EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

"Es una manera cruel de gestionar y administrar"

Lo afirmó Juan José Zurro, secretario municipal de Desarrollo de la Comunidad, durante una entrevista con EL TIEMPO. Afirmó que "la no entrega de alimentos repercute en que tanto Provincia como el Municipio tienen que afrontar con sus recursos -recortados también por coparticipación- en la llegada de alimentos". También mencionó las principales problemáticas socioeconómicas en el Partido de Azul y las acciones que se ejecutan desde el área a su cargo.

Por: Marcial Luna
23 de febrero de 2025

El secretario municipal de Desarrollo de la Comunidad, Juan José Zurro, al ser consultado por este diario en torno a la problemática socioeconómica en Azul que se visualiza desde el área a su cargo, indicó que "la situación social de la clase media y baja es compleja". "La gran demanda que vemos en el área es sobre alimentos, viviendas y, sobre todo, monetaria -añadió el funcionario-", y, en efecto, señaló que "a los vecinos y vecinas no sólo les cuesta comprar comida, sino también aparecen problemas para pagar la factura de luz. Y ni qué hablar de los alquileres".

Zurro refirió que "es complejo para el trabajador pagar alquiler" y aseguró que "esto genera nuevas problemáticas que tienen que ver con lo familiar: los que vuelven a casa de sus padres, los que necesitan subsidio para alquilar y aquellos que viven en condiciones precarias y necesitan mejorar su vivienda".

"Esto último viene a poner en relieve la falta de política habitacional que se vio en los años anteriores", aseveró el secretario de Desarrollo de la Comunidad del municipio. "Azul cuenta con asentamientos muy precarios en donde se ve la extrema vulnerabilidad habitacional".

En ese contexto, explicó Zurro, "las políticas a nivel nacional repercuten en el bolsillo de los que menos tienen y quienes los contienen son el gobierno municipal y el provincial".

Desde el área de la "Secretaría de Desarrollo de la Comunidad de la Municipalidad de Azul se contiene, se aborda y se asiste con recursos propios por indicación del Intendente [Nelson Sombra] y también por el envío de insumos e implementación de programas del gobierno provincial. Desde Nación no hemos recibido -pese a gestionarlo- ningún tipo de ayuda".

A partir de lo observado en el Municipio, tanto en el 2024 como en los dos primeros meses de este año, Juan José Zurro dijo a EL TIEMPO que "la principal demanda es alimentos, mejoras habitacionales, subsidios por alquileres y todo lo que requiera un gasto en cuanto a viajes por salud, pañales o remedios. Esto es consecuencia, además de las políticas nacionales, de la falta de trabajo en la ciudad. Y, en este sentido, el intendente está trabajando en que se pueda repotenciar la energía en Azul, que permita que la instalación de industrias, pymes y que el Municipio deje de ser el máximo empleador del Partido".

Por otra parte, en cuanto a las gestiones y ejecuciones que se han desarrollado desde la Secretaría a su cargo, Zurro mencionó que "hemos implementado el cambio de bolsones de alimentos por programa 'Sumar Alimentos'. Esto se implementa de forma progresiva, brindando a los beneficiarios la posibilidad de poder utilizar la suma de dinero al equivalente del bolsón de alimento con los beneficios de una tarjeta de débito, a través del Banco Provincia y la cuenta DNI. Estamos logrando la desestigmatización de la entrega de alimentos en bolsones por una herramienta que tiene beneficios y descuentos", remarcó el funcionario.

En esa misma línea, sostuvo que "la Dirección de Viviendas y Hábitat participó de la Mesa local de Hábitat en un tema que abarca la vulneración de un derecho humano fundamental, como lo es el derecho a la salud, en el asentamiento en el complejo 'Piletones' de Villa Piazza". Al respecto, Zurro precisó que, actualmente, "se gestiona la relocalización en módulos habitacionales gracias a un trabajo junto al Gobierno de la Provincia. Además, se creó el Registro de Demanda Habitacional para poder tener datos específicos y ciertos de cuál es la demanda habitacional verdadera de los vecinos".

"Estamos trabajando con la entrega de cien mejoras habitacionales -añadió el titular de Desarrollo de la Comunidad-. Las mejoras constan de materiales para que los vecinos puedan arreglar, refaccionar o mejorar sus casas. Se realizaron trabajos de medición y planimetría para predios municipales, y se gestiona poder tener una oficina municipal de asesoramiento a inquilinos".

Tal como se informó en ediciones anteriores de este diario, "se realizó esta semana el censo de 600 casas, con el objetivo de que los vecinos puedan tener sus escrituras después de más de treinta años de espera. Esa Dirección del Municipio tiene como objetivo ordenar, tener datos y poder planificar en políticas tan olvidadas como lo son las de vivienda", destacó Zurro.

