CAMPAÑA PARA JUNTAR ÚTILES ESCOLARES
Este concepto fue vertido a EL TIEMPO por Lucrecia Luján, dirigente del MTE, al brindar detalles acerca de la iniciativa cuyo objetivo es ayudar a los niños que asisten a los merenderos que tienen a su cargo en los barrios San Francisco y Villa Piazza Sur. En el marco de la charla, también se refirió a la difícil situación que atraviesan estos espacios.
Por: Javier Ciappina
23 de febrero de 2025
En el marco de una situación económica cada vez más compleja, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Azul, lanzó una campaña solidaria para recolectar útiles escolares, mochilas y delantales para los niños que asisten a los merenderos que tienen a su cargo en los barrios San Francisco y Villa Piazza Sur de esta ciudad. La iniciativa busca ayudar a las familias más vulnerables de la zona, que deben atravesar serias dificultades para afrontar los gastos del inicio del ciclo lectivo. Lucrecia Luján, integrante del MTE en el ámbito local, dialogó con EL TIEMPO y detalló los alcances de esta movida solidaria.
"Estamos lanzando una campaña para juntar útiles escolares, delantales y mochilas, principalmente para las familias de los barrios San Francisco y Villa Piazza Sur, donde tenemos nuestros dos merenderos. También queremos apoyar a algunas compañeras que están pasando por una situación económica muy difícil", explicó Luján.
La dirigente social destacó que la compra de útiles se ha vuelto un desafío casi imposible para muchas familias debido a los altos precios de estos productos. "Los útiles están muy caros, y por eso apelamos a la solidaridad de los azuleños para que los chicos puedan empezar las clases con lo que necesitan", aseveró.
En el marco de esta campaña se aceptan todo tipo de útiles escolares en buen estado. "Carpetas, hojas, lápices, lapiceras, cartucheras, mochilas... todo es bienvenido. Las mochilas, en particular, son lo más caro, así que si alguien tiene alguna que ya no usa y está en buen estado, será de gran ayuda", detalló Luján. Además, resaltó que cualquier aporte, por pequeño que parezca, es valioso. "Un lápiz negro, una goma, una hoja... todo suma. A veces la gente piensa que no puede colaborar porque no tiene mucho, pero hasta lo más mínimo es importante", afirmó la integrante del MTE.
La iniciativa apunta a cubrir las necesidades de alrededor de 60 niños que asisten a los mencionados merenderos. "Son muchos chicos, y queremos que todos puedan empezar las clases con lo necesario", afirmó Lucrecia Luján.
Cómo colaborar
Quienes deseen sumarse a la campaña pueden acercar sus donaciones a Libertad 1076, de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. "También agradecemos a quienes ya se han acercado, como mis compañeras de la Escuela Inmaculada, las chicas de ANDA y muchos amigos y amigas que siempre están colaborando", expresó Luján. Además, para quienes no puedan acercarse en ese horario, el MTE ofrece la posibilidad de coordinar la entrega de donaciones: "Si alguien tiene dificultades para venir, puede comunicarse conmigo y vemos cómo podemos pasar a buscar lo que quieran donar".
La urgencia de la campaña radica en la proximidad del inicio del ciclo lectivo, pero Luján aclaró que las donaciones serán bienvenidas durante todo el año. "Lo ideal sería que los chicos tengan todo lo necesario para el primer día de clases, razón por la cual sería buenísimo recibir las donaciones esta semana. Pero durante el año también se necesitan hojas, cuadernos y otros útiles. Así que las donaciones son siempre muy bienvenidas y se pueden acercar en cualquier momento", informó.
La difícil situación de los merenderos
Además de la campaña de útiles escolares, Lucrecia Luján compartió con este matutino la compleja realidad que atraviesan los merenderos del MTE en Azul, la cual no dista demasiado de la gran mayoría de los espacios que brindan asistencia alimentaria en la ciudad. "Podemos sostener los merenderos por ahora, pero no sabemos por cuánto tiempo más", confesó. El congelamiento de los salarios de las trabajadoras -que forman parte del ex Potenciar Trabajo- sumado a la incertidumbre sobre el futuro de los planes sociales, genera un escenario de muy poca claridad de cara al futuro próximo.
