LO AFIRMÓ UNA VECINA

LO AFIRMÓ UNA VECINA

"El cementerio es tierra de nadie"

Hoy por hoy, ir al Cementerio Municipal de Azul implica para muchos de quienes suelen concurrir a diario a visitar a sus familiares difuntos encontrarse con sepulturas, nichos y bóvedas prácticamente saqueadas a causa de robos y destrozos.

20 de febrero de 2022

Esos episodios son moneda corriente en el extenso predio, al que acceder con fines delictivos no implica inconveniente alguno. Y mucho menos lo es para los delincuentes ante la evidente falta de seguridad existente en la necrópolis; más allá de que eventualmente pueda observarse a algún móvil policial parado en el ingreso principal o que, desde la propia comuna, también haya vigilancia.

En ese contexto, los vecinos damnificados por estos hechos son quienes después, además de denunciarlos, se encargan de hacerlos públicos por redes sociales o dando cuenta de la existencia de los mismos a través de los medios locales de comunicación.


Placas, floreros y todo tipo de ornamentos de bronce son los tesoros más codiciados por los delincuentes, quienes con su accionar han convertido en un lugar extremadamente inseguro al Cementerio Municipal de Azul.

"Una de las placas que se robaron mide 55 por 85. Se llevaron 12 placas, quedan ocho. Eso no pueden hacerlo solos, con el peso que tienen. El otro día quise ir sola al cementerio a las 10 de la mañana y me recomendaron que vaya acompañada ¡A las 10 de la mañana y con un sol enorme...! Cuando me acerqué a la bóveda había dos muchachos. Uno de ellos me preguntó sorprendido si había venido sola, por lo que decidió acompañarme porque también admitió que hay inseguridad en la zona", contó en diálogo con EL TIEMPO una vecina sobre su visita más reciente a la necrópolis municipal local.

"El cementerio es tierra de nadie. Arrancaron placas, rompieron vidrios... El otro día me avisaron que sacaron el ventiluz y que en las bóvedas bajaban a fumar. Mi bisabuelo fue Lorenzo Piazza, uno de los primeros masones de la zona. Ellos tuvieron el primer casamiento masón. Ya no hay atractivos, está todo destruido. Piazza, Marchisio, Baudrón, Mujica, Figueroa... Todas esas familias están afectadas. Las placas que quedan son candidatas a que se las lleven también", sostuvo también la vecina damnificada por este accionar delictivo.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Noticias Municipales

09/02/2025

Noticias Municipales

Noticias Municipales

Avanza el mantenimiento de calles de tierra

HACE CINCO AÑOS QUE DIRIGE

09/02/2025

HACE CINCO AÑOS QUE DIRIGE

HACE CINCO AÑOS QUE DIRIGE

De la curiosidad a la cancha: la historia de una árbitra

Se llama Celeste Colman y es árbitra de fútbol. Se formó en Olavarría y obtuvo su título en 2021, pero nunca dejó de capacitarse. Comenzó como asistente y, con el tiempo, fue ascendiendo hasta dirigir en categorías mayores. A pesar de los prejuicios y del machismo en el ambiente futbolístico, ha logrado consolidarse en la profesión. Madre de dos hijos, compagina su vida familiar con su pasión por el arbitraje, al que llegó por curiosidad y que hoy es su trabajo. Reconoce que, sorprendentemente, recibe más insultos de mujeres que de hombres cuando cobra.

TECNO

08/02/2025

TECNO

TECNO. Cómo cambiar la tipografía de tus mensajes en WhatsApp sin instalar nada

INFORME ESPECIAL

08/02/2025

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL

El misterio de los Perel: entre un ajuste de cuentas y un posible sicario suelto en Cariló

Locales

08/02/2025

Locales

Locales. El Concejo Deliberante comenzará a trabajar en una Ordenanza sobre el centro de Azul

Sociedad