Asimismo, indicó que "este año, dentro del organigrama, se suma a nuestra Secretaría la Dirección de Comisiones Vecinales, que viene trabajando desde el año pasado a fin de obtener un reordenamiento social para la participación efectiva de los vecinos. A la importancia y trabajo de cada Comisión se establece la creación de Mesas Barriales que, en definitiva, será potenciar el territorio y sumar más actores para la nueva organización social".

Juan José Zurro, por otro lado y ante una consulta en ese sentido, explicó que "también se trabaja fuertemente con comedores y merenderos. En total son quince comedores y cinco merenderos. Estamos próximos a incorporar junto al programa 'Sumar Alimentos' una tarjeta para comedores para que ellos mismos puedan realizar las compras y luego rendir en la Municipalidad. Para esto se están conformando como entidades de bien público".

El funcionario destacó al respecto que "esto va a generar otra responsabilidad y otra libertad a los referentes de los comedores, rindiendo lo que consumen y pudiendo elegir qué y dónde comprar los insumos. A su vez, se descomprime administrativamente el sistema de compras y distribución dentro de la Municipalidad".

Entre otras acciones de la Secretaría a su cargo, Zurro dijo que "se participa activamente de reuniones dentro del Consejo Municipal de Discapacidad. En cuanto a la Dirección de Políticas de inclusión se trabajó con Transporte para que el acceso a las unidades, que hacen el recorrido por el Partido, sea efectivo. En cuanto a la SUBE y el acceso a las unidades con rampas, hemos logrado incluir a personas que, ahora sí, pueden recorrer la ciudad. Seguimos con la construcción de rampas, la primera en la esquina de Belgrano y Burgos y ahora se empieza en plaza la Tosquera".

"La Dirección de Adultos Mayores -puntualizó Zurro- realiza talleres, actividades recreativas, colonias y acompañamiento en trámites de Pami. Todo esto, en beneficio de los adultos mayores en la proyección además de una ciudad amigable con ellos". También "se están realizando recorridos por los geriátricos privados a los fines de controlar lo que tenga que ver con su buen funcionamiento".

En Niñez y Adolescencia "estamos abocados a la problemática de menores en conflicto. Es un arduo trabajo que requiere mucha atención y profesionalismo -aseguró Juan José Zurro-. Se creó un programa para trabajar en cómo se gestionan las emociones no sólo en niños sino también adolescentes y adultos. Se articula junto a las Direcciones de Género, de Políticas Juveniles, de Desarrollo, más la participación de alumnos y profesores de la Escuela de Psicología Social".

Finalmente, al ser consultado sobre el impacto que, a nivel local, vienen teniendo las políticas del Estado nacional, Zurro analizó que "la consecuencia de las políticas nacionales en cuanto a lo social se puede ver reflejadas en el hecho de que se judicializó la entrega de alimentos".

"Esto es una manera cruel de gestionar y administrar -aseveró el funcionario municipal-, ya ni siquiera hablo de lo discursivo. La no entrega de alimentos repercute en que tanto Provincia como el Municipio tienen que afrontar con sus recursos (recortados también por coparticipación) en la llegada de alimentos. Y agrego y sostengo el gran problema a la par del costo de los alimentos: la falta de dinero para afrontar alquileres y las nuevas problemáticas habitacionales de los sectores más vulnerables. Esto se ve reflejado gradualmente, mes a mes, en los sectores medios trabajadores y los más vulnerables, desempleados y jubilados".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Regionales

21/02/2025

Regionales

Regionales

Necochea: joven de 25 años condenado a prisión por abusar sexualmente de su hermana

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

21/02/2025

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

¿Se viene el debut de un azuleño en Pampas?

Días atrás arrancó una nueva edición del campeonato Súper Rugby Américas 2025, donde juegan varias franquicias y una de ellas es Pampas de Buenos Aires, que quedó libre en la primera jornada y su debut será mañana, a partir de las 17:30 horas, frente a Dogos XV en el tradicional Córdoba Athletic Club. El mismo fue renovado para la fiesta de la ovalada y se encuentra ubicado en el Barrio Jardín Espinosa. Además, este duelo será una reedición de la última final del torneo.

EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER

21/02/2025

EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER

EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER . El Intendente verificó los trabajos que se están realizando en el Camping Municipal

RECHAZO DEL GREMIO BANCARIO AL DECRETO PRESIDENCIAL

UNA SALA DE RAYOS DE PRIMER NIVEL EN EL PINTOS

21/02/2025

UNA SALA DE RAYOS DE PRIMER NIVEL EN EL PINTOS

UNA SALA DE RAYOS DE PRIMER NIVEL EN EL PINTOS

Se ejecutan obras y se organizan recursos para optimizar el servicio en el Hospital Municipal

EFEMÉRIDES

deportes

20/02/2025

deportes

deportes

Visita a la Escuela de Taekwondo: el valor del deporte y proyecto comunitario

Ayer por la tarde, el intendente Nelson Sombra -acompañado por el titular de Deportes de la comuna Macedonio Marcovecchio- visitó la Escuela de Taekwondo de Azul, donde fue recibido por su director Julio Rossi, instructores, alumnos y alumnas.