De igual forma la dirigente local hizo hincapié en que la demanda en los merenderos no ha dejado de crecer. "No ha aumentado tanto el número de niños, pero sí el de familias que piden ayuda. Nos llaman diciendo: 'No tengo para darles de cenar hoy'. Estamos tratando de responder lo mejor que podemos, pero no sabemos hasta cuándo vamos a poder hacerlo", expresó Luján con preocupación.
Los merenderos no sólo brindan asistencia alimentaria, sino también un espacio de contención y apoyo para los niños que concurren y sus familias. "Tenemos una psicopedagoga que ayuda a los chicos, organizamos talleres y tratamos de que crezcan en un ambiente de adquisición de derechos. No es sólo un plato de comida; ahí hay afecto. Es un lugar donde pueden charlar, contar lo que les pasa y recibir apoyo en muchas otras áreas", explicó Luján. La posible pérdida de estos espacios sería un golpe muy duro para San Francisco y Villa Piazza Sur. "Si se pierde un merendero, se pierde un punto de referencia importante para el barrio", aseguró en la continuidad de la charla con este diario la dirigente social.
"De Nación no recibimos nada"
Por otro lado, Lucrecia Luján también hizo alusión a la falta de apoyo por parte del Gobierno Nacional. "Nosotros recibimos ayuda de la Provincia y del Municipio, pero de Nación no recibimos nada. Están los alimentos guardados en los galpones de Capital que nunca se repartieron. Por más órdenes que tenga Sandra Pettovello de entregarlos, eso no se ha respetado. Esos alimentos ya deben estar vencidos en su gran mayoría", afirmó. Además, criticó lo que percibe como un intento de desmantelar las organizaciones sociales. "No entendemos por qué hay tanto odio hacia los sectores más vulnerables. Nosotros sólo queremos ayudar a los vecinos, no tenemos ningún interés político. No se entiende ese odio contra el pobre ni tampoco esa violencia que se está habilitando desde arriba hacia los sectores más vulnerables", expresó.
La dirigente del MTE también se refirió a los comentarios despectivos que suelen recibir las organizaciones sociales cuando se hacen este tipo de campañas solidarias. "A veces la gente dice: 'Vayan a trabajar', como si lo que hacemos no fuera un trabajo. O como si fuera tan fácil conseguir un empleo digno. Muchas familias hacen changas por 'dos mangos', pero no les alcanza para vivir. Si no tenés para darle de comer a tus hijos, menos vas a poder comprarles un bloc de hojas de carpeta con lo caro que está", manifestó.
"Cualquier ayuda es bienvenida"
Además de los útiles escolares, se sigue necesitando apoyo para sostener los merenderos. "Lo que más nos hace falta es cacao para hacer la chocolatada. Por eso es que, si nos quieren acercar, va a ser muy bienvenido. Agradecemos a la Cooperativa Eléctrica de Azul, que nos dona leche todos los meses. También recibimos ropa, que repartimos entre las familias que más lo necesitan", detalló Lucrecia. La dirigente social destacó que los espacios están abiertos para quienes quieran conocer su trabajo. "Cualquier persona puede acercarse y ver cómo trabajamos. La solidaridad de la comunidad es lo que nos permite seguir adelante".
Para colaborar con la campaña de útiles escolares o con los merenderos, los interesados pueden comunicarse con Lucrecia Luján o acercarse a Libertad 1076. "Cualquier ayuda, por pequeña que parezca, es bienvenida. Entre todos podemos hacer que los chicos empiecen las clases con una sonrisa", concluyó.
EL DATO
Quienes deseen colaborar con la campaña de útiles escolares o con los merenderos, pueden comunicarse a los siguientes números telefónicos: 2281-549676 (Guadalupe Álvarez del merendero Dibujando Sonrisas de Villa Piazza Sur); 2281-599441 (Micaela Ayala, del merendero Amor de Niñez del barrio San Francisco); y 2281-351416 (Lucrecia Luján).
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23/02/2025
23/02/2025
23/02/2025
23/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
22/02/2025
Días atrás en el SUMAC, se llevó a cabo una nueva capacitación en información turística destinada a controladores del Sistema de Estacionamiento Medido, en el marco del programa impulsado por la Dirección de Turismo de la comuna. leer mas
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
ENTREVISTA CON FRANCISCO PESQUEIRA
21/02/2025
21/02/2025
21/02/2025
20/02/2025
deportes
Provinciales
20/02/2025
Provinciales