ENTREVISTA
Fernanda Cerrudo es azuleña y está radicada en Ecuador. Realizó recientemente un live en Instagram y TikTok donde compartió su historia personal. En un testimonio sincero, habló sobre el abuso que sufrió en su infancia, su paso por el trabajo sexual y otros aspectos de su vida. Expresó que este proceso forma parte de su sanación y busca liberarse de los estigmas. Su relación generó un fuerte impacto entre sus seguidores.
Por: Laura Méndez
23 de febrero de 2025
Fernanda Cerrudo es oriunda de Azul, pero
actualmente reside en Ecuador. Días atrás, realizó una transmisión en vivo a
través de Instagram y TikTok donde decidió contar "toda su verdad". En un
testimonio sincero y conmovedor, relató experiencias difíciles de su vida,
incluyendo el abuso que sufrió en su infancia.
Además, habló abiertamente sobre su elección sexual y
diversos aspectos de su historia personal que, según expresó, forman parte de
un proceso de sanación. A lo largo del live, Fernanda compartió sus reflexiones
sobre la resiliencia, el autoconocimiento y la importancia de romper con los
estigmas sociales.
Su valentía al exponer su historia generó un gran
impacto entre quienes la siguen, despertando múltiples reacciones. Mientras
algunos le brindaron mensajes de apoyo y admiración por su fortaleza, otros
expresaron sorpresa y emoción ante su revelación. Fernanda asegura que esta
apertura es parte de su camino hacia la paz interior y la construcción de una
nueva etapa en su vida.
"Fue una gran constelación hacer ese live"
-¿Querés presentarte, brevemente?
-Tengo 33 años, me fui de Azul, de la casa de mis
padres, cuando terminé mi carrera en Bellas Artes, me recibí en diseño gráfico
y fotografía.
El primero de febrero del 2017 me mudé a la ciudad de
La Plata, con quien fue mi primera pareja, y ahora es mi mejor amiga, es como
mi hermana, Mari. Viví en La Plata hasta que emprendí este viaje. El 30 de
abril del 2024 tomé un vuelo a Cusco, Perú, y ahí arranqué el viaje.
-¿Por qué quisiste hacer el live el
pasado domingo 16 de febrero?
-Sentía la energía de hacer un live hace unos días
atrás, lo tenía que hacer, pero procrastinaba, no me animaba en realidad, me
generaba mucha ansiedad. Hace unos días, Dani, una amiga argentina que conocí
en Tena (ciudad de la amazonía de Ecuador), me abrió los registros akáshicos
por zoom, ya que ella ahora se encuentra en las sierras de Ecuador, y yo en la
costa.
Yo pregunté por una secuencia con un amigo pero la
energía es sabia y salió a la luz este tema. Para no extenderme mucho, me dijo,
que mi gran aprendizaje en esta vida es aprender que no me afecte, y estar en
completa armonía, con el rechazo, a liberar esa herida, y que mi familia nunca
me aceptó y que es una ilusión esperar que algún día me acepten, no por lo
menos mientras que sigan teniendo este nivel de consciencia. El rechazo es una
herida que realmente me marcó, la cual la trabajé mucho en diversas terapias, y
sigo, porque todavía me afecta. Y al tener un cerebro de TDAH esa emoción se
intensifica y se siente más pesada. Por muchos años me hice incorrecta, y
trabajar mi seguridad y confianza en mí misma fue todo un desafío.
Tenía que dejar de salvarla a mamá, ya que mi gran
miedo era el mismo de siempre, que mi padre y mis hermanos siempre se la
agarran contra ella y es una mujer muy fuerte pero que recibió muchísima
violencia y sufrimiento machista durante toda su vida.
Unos días después, Pili, otra amiga viajera de La
Plata, ahora en Uruguay, me leyó el tarot y me confirmó todo esto. Y también a
seguir liberando el linaje materno.
Me dijo "¿qué vas a esperar a que tus padres se mueran
para vivir libre?" Y mi respuesta fue un gran NO.
Fue una gran constelación hacer ese live.
"Fui abusada"
-En el live contás que fuiste abusada, ¿a qué edad y qué recordas?
