ENTREVISTA

ENTREVISTA

"Vamos a intentar ser protagonistas durante todo el año"

El director técnico de Alumni Azuleño, Claudio Lambusta, no le esquivó al bulto y palpitó el inicio del Torneo Apertura que organizará la Liga de Fútbol de Azul. Su debut en el banco albinegro será el 16 de marzo frente a Cemento Armado en condición de visitante.

23 de febrero de 2025

Alumni Azuleño tendrá la difícil misión de defender la corona en la temporada 2025 de la Liga de Fútbol de Azul, pero lo hará con otra voz al mando. Se trata de la incorporación de Claudio Lambusta como entrenador del plantel albinegro.

Tras la salida de Nicolás "Gori" Canelo, la dirigencia de Alumni le dio, a fines de enero, la bienvenida al "Gringo" y a sus ayudantes para encarar el nuevo año en el que deberá mantener la vara alta ya que la dirigencia de la "Ponzoña" quiere conseguir el "tetracampeonato", un hito que no se da desde hace 50 años. El único equipo que lo logró fue justamente Alumni, cuando consiguió los campeonatos de 1968, 1969, 1970 y 1971.

Si bien no le esquiva a la idea de volver a pelear el prestigioso torneo doméstico, el "Gringo" Lambusta marcó la cancha en este mano a mano con EL TIEMPO

-¿Cómo se dio tu arribo a Alumni?

-Los dirigentes sabían que estaba sin trabajar y necesitaban un entrenador. Es por eso que me contactaron para ver si había alguna posibilidad. Hicimos una reunión y ahí empezamos a diagramar todo, junto con mi cuerpo técnico. El mismo está conformado por Fernando Vazzano, quien será mi ayudante de campo y el técnico de la reserva, y Facundo Pereira, el preparador físico.

-¿Qué temporada 2025 de la Liga azuleña esperás?

-Sabemos que hay equipos que se están armando bien. Otros que han cambiado sus entrenadores y por ahí le van a dar una impronta diferente como Chacarita, Athletic, por ejemplo. En cuanto a jugadores, River está haciendo una movida importante con algunos refuerzos que están sumando a su plantel, como así también hay otros equipos que se van a reforzar bien y es por eso que creo que el Torneo Apertura será parejo, como viene sucediendo últimamente.

-Cómo sabrás, la mayoría de los equipos afiliados a la Liga de Fútbol de Azul cambiaron sus entrenadores ¿Qué opinión tenés al respecto?

-Es difícil opinar sobre colegas, pero creo que puede ser interesante el certamen porque cuando hay entrenadores nuevos, los equipos pueden presentar improntas nuevas, entre otros detalles. Por ahí, estos cambios puede emparejar el torneo. Igualmente, primero tienen que conocer a los jugadores que tienen.

-¿Qué se busca en la pretemporada?

-Lo primero es adecuarse en la parte física, después de haber estado más de dos meses sin hacer nada, con lo que conlleva las fiestas de fin de año, vacaciones, etc. Así que lo que buscamos es rápidamente tener la mejor forma física y previo a la apertura del campeonato ya empezamos a trabajar otro tipo de situaciones que tiene que ver un poco más con lo táctico y con lo técnico. Sin embargo, lo primero que se hace por temporada es eso, aclimatarse desde lo físico lo más rápido posible y, de esta forma, realizar el esfuerzo que va a llevar todo el año.

-¿Qué objetivos tienen desde lo colectivo?

-Es Alumni. El objetivo de esta institución es estar siempre presente en la final y es un hecho que lo viene repitiendo en los últimos años, que es salir campeón. Lamentablemente sale campeón uno solo y es muy difícil. Pero bueno, estoy en un club, donde uno conoce que esa es la premisa máxima, así que nuestro objetivo es mantener lo que el plantel viene logrando en los últimos años.

-¿Qué generan las bajas que tuvieron?

