado por la Dirección de Turismo de la comuna. leer mas
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
ENTREVISTA CON FRANCISCO PESQUEIRA
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
20/02/2025
deportes
Provinciales
20/02/2025
Provinciales