-Sí, fui abusada. Tenía aproximadamente unos 9 años y
un vecino me invitó a pasar a la casa, que me quería dar algo, creo que estaba
solo, y en la cocina me metió la mano por el pantalón y me tocó, en un momento
yo hago un paso y me caí, golpeé la cabeza con un mueble, él se asustó, me dió
una golosina y me dijo que me vaya. También tengo un recuerdo, de más o menos a
los 6 años, le pasó su pene por la cara a una amiga de la misma edad del
barrio. Pero éramos tan chiquitas que no es muy claro ese recuerdo. Mi mente
bloqueó ese hecho durante años, y en su momento no dije nada por miedo porque
escuchaba a mi mamá repetir todo el tiempo que si alguien me hacía algo lo
mataba y no le importaba ir presa, y mi papá igual, aunque si recibí mucha
violencia de su parte, me defendía como todo un lobo, y como ya de por si su
violencia me daba miedo, yo desde mi mente de niña pensaba que por mi culpa
ellos lo iban a matar e iban a ir a la cárcel, y yo ahí me iba a quedar sola.
Más o menos a los 23 años se desbloqueó el recuerdo, y recién a los 27 años,
después de hacer terapia, me animé a contárselo a mamá.
Yo no tenía un lugar seguro de niña ni adolescente, en
mi casa había violencia, en la escuela había violencia, la única sensación de
seguridad que tenía era mi mamá, y no la sentía todo el tiempo. Nací en una
familia grande, pero hasta que fui adulta y busqué mi camino, me sentía sola,
excluida y que nadie me quería. Ahora ya se que sí me querían y quieren, solo
que son personas heridas que no supieron cómo amar. Esa herida, como muchísimas
otras, la sané con paciencia, con mucho amor, amabilidad hacia mi y mi proceso.
Por muchos años trabajé el amor propio, y sigo obviamente. Y apalancada de
diversas terapias.
Estar dispuesta a soltar, a dejar ir, a perder todo. A
profundizar sabiendo que no siempre es agradable, a ser vulnerable, a salir de
la zona de confort todo el tiempo, y habitar la incertidumbre. A buscar la
incomodidad y poder estar relajada ahí. Porque las herramientas funcionan, re,
pero son solo eso, herramientas, está en una elegir soltar y seguir avanzando,
el dejar el papel de víctima y hacerse responsable.
"Mi sexualidad hace años que no es ningún secreto"
-También diste a conocer que sos lesbiana, cómo te diste cuenta sobre tu elección
sexual y por qué consideraste en el
live que le afectó tanto a tu familia?. ¿Hoy cómo lo vivis?
-Mi sexualidad hace años que no es ningún secreto, me
muestro y no disimulo nada en ese sentido, la llevo totalmente liviana sin
ningún juicio. Pero si fue difícil para mí, primero aceptarme a mí misma y
luego salir del closet. Yo crecí en una familia muy conservadora, machista y
homofóbica. Desde que tengo recuerdos he escuchado en las reuniones familiares,
"chistes", burlas y juicios, nunca faltaban, hacia las personas de la comunidad
LGTB.
Yo me empiezo a dar cuenta que me gustaban las chicas
a las 13, 14 años, aproximadamente. Y como en la escuela también había juicio,
burlas y bullying hacia esos chicos y chicas, yo no decía nada. Mi gran miedo
era que mi papá se enterara, yo me imaginaba dos escenarios si eso
pasaba. Uno era que me echaba y terminaba en la calle
sin nada, y el otro que me mandaba al
hospital de golpes y una paliza. Es más, a los 17 años
en un acto de rebeldía adolescente intenté expresar mi sentir, mis miedos y
confusión, y se volvió todo muy violento, qué me encerré en mi habitación,
sosteniendo la puerta, y pensaba que mi viejo en cualquier momento la tiraba
debajo de golpes, y desde ese momento me volví la más "paki" de todas, hasta
que me enamoré por primera vez y no podía seguir fingiendo. A los 22 años
empiezo a reconocerme, primero con mis amigas más cercanas de ese momento, luego
el grupo de pibes que me juntaba en ese entonces y así de a poco fui mostrándome.
Recién a los 27 años me animé a decirle a papá, por
videollamada, que me gustaban las chicas, él lo rechazó, y quiere que me case
con un chico y tenga hijos, que espere porque eso nunca va a pasar.
Yo ya no me oculté más después de eso, pero él seguía
rechazándolo.
Cuando estaba con mi tercera pareja (yo 29 años),
recién me mudaba a la casa que alquilé por más de 3 años y puse mi espacio
holístico, él hizo una escena porque la abracé, y ahí le puse los límites, que
era mi casa, yo abrazo y beso a quien quiera, y que si no le gustaba sabe dónde
está la puerta. Desde entonces cambió con respecto a ese tema.