-Los jugadores que lo van a reemplazar están a la altura. Es una lástima que hoy no estén en el plantel porque son jugadores importantes, pero bueno, eso le da también lugar a otros a chicos para mostrarse y sobre todo jugar. Igualmente, aclaro que las salidas de Agustín Pomphile y Gonzalo Castro son por cuestiones de trabajo que les impide entrenar y estar con el grupo, no es que sus bajas hayan sido porque tuvieran problema alguno. Asimismo, considero que son jugadores importantes en cuanto a la veteranía, la experiencia por parte Pomphile y los años que venía jugando Gonzalo Castro con el plantel de Primera División.

-¿Qué te pueden aportar los refuerzos que llegaron?

-No incorporamos muchos. Sólo continúan los refuerzos que renovaron sus préstamos y estuvieron el año anterior, que además son jugadores ya conocen el plantel. Después se sumaron juveniles que ya tuvieron su roce con la Primera y que regresaron tras jugar una temporada en otros clubes. Y como alta, están los regresos de los delanteros Mariano Escribano y Francisco Irala. El primero regresa al club, tras su paso por Piazza. Mientras que Irala, quien supo vestir la camiseta albinegra y luego de pasar por equipos que forman parte de la elite del fútbol argentino, regresó a la entidad, donde primero deberá recuperarse de una lesión y, por ende, los primeros partidos probablemente no llegue a estar. Ambos son refuerzo, pero no son refuerzos que el club no conozca.

-El año pasado dejaron la vara alta, ¿sentís que se puede mejorar aún más?

-No sé porque yo estuve trabajando en otro club (por San José) y no lo vi jugar todo el año en cuanto al juego. Así que yo voy a tratar de aportar lo mío, entendiendo de que el equipo ya tiene una manera de jugar y la misma le viene dando resultados positivos, gracias a Dios. En ese sentido, hay muchas cosas que no se pueden tocar en un plantel que viene siendo exitoso. Repito, voy a tratar de poner lo mío en un equipo que viene trabajando de manera sistemática en los últimos cuatro o cinco años.

-¿Por qué Alumni siempre es protagonista?

-En primer lugar, por ser una institución sólida desde lo institucional. No le hace faltar nada al jugador de fútbol. Los cuerpos técnicos que han pasado por la institución han sido buenos, han sabido llevar un plantel exitoso y que, además, son colaboradores con el proceso. Es decir que el plantel en sí es exigente. Pese a las bajas, sigo contando con un muy buen plantel, que se conocen muy bien y que vienen teniendo un trabajo importante, en su mayoría, desde escuelitas inferiores, pasando por las formativas y luego pegando el salto a la primera de esta entidad. Entonces, cuando uno trabaja bien en las menores y tenés la suerte de que la mayoría de esos jugadores son del club, hay un gran porcentaje que está cumplido, porque no tenés que retroceder ahí, no tenés que explicarle nada ya que llegan a la mayor ya formados.

Los jugadores que vienen de la inferiores de Alumni ya están formados desde lo posicional en lo que refiere al campo de juego, desde lo técnico y la fortaleza psicológica que tienen porque son ganadores natos. Y eso se nota, es por eso que es protagonista siempre.

-¿Cómo te sentís ya con un mayor recorrido como DT?

-Estoy en plenitud, estoy encantado de lo que hago. Llevo muchos años en este oficio, al tal punto que esta es la temporada número 21 como técnico de Primera. Tengo vasta experiencia para esto, como así también estuve en muchas batallas. Ahora me llegó esta posibilidad de poder trabajar en este club y la estoy disfrutando al máximo. Realmente, yo soy un tipo que disfruto el día a día: del laburo, del trabajo, de la cancha y de convivir con el plantel todos los días.

-¿Qué incorporaste en este tiempo y en qué detalles debés seguir creciendo?

