HACE CINCO AÑOS QUE DIRIGE
Se llama Celeste Colman y es árbitra de fútbol. Se formó en Olavarría y obtuvo su título en 2021, pero nunca dejó de capacitarse. Comenzó como asistente y, con el tiempo, fue ascendiendo hasta dirigir en categorías mayores. A pesar de los prejuicios y del machismo en el ambiente futbolístico, ha logrado consolidarse en la profesión. Madre de dos hijos, compagina su vida familiar con su pasión por el arbitraje, al que llegó por curiosidad y que hoy es su trabajo. Reconoce que, sorprendentemente, recibe más insultos de mujeres que de hombres cuando cobra.
Por: Laura Méndez
9 de febrero de 2025
Celeste Colman, de 32 años, es árbitro de fútbol. Se formó en Olavarría y obtuvo su título el 17 de octubre de 2021, aunque nunca dejó de capacitarse. Comenzó su carrera como asistente en la vecina ciudad hasta que regresó a Azul, donde continuó desempeñándose en ese rol durante dos años. Con el tiempo, fue ascendiendo en distintas categorías: primero en Divisiones Inferiores, luego como asistente en Categorías Mayores, incluyendo Fútbol Femenino en mayores" y Reserva en varones.
A lo largo de su trayectoria, Celeste ha ido rompiendo prejuicios, enfrentando el desafío de dirigir un partido de fútbol. Si bien cuando comenzó estuvo dispuesta a hacerlo, reconoce que no fue fácil y que aún hoy hay cuestiones que le cuestan.
Su interés por el arbitraje nació como una simple curiosidad por conocer el reglamento, pero con el tiempo se convirtió en un compromiso más serio. Desde hace cinco años que es su trabajo, por ende, su fuente de ingresos.
Celeste es madre de dos hijos, un niño de 11 años y una niña de 6. Los fines de semana deben dejar a su familia para concentrarse y dar lo mejor en la cancha.
Admite que el ambiente del fútbol sigue siendo muy machista y que, paradójicamente, en pleno partido recibe más insultos de mujeres que de hombres cuando cobra una infracción.
En diálogo con El Tiempo contó cómo es trabajar de referí.
"No es fácil estar adentro de la cancha"
En primer lugar, Celeste recordó que "desde que estoy en Azul arranqué como asistente los domingos y el pasado año debutó en Primera Femenina como árbitro principal".
Consultada sobre si toda su vida le gustaron los deportes, exclamó que "¡no!. En realidad cuando era chica jugaba en los barriales de fútbol, pero no era algo que me llamaba la atención. Más adulta siempre fui a la cancha a mirar partidos,
pero nunca quise jugar".
Sobre de qué equipo es hincha aseguró que tiene preferencia por San José ya que su hijo juega allí y a nivel nacional, de River.
"Me hubiese gustado compartir cancha con mi papá"
En el mismo sentido aclaró que su papá fue árbitro.
Al respecto, la joven expresó que "no lo alcancé a ver, pero me hubiese gustado compartir cancha con mi papá. Pero tuve la curiosidad de aprender las reglas porque quería entender un partido. Después el resto se fue dando, incluso me costó mucho entrar a la cancha, no es fácil. Al principio tenía mucha vergüenza pero me fui acostumbrando".
Remarcó que "hice el curso para aprender, después fui
probando estando en las canchas, me ponía muy nerviosa en los primeros partidos pero me fui acostumbrando. No es fácil estar adentro de la cancha".
Consultada por qué no es fácil, sostuvo que "tener tanta gente que esté mirando y el ser más odiada que amada es influyente".
No obstante, Celeste empatizó aclarando que "yo por ejemplo, que soy mamá también tengo esa adrenalina que sienten los papás desde afuera, es entendible. Quizás por el rol que tengo nunca cuestiono de modo exclamatorio a los árbitros, pero entiendo a la gente porque como digo, soy mamá".
"Pero sí es cierto que hay una gran presión de tener gente alrededor, porque estás muy expuesta, más aun con las categorías mayores, Primera Masculino y Reserva".
Explicó que "los sábados se juegan los Inferiores, que son los nenes a partir de los 10 años hasta los 16 años, que fue donde arranqué. Además, los domingos que juegan las mujeres grandes, Reserva y Primera Masculino".
Consultada sobre si recibe insultos, dijo que "las mujeres mucho más que los hombres sin dudas. Me putean más las mujeres y los hombres no tanto o cuestionan pero con más respeto".
Acerca de cuáles son los insultos que más recibe, Celeste enumeró: "'anda a lavar los platos', 'anda mirar la novela a tu casa' y otras cosas aún peores".