También mamá ahora está mucho más empoderada, nosotras
hablamos mucho, ella ha participado de mis círculos, yo vengo trabajando el
linaje materno con el rito del útero hace años, y a mamá la sané y trabajé
muchísimo, lo que llevó a que ahora tengamos este vínculo hermoso y poderoso.
Así que mi madre ya no es más una mujer sumisa como fue casi toda su vida,
ahora tiene voz y cuando papá se desubica le pone los límites.
Trabajo sexual: "Siempre lo ví como un medio para un fin"
-¿Cuándo comenzaste a ser trabajadora sexual?
-En el 2020. Contexto: todxs encerrados. Hasta antes
de la pandemia vendía mi arte, mis imágenes, en las calles, ferias, eventos
culturales, etc, todo eso se frenó. Entonces aproveché esa oportunidad para
ocuparme ciento por ciento e mí.
Hice de todo, contenido en redes sociales, un canal de
YouTube, leí como 10 libros en dos meses, medité muchísimo, hacía detox y
ayunos, cursos, mentorías, seminarios, pinté un mural en la pensión donde
vivía, terapia, aprendí recetas nuevas. La pasé muy bien la verdad. Venía
experimentando el probar ser webcam, muy pesado y hay que ponerle horas de laburo,
lo cual no tenía ganas, si hacía algo así era porque es dinero rápido, sencillo
y que no me lleve mucha energía. Me hice un pack de fotos para vender y
publicaba de vez en cuando una historia. Después de casi un mes de usar las
herramientas de access, le pregunté a una amiga de ese momento que era
trabajadora sexual, qué onda, y que me enseñe. Ya había sido consciente de que
quería poner mi espacio holístico, y formarme como terapeuta holística y
facilitadora de conciencia. Y para eso tenía que seguir estudiando, tomar
clases, seguir haciendo terapia para estar más liviana y con menos juicios y
creencias limitantes, y para eso necesitaba tiempo y dinero.
Tengo un espíritu muy libre, lo cual tiene sentido, ya
que no estoy diseñada para eso, para funcionar como humana, soy una humanoide,
Urmah, y mi diseño humano lo rige la regla 20-80. Y tampoco es amable para mi
neurodivergencia (TDAH - dislexia) obligarme a funcionar como el sistema lo
dice.
Entonces hice la pregunta, ¿qué se requiere para vivir
de vacaciones?: Y desde entonces vivo de vacaciones, tengo mucho tiempo para
mi, mis vacaciones las elijo cuando quiero y son muy largas, elijo mis horarios
y actividades, y también a mis actividades las elijo desde la facilidad, el
gozo, el disfrute, la magia y la expansión, entonces no las siento como
trabajo.
-Entendí que fue un medio para justificar
el fin porque ya tenías en claro que querías dedicarte a ser terapeuta
holística, ¿no es así?
-Exactamente, siempre lo vi como un medio para un fin.
Yo requería, para lograr mi objetivo, dinero mucho, y hacerlo en poco tiempo,
tener gran parte del día libre.
En junio 2020 conozco access consciousness y empiezo a
usar las herramientas, al mes
tengo mi primer cliente de trabajo sexual. Luego del
primer cliente, me miré al espejo y observé cómo me sentí y cómo se sintió mi
cuerpo. Ya que hace años, desde que empecé el camino de la consciencia, le
pregunto a mi cuerpo que quiere hacer para elegir. Lo respeto y honro.
Mi cuerpo se sentía bien, ligero, cero incomodidad,
miré el dinero, y al ver que era lo mismo que ganaba en mi último trabajo en
relación de dependencia como diseñadora en una semana, lo hice en menos de una
hora, mi cuerpo se encendió y dije, 'este es el camino'.
En octubre me fui de la pensión a un departamento, y
luego en marzo de 2021 encuentro esta casa hermosa, con zarpado jardín y alto
árbol mágico, dentro del cuadrado de La Plata, en un barrio lindo, La loma, y a
un muy buen precio de alquiler. Esa manifestación se logró por todo el trabajo
energético qué venía haciendo.
Y el 8 de mayo de 2021 inauguré oficialmente con un
evento (el primero de muchos) a "Soy, espacio holístico". Parí un gran proyecto
en ese momento, más que una marca, "Soy" es mi bebé que vi crecer y me dio
mucha expansión, magia y alegrías.
