REQUIEREN AL EJECUTIVO MEDIDAS "URGENTES"

REQUIEREN AL EJECUTIVO MEDIDAS "URGENTES"

Plaza San Martín: "El abandono en que se encuentra es francamente deprimente"

En un proyecto aprobado por el Concejo Deliberante se remarcó "la desidia y falta de apego a aquellos espacios emblemáticos de nuestra ciudad", como es el caso de la plaza principal de la ciudad, declarada Monumento Histórico Nacional en 2014. Se consideró, además, que "es muy poca la inversión monetaria que debe realizarse para dejar todo medianamente presentable".

20 de octubre de 2023

"Es necesario prestarles a nuestros espacios públicos la mejor de las atenciones en pos de lograr un atractivo para quienes visitan la ciudad con fines recreativos o de trabajo", como también para los vecinos que acceden a la Plaza San Martín, en el centro de la ciudad de Azul. Como consecuencia del estado en que se encuentra el lugar, se instó al jefe comunal, desde el Concejo Deliberante, a tomar medidas de carácter urgente para reparar y poner en valor ese paseo público.

Se trata de un proyecto de comunicación, luego modificado como proyecto de resolución durante la sesión ordinaria del Concejo, que fue presentado por los ediles del bloque PRO, Ramiro Ortíz y Lucio Mansilla.

Se indicó que "la plaza central de cualquier ciudad es la primera impresión que demuestra a sus visitantes la importancia que el lugar visitado le da a sus espacios públicos, y es una cuestión que se replica en todo el mundo".

En la iniciativa, tratada durante la última sesión del legislativo local, se mencionan, además, algunos aspectos históricos. Se indica, por ejemplo: "Conviene recordar que en 1832, en tiempos del asentamiento de Fuerte de San Serapio Mártir del Arroyo Azul fundado por el coronel Pedro Burgos a instancias del Gobernador Juan Manuel de Rozas, se la llamó Plaza Mayor. Tal denominación se vio luego modificada por "De las Carretas" y posteriormente, hacia la década del 80, recibió el nombre de "Plaza Colón" al modificarse su trazado y sumar a ella bancos, canteros y una fuente de las Nereidas en cemento, la que fuera derribada en 1912".

Luego se mencionó que "durante el gobierno de Manuel Fresco, en el marco de las innovaciones concebidas por el arquitecto e ingeniero Francisco Salamone en distintos partidos de la provincia de Buenos Aires, la plaza fue rediseñada de acuerdo con su estética monumentalista y de vanguardia (imperante en las décadas del '30 y del '40) y pasó a llamarse Plaza General José de San Martín. Fue inaugurada el 12 de octubre de 1939 con la presencia del vicepresidente de la Nación, Ramón Castillo. La plaza responde a un diseño de doble simetría axial, combinando líneas rectas y curvas en su trazado, remarcado por la disposición del equipamiento urbano".

En el proyecto se menciona que "los solados, que forman bandas zigzagueantes en tonalidades de negro, blanco y gris, de alto impacto visual, convergen en el punto central, que se ve enfatizado con la presencia de una fuente de diseño geométrico que contiene el Monumento al General San Martín".

En cuanto a los espacios verdes, "exhiben diversidad de recursos: maceteros, canteros con flores, caminos irregulares de granza con diseño orgánico y variedad de coníferas, al tiempo que conservan el equipamiento y los artefactos de iluminación originales, diseñados por Francisco Salamone".

Por otra parte, se refiere que "mediante el Decreto N° 1138/2014 del Poder Ejecutivo Nacional la plaza San Martín fue declarada Monumento Histórico Nacional, de conformidad con los procedimientos establecidos en la Ley Nº 12.665, modificada por su similar Nº 24.252, en su reglamentación y en las normas complementarias".

En ese marco, se consideró que "es necesario prestarles a nuestros espacios públicos la mejor de las atenciones en pos de lograr un atractivo para quienes visitan la ciudad con fines recreativos o de trabajo".