-Soy un DT que no usa la tecnología en pos de mejorar el plantel porque creo que en el fútbol nuestro, esas herramientas no son importantes. Considero que nuestro fútbol es muy amateur. Pese a ello, este club intenta ser semi-amateur, por las competencias que se adhiere y que a mí me parece fabuloso. En ese orden, nosotros hacemos lo mismo, intentamos dar siempre un pasito adelante, viendo cosas, viendo mucho fútbol, viendo diferentes estrategia para tener un plan de juego y poderlo llevar a cabo. Después, estoy en un oficio que hay mucho chamullo también y, como te dije antes, yo no soy partidario de la tecnología. Mucho no creo. Solo creo que a los jugadores hay que llegarle de la forma más sencilla.

-Teniendo en cuenta como se están armando los planteles ¿Quiénes asoman como posibles candidatos?

-River, Chacarita, Athletic y Piazza. Hay equipos que siempre están entre los cuatro o cinco que están arriba, que están siempre. En tanto que hay otros que año a año van subiendo y otros van bajando, que tienen irregularidades, pero, realmente, hay tres o cuatro protagonistas que siempre son los mismos. Ahora, como muchos clubes han cambiado entrenadores puede haber sorpresas y con el paso de las fechas estén entre los cuatro primeros de la tabla de posiciones del torneo que organiza la Liga.

-¿Qué cambiarías o agregarías al actual formato de campeonato?

-A mí me encantaría que los dos torneos del año se hagan con un fixture de todos contra todos, aunque para realizar esto habría que ver si dan las fechas. No lo sé. Eso sería la fase clasificatoria y después que la segunda etapa sea mediante instancias eliminatorias, como se viene realizando.

-¿Algo que quiera agregar que no te haya preguntado?

-La verdad es que estoy muy contento por la posibilidad de dirigir a Alumni durante este año. Espero estar a la altura, junto con el equipo técnico y con los futbolistas, con quienes vamos a intentar ser protagonistas durante todo el año.

Ficha como DT

Claudio Lambusta estuvo tres años en la Selección de Azul Sub 17. En cuanto a clubes, dirigió en dos etapas a Chacarita y San José. También tuvo su paso por Piazza, Boca, Vélez y Sarmiento de Tapalqué.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

Regionales

21/02/2025

Regionales

Regionales

Necochea: joven de 25 años condenado a prisión por abusar sexualmente de su hermana

Codigo Perfil

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

21/02/2025

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

¿Se viene el debut de un azuleño en Pampas?

Días atrás arrancó una nueva edición del campeonato Súper Rugby Américas 2025, donde juegan varias franquicias y una de ellas es Pampas de Buenos Aires, que quedó libre en la primera jornada y su debut será mañana, a partir de las 17:30 horas, frente a Dogos XV en el tradicional Córdoba Athletic Club. El mismo fue renovado para la fiesta de la ovalada y se encuentra ubicado en el Barrio Jardín Espinosa. Además, este duelo será una reedición de la última final del torneo.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER

21/02/2025

EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER

EN HORAS DE LA MAÑANA DE AYER . El Intendente verificó los trabajos que se están realizando en el Camping Municipal

RECHAZO DEL GREMIO BANCARIO AL DECRETO PRESIDENCIAL

Codigo Perfil

UNA SALA DE RAYOS DE PRIMER NIVEL EN EL PINTOS

21/02/2025

UNA SALA DE RAYOS DE PRIMER NIVEL EN EL PINTOS

UNA SALA DE RAYOS DE PRIMER NIVEL EN EL PINTOS

Se ejecutan obras y se organizan recursos para optimizar el servicio en el Hospital Municipal

Codigo Perfil

EFEMÉRIDES

Codigo Perfil

deportes

20/02/2025

deportes

deportes

Visita a la Escuela de Taekwondo: el valor del deporte y proyecto comunitario

Ayer por la tarde, el intendente Nelson Sombra -acompañado por el titular de Deportes de la comuna Macedonio Marcovecchio- visitó la Escuela de Taekwondo de Azul, donde fue recibido por su director Julio Rossi, instructores, alumnos y alumnas.

Codigo Perfil