TRADICIÓN, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y HONESTIDAD

TRADICIÓN, EXPERIENCIA, COMPROMISO Y HONESTIDAD

Mecánica Yanibelli: 59 años de trayectoria en la ciudad

El taller celebra 59 años en el rubro automotor, consolidándose como un referente en la ciudad. Nicolás Yanibelli, hijo del fundador, destacó la importancia de la honestidad y los valores que su padre Anibal transmitió desde el inicio. Contó cómo su padre comenzó con esfuerzo y sacrificio.

Por: Laura Méndez
24 de febrero de 2025

Mecánica Yanibelli celebra 59 años de trabajo ininterrumpido en el rubro, consolidándose como un referente en la ciudad. En el marco de este aniversario y en coincidencia con el Día del Mecánico, Nicolás Yanibelli, hijo del fundador Anibal, y actual aprendiz, compartió con este diario la historia de la empresa, los comienzos de su padre en el oficio y su propia experiencia en el taller.

Nicolás recordó los primeros pasos de su padre en la mecánica, cuando con esfuerzo y dedicación logró abrir su propio taller. Con el tiempo, el negocio fue creciendo, y él mismo decidió seguir sus pasos, aprendiendo el oficio desde joven. Sin embargo, no todo ha sido sencillo: a lo largo de los años, enfrentaron juntos múltiples desafíos, desde cambios en la economía hasta la evolución constante de la tecnología automotriz.

A pesar de las dificultades, Nicolás destacó el gran privilegio de trabajar en un taller familiar, donde se valora el esfuerzo conjunto, la tradición y el aprendizaje continuo.

Además Nicolás destacó que no solo le enseñó a reparar vehículos, sino que le transmitió valores fundamentales. Desde el primer día le inculcó la importancia de la honestidad, el compromiso y el respeto por los clientes.

"En el '97 empecé a trabajar con mi papá"

En principio, el hijo de Aníbal recordó los comienzos de su papá en la mecánica en general.

"Papá arrancó, en realidad, trabajando cuando tenía 14 años en ROAS cuando estaba ubicado en la Avenida Mitre. A los 18 se fue a trabajar a la Consignataria Azcona, que en ese momento contaba con una importante cantidad de autos", señaló.

Agregó que "en ese momento tenían tres aviones, sesenta y tres autos, cuarenta camionetas y él hacía mantenimiento de vehículos. En 1966 se abrió su taller en Guaminí entre De Paula y Moreno. Lo construyó de cero y en 1976 se vino a trabajar a Burgos y Rivas, donde estamos actualmente".

Con respecto a su oficio, básicamente, Nicolás sostuvo que "llegué en el '97 con 19 años. Terminé la Escuela Técnica, me recibí en el '96. Por el mandato divino me quisieron hacer estudiar y yo no quería, entonces hubo un año de transición hasta que en el '97 empecé a trabajar con mi papá".

Mucho más que mecánica en general

Consultado a cuál es la especialización del taller, enumeró que "mecánica en general, tren delantero y se repara todo lo que es equipo de GNC. Trabajamos con todas las marcas y nafta, nada de autos diesel. Contamos con escáner, es decir en el cambio generacional invertimos y nos fuimos capacitando".

Explicó que "ocurre que si nos quedábamos con lo que fue aprendiendo mi viejo, estaríamos trabajando con Falcon, entonces le dimos un cambio al taller y día a día debemos actualizarnos porque nos quedamos atrás rápidamente".

"Mi mentor es mi papá, a él le debo mucho"

De la misma manera siguió "mi mentor es mi papá, a él le debo mucho, un 90 por ciento de todo lo que sé. Este año el taller cumple 59 años".

Sobre cuáles son los mayores beneficios que le dejó el oficio, señaló que "amigos y clientes pero claramente lo que uno más aprende en el taller es a tener templanza en el carácter. Es decir, la enseñanza de mi viejo, como el ser honesto, nunca buscar una ventaja y tratar de solucionar a todo el que pisa el taller... porque nosotros nos debemos a los clientes, vivimos gracias y por y para los clientes".