Se remarcó, asimismo, que "la Plaza San Martín es el lugar donde año a año se realizan numerosos actos patrios, encuentros culturales y de ocio, vigilias en fechas especiales, actos conmemorativos y demás actividades de las que participan una gran cantidad de personas".

"El abandono en que se encuentran las instalaciones del mencionado es francamente deprimente", se refirió.

Al respecto, en el proyecto se observan diversas problemáticas:

"- Cuantiosas baldosas flojas o rotas.

"- Falta de flora en algunos de los canteros.

"- Los bancos con cuantiosa suciedad y pintadas.

"- Falta de mantenimiento en las baldosas.

"- Algunas luminarias que no funcionan", entre otros aspectos.

Los concejales indicaron que "todo lo mencionado manifiesta la desidia y falta de apego a aquellos espacios emblemáticos de nuestra ciudad, que también se extiende al balneario municipal, al parque, al cementerio, que sufren una situación de deterioro similar al de la Plaza San Martín".

También se considera que "es muy poca la inversión monetaria que debe realizarse, procediendo a la colocación y/o reemplazo de las baldosas del piso, para dejar todo medianamente presentable, en su gran mayoría se trata de mano de obra, que debería efectuarse con el personal de planta municipal".

Del mismo modo, "es necesario proceder a la limpieza de las baldosas, toda vez que muchas de ellas se encuentran manchadas con aceite u otras sustancias, debido a que durante los últimos meses el Departamento Ejecutivo ha organizado ferias de comidas sin tomar siquiera los mínimos recaudos para su cuidado y posterior limpieza de las mismas".

Y, además, "la situación puesta en evidencia sobre la falta de mantenimiento en el lugar es fácil de observar con solo recorrerlo".

Se refiere luego que, "como ciudadanos, no debemos avalar, con el silencio cerrando los ojos, como desprestigiamos a nuestra ciudad con una presentación tan paupérrima de algo que debería ser una carta de presentación para aquellas personas que arriban a nuestra ciudad con fines turísticos o de negocios".

Finalmente, con el voto unánime de los ediles, se aprobó la decisión de "instar al Intendente Municipal Federico Hernán Bertellys que, de manera urgente, realice las tareas de mantenimiento y puesta en valor de la Plaza San Martín de Azul".

Ramiro Ortíz, al momento de fundamentar el proyecto, señaló que resulta fácil comprobar "cómo está la plaza", la cual registra "un mantenimiento que no existe". En tal sentido, sostuvo que "es una lástima que no esté bien mantenida esta plaza".

"Le estamos pidiendo al Intendente que haga las reparaciones urgentes y necesarias para que no se siga deteriorando", afirmó Ortíz, al tiempo que consideró que "la próxima gestión tendrá que planificar una reparación integral, teniendo en cuenta el punto de vista histórico y arquitectónico, de no modificarlo innecesariamente, sino respetándolo, pero por lo pronto habría que hacer las reparaciones urgentes".

Durante el debate, el concejal Joaquín Propato (Unión por la Patria-Peronismo 26 de Julio) propuso convertir a la comunicación en un proyecto de resolución. Esa moción fue finalmente aprobada por unanimidad.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LITERATURA DEPORTIVA

09/02/2025

LITERATURA DEPORTIVA

LITERATURA DEPORTIVA

Presentarán el libro "100 historias en clubes bonaerenses" en Olavarría

EFEMÉRIDES

09/02/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 9 de febrero

ESCAPADAS

08/02/2025

ESCAPADAS

ESCAPADAS

La playa secreta para descansar y disfrutar alejados de todo en la Costa Atlántica

INFORME ESPECIAL

08/02/2025

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. El misterio de los Perel: entre un ajuste de cuentas y un posible sicario suelto en Cariló

Sociedad

08/02/2025

Sociedad

Sociedad

Jornada de servicios para la comunidad

El Municipio de Azul informa que el viernes 14 se desarrollará una jornada de trabajo en la que se ofrecerá una serie de servicios para la comunidad, en el Jardín 912.