Hizo referencia a ello sosteniendo que "eso es lo que da mucha bronca e impotencia porque estando dentro de la cancha y ver que una persona de tu mismo sexo está gritándote, no es fácil".
De la misma manera recordó que "al principio me afectaba mucho más que ahora, me daba vuelta para mirar a ver quién me lo decía pero después entendí que no era personal. Me fui acostumbrando hasta que ahora me causa gracia lo cual tampoco está bien demostrar una sonrisa porque se ve que expreso un modo casi de soberbia, pero es lo que me sale".
"Nos equivocamos y más al principio"
En segundo lugar sobre si sintió que se equivocó al cobrar una infracción, admitió que "sí, nos equivocamos y más al principio.
La Liga es la que se ocupa de designarnos donde vamos a dirigir. Antes había un instructor pero ahora ya no".
También aclaró que "el año pasado hice el curso en Junín, de árbitro federal y viajaba todos los miércoles. Después rendí la prueba para el Federal en La Plata. Sólo éramos tres de esta ciudad".
Contó sobre su estado físico.
"Ahora no estoy entrenando, de todas formas nunca me gustó, lo hago porque sino, no me da el cuerpo. Ocurre que hay que tener un buen estado físico porque termino muerta. La realidad es que es por uno, porque sino termino frita. Los domingos me voy de casa a las 10 de la mañana y vuelvo a las 19 o más".
Sobre si tiene hábitos saludables, manifestó que "sí, me cuido pero más los fines de semana porque no rindo. Sobre todo los domingos son más exigentes, me lo tomo con mucha responsabilidad".
Con relación a cómo es mirar un partido con ella por ejemplo un mundial de fútbol, se sonrió y dijo que "soy tranqui... observo pero no digo nada. Lo mismo ocurre cuando lo voy a ver a mi hijo, trato de disfrutar el partido, sí me pongo nerviosa, pero bajé muchísimo mis niveles de impulsividad".
"Incluso a mi hijo le inculco que no le falte el respeto a los árbitros, nos podemos confundir o no pero porque somos humanos", señaló.
"Hagas lo que hagas se quejan"
Del mismo modo a Celeste nunca se le ocurrió dejar todo por algún sobresalto que haya sufrido en la cacha.
"Pasaron cosas pero nunca me ocurrió algo como para pensar 'dejo todo' porque juega mucho lo emocional. Hay que estar en un equilibrio constante. La gente termina cansando. Me ocurrió de pensar 'este finde no dirijo' y quiero quedarme a disfrutar de mi familia y me relajo y me 'ahorro' que me estén puteando, que se estén quejando, porque hagas lo que hagas se quejan. La gente nunca queda conforme. Pero uno tiene que estar seguro de lo que hice y de las decisiones que toma".
Es importante subrayar que no hay precedentes de mujeres árbitras que la orientaran, es decir si bien hubo en Azul pero nadie la acompañó en este proceso.
"El ambiente en el fútbol es machista"
Amplió "en el entorno fui conociendo gente buena, compañeros que te digan: 'bueno esto es así, tenés que acostumbrarte'. Porque al principio, como decía, me costaba entender, entre ellas cómo se manejan en la Liga. Pero entiendo que son todo varones y hay cierto machismo y que para ellos no debe haber sido fácil acostumbrarse a que haya mujeres".
También reflexionó que "en el camino me hice amiga de gente que me impulsó a seguir, a dejar los problemas personales fuera de la cancha, lo cual no es fácil".
Otras de las cuestiones que mencionó es que "estamos a la intemperie con calor, frío, lo que sea. El frío es lo que más me cuesta, es tremendo, quema mucho. Me pasó de llegar a mi casa con las piernas y la cara quemada. Es agotador pero lo disfruto, es lo que elegí y lo haré hasta que no me de más el cuerpo".
"Incluso me ocurrió el pasado año que sino me daban un partido para dirigir lloraba o no sabía qué hacer ese día. Ahora hay más chicas árbitras. Así que ojalá que el machismo vaya desapareciendo, el ambiente en el fútbol es machista", enfatizó. Sobre si le ofrecieron jugar en algún club, Celeste contó que "sí, tengo varias conocidas que juegan, pero prefiero estar en ese rol. Además que no me gusta hacer lo que hacen todos, es como la moda, todas quieren eso y yo no. Yo voy para el otro lado, lo contrario. Y me pasa en otros aspectos de mi vida, no me gusta hacer lo que hace todo el mundo".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
08/02/2025
07/02/2025
FÚTBOL
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
ESTE FIN DE SEMANA HAY ACTIVIDAD EN LA SALITA
07/02/2025
07/02/2025
Noticias Municipales
06/02/2025
Noticias Municipales
06/02/2025