Cuando arranco con el TS empiezo cobrando lo que
cobraba mí amiga que ya tenía trayectoria y una operación encima, ella sí
invertía mucho en su negocio (estética, ropa, lencería, salón de belleza, etc).
Y siempre me decía que si yo hiciera eso podría llegar a ser VIP, pero la
verdad no me interesaba.
Jamás me vestí como se viste "una puta", jamás me
maquillé, ni hice las uñas, no compraba lencería para eso, y las fotos de mi
anuncio era una foto normal que la misma que puedo subir como foto de perfil en
WhatsApp, y la invitación era a pasar un rato agradable y tener charlas
interesantes. Solo mi energía bastaba.
Para mi era dinero rápido, sin esfuerzo, para trabajar
2 horas al día, y luego tener el tiempo para enfocarlo en mi objetivo.
Esta forma de llevarlo también hizo qué mis clientes
fueran personas de calidad. No llegaba a mí el típico chabón qué busca "un gato",
porque no lo soy, obviamente todo bien con las chicas que eligen llevar su
negocio desde ese lado, no tengo juicios con el tema, pero mis formas siempre
fueron otras. Es como ellos lo llamaban, ir a visitar a su novia, pasarla bien
un rato, charlar de cualquier tema, relajarse, y seguir su día laboral.
Otro filtro, era el horario, de lunes a viernes hasta
las 7 de la tarde.
Y la cantidad de clientes que aceptaba era dependiendo
de cuánto dinero requería. Un fin, un objetivo, tanta cantidad de clientes para
llegar a ese objetivo. Así de sencillo.
Mientras iba aumentando mi poder y mi magia, mis
precios también aumentaban. Mi energía vale, y cuanto más poderosa es, más
dinero cuesta. Eso permitió seguir
filtrando la calidad de clientes.
-Contame de esta parte de ser trabajadora sexual por un lado lo negativo (la reacción de tu familia) y lo positivo (sanaste cosas).
-Vamos a empezar por lo negativo: Desde mi punto de
vista lo negativo de ser trabajadora sexual es el juicio qué hay. El peso que
las personas le ponen a este servicio. Y la toxicidad y oscuridad qué hay en
este rubro. Yo al ser independiente, y jamás involucrarme en el ambiente, esta
toxicidad y oscuridad qué hay no me afectó. Y como mencioné antes, tenía mis
filtros, tanto en el plano físico como en el plano astral, para que me llegaran
clientes de calidad y buenas personas. Lo cual con algunos llegamos a formar
una amistad ya qué son muy buenos hombres.
También el juicio de la sociedad en general con este
trabajo, no entiende que es solo un trabajo más y le ponen mucho peso.
La anticonsciencia qué hay en el mundo impide ver y
tomar la energía sexual sagrada. Porque es la energía más potente, poderosa y
sagrada de todas. La utilizan de forma inconsciente, y la endemonizan. Mi
diferenciación era que yo además de darte un servicio sexual, te sanaba con mi
energía, te doy más vitalidad, más energía, más creatividad, equilibro tu
energía masculina y femenina. Si sos varón te empodero en tu energía masculina,
y si sos mujer te empodero en tu energía femenina. Esa es mi magia. Y es una
magia qué hay romper con los juicios qué tiene encima.
Y lo otro negativo, por parte de mi familia, el miedo
constante de que papá se enterara y se ponga violento, arme una escena, haga
drama, y violente a mamá.
Ahora lo positivo: muchas cosas, yo le debo mucho al
trabajo sexual. Soy quien soy hoy y estoy donde estoy gracias a esa actividad. Tengo
los conocimientos qué tengo sobre negocios, marketing, finanzas, inversiones, criptomonedas,
gracias a tener el tiempo y el dinero para estudiar esas cosas. Tengo el nivel
de consciencia qué tengo ahora gracias a que me hice el tiempo, la energía, y
el dinero, para trabajar en mi, hacer terapia, tomar clases de desarrollo
personal, tomar mentorías, hacer viajes largos, e ir a retiros espirituales. El
formarme como facilitadora de barras de access, y tomar clases avanzadas de
access consciousness.
El cumplir un sueño de tener mi propio espacio
holístico y organizar eventos culturales en mi espacio. También, como mencioné
en el live, me ayudó a sanar mis heridas de abuso, lo cual sigo trabajando en
eso, pero lo que avance, lo que solté, lo que libere. Porque la energía sexual,
consciente y bien dirigida es transformadora y muy sanadora.