Con respecto al aumento de los repuestos, si tienen que bajar los costos de mano de obra para que no sea imposible reparar un vehículo, contó que "totalmente, permanentemente porque si nosotros cobráramos lo que realmente tenemos que cobrar, sería imposible arreglar un auto. Ocurre que el año pasado yo te decía hoy vale 10, a las 2 horas valía 12. Enero fue así, estamos pasando febrero y ahora se calmó, pasó, se volvió a estabilizar todo y es un poco más fácil trabajar porque no tenés el estrés permanente de los precios fluctuantes porque en realidad los que ponemos la cara somos nosotros".

También admitió no trabajar con tarjetas de crédito aunque sí transferencias "hasta que se estabilice más aun la cuestión económica".

"El sol sale siempre"

Sobre cuál es la época fuerte del año del año, Nicolás manifestó que "normalmente enero y febrero es imposible, corremos todo el día y este año fue todo el año así. En enero bajó y ahora febrero está arrancando nuevamente. O sea nos tomamos una semana en enero y después trabajamos todo el año".

Para terminar, fue consultado sobre si los afecta la facilidad existente para comprar autos 0Km.

"Claramente nos afecta para mal, pero también está bueno que todos podamos tener un 0 Km. Toda la vida hubo muchos 0 Km y hubo usados, o sea el sol sale siempre. Siempre tenemos trabajo. No le temo a eso porque realmente nunca pasó. Te vas muchos años atrás y también había muchos 0Km y se seguía trabajando".

Mecánica Yanibelli se encuentra abierto de lunes a viernes de 8 a 16 horario corrido y sábados de 8:30 a 12:30.

Agradeció "a los clientes y sobre todo a mi papá porque además se ser mi mentor y porque fue mi fuente de inspiración porque pensaba 'si este hombre hizo funcionar esto, claramente me tengo que copiar de él y tratar de mejorarlo'".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y EL CASO DE LOS ADULTOS

"Es un sueño que han ido postergando por variadas circunstancias de la vida"

23/02/2025

"Nunca es tarde", se afirma desde la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N° 702 de Azul. Con distintas sedes para su funcionamiento, la directora Olga Garay asegura que sólo se necesita tomar la decisión para completar esa formación educativa. leer mas

Locales

22/02/2025

Locales

Locales

Operativos SUBE en las localidades

Locales

22/02/2025

Locales

Locales

Parque Municipal: El intendente Sombra recorrió las labores de embellecimiento

El intendente Nelson Sombra recorrió las tareas de embellecimiento que se están ejecutando en el Parque Municipal. Se trata de la colocación de piedra en el perímetro por donde circulan los automóviles, entre otras labores que se están realizando en el espacio.

Regionales

21/02/2025

Regionales

Regionales. Necochea: joven de 25 años condenado a prisión por abusar sexualmente de su hermana

Provinciales

SE HABÍA PLANTEADO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA MEDIDA

21/02/2025

SE HABÍA PLANTEADO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA MEDIDA

SE HABÍA PLANTEADO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA MEDIDA

La Justicia convalidó la resolución que impide a municipios cobrar tasas en boletas de servicios

MAÑANA

21/02/2025

MAÑANA

MAÑANA . Las nocturnas vuelven al óvalo municipal

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

21/02/2025

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

SÚPER RUGBY AMÉRICAS

¿Se viene el debut de un azuleño en Pampas?

Días atrás arrancó una nueva edición del campeonato Súper Rugby Américas 2025, donde juegan varias franquicias y una de ellas es Pampas de Buenos Aires, que quedó libre en la primera jornada y su debut será mañana, a partir de las 17:30 horas, frente a Dogos XV en el tradicional Córdoba Athletic Club. El mismo fue renovado para la fiesta de la ovalada y se encuentra ubicado en el Barrio Jardín Espinosa. Además, este duelo será una reedición de la última final del torneo.