"Me autodefino como una militante de la facilidad"
-Al final del live te emocionás mucho porque sentís que a tu familia le va a afectar tu historia de vida, fue así realmente?, qué repercusiones tuvo sobre todo en tu familia, porque es lo que más te importa?.
-Si, porque sé que les va a doler, pero por sus
juicios y sus interesantes puntos de vista. Son personas muy heridas, y que no
se permiten disfrutar y vivir más livianos por sus propias limitaciones. Las
creencias limitantes qué tienen, y todos esos juicios les impide estar en la
consciencia, y elegir la anticonciencia. Que es normal de su nivel de
conciencia. Es entender que no es mi responsable como ellos eligen reaccionar y
sentirse. Liberarme de esa culpa, de ese lugar conocido que es hacerme
incorrecta, porque no lo estoy, porque no les hice y hago nada a ellos. Y como
ellos elijan accionar luego de esto, son sus elecciones, y nada de eso me
pertenece. Solo puedo enviar luz y tener permisión con sus elecciones, y su
elección de elegir el
sufrimiento. Repercusiones de ellos no me han llegado,
supongo que todavía no se enteran, veamos que pasa después de esta publicación.
Y con respecto a la gente, si, recibí mucho apoyo y amor, y eso es muy lindo.
-¿Sentís que sos un ejemplo a seguir por la fuerte historia que te tocó o qué elegiste como decís en el live y saliste adelante y ahora estás viendo la vida que siempre quisiste?
-No se si utilizaría la palabra ejemplo, ya que tiene
una carga desde el ego. Pero si
inspiración. Yo me autodefino como una militante de la
facilidad. Mi misión es contribuir a las personas a potenciar sus dones. Estoy
comprometida con la sanación y consciencia al servicio de Gaia. Entonces
militando la facilidad contribuyo a las personas a reconectar con su esencia,
logrando así la libertad del Ser.
Si no tuvieras todos los juicios qué tenes hoy, ¿qué
elegirías?, ¿y si supieras que no existen los imposibles?.
Cada 10 segundos podemos elegir algo totalmente
diferente. Hoy puedo elegir a, mañana elegir b, y pasado elegir j, y está bien.
Todo el tiempo puedo elegir diferente, y eso es hermoso.
No existe lo correcto, no existe lo incorrecto, no
existe lo bueno ni lo malo. Todo es un interesante punto de vista. Así qué
¿para qué enroscarse?. Obviamente tenemos emociones que nos atraviesan, y es
válido y sano darle su espacio y habitarlas. Pero quedarse en el drama ya es
una elección. A veces es necesario el drama, y divertido, pero después cambio
la elección, porque ya no es contributivo, ya no es ligero, ya es pesado. Vivir
desde lo que es ligero y lo que es pesado fue una de las mejores elecciones de
mi vida. Aprender a seguir la energía de lo que es ligero, mágico, contributivo
y expansivo para una es transformador.
La magia, lo esotérico, la espiritualidad, es un
estilo de vida. Como dije el otro día en el taller de mediumnidad, podemos usar
las herramientas, compartirlas, monetizarlas también. Pero esto es un estilo de
vida. Ser bruja es un estilo de vida.
Y estar acá, en la playa en Ecuador me está siendo muy
expansivo y mágico. Este lugar tiene una energía muy especial. Vivir en la
playa, en un país donde no exista el frío, lo soñé desde muy chica. Yo amo el
calor, verano todo el año por favor, la paso muy mal con el frío. Y amo el mar,
tengo una conexión muy fuerte con el elemento agua, pero sobre todo con el mar.
Yo amo Argentina, amo mi país, amo nuestra cultura.
Pero no tiene este clima, ni estas playas, ni mucho menos estas aguas
calentitas con este color, y sus animales.
Voy a volver, pero no se cuando, cuando la energía me
lleve de vuelta.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/02/2025
23/02/2025
23/02/2025
23/02/2025
23/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
Días atrás en el SUMAC, se llevó a cabo una nueva capacitación en información turística destinada a controladores del Sistema de Estacionamiento Medido, en el marco del programa impulsado por la Dirección de Turismo de la comuna. leer mas
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
ENTREVISTA CON FRANCISCO PESQUEIRA
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
20/02/2025
deportes
Provinciales
20/02/2025
Provinciales