MIRADA

MIRADA

La verdadera historia de los Reyes Magos y la Estrella de Belén

No eran ni reyes ni magos, sino personajes con conocimientos de astronomía que arribaron a Belén en busca del rey de los judíos que acababa de nacer. ¿Qué pasó después?.

21 de diciembre de 2020

Por Omar López Mato

San Mateo es el único de los cuatro evangelios que relata la llegada de los "magu". Esta palabra fue traducida como "magos", aunque no fuesen ni reyes ni magos, sino personajes con conocimientos de astronomía que arribaron a Belén en busca del rey de los judíos que acababa de nacer. La presencia de estos personajes no pasó desapercibida y llegó a oídos del rey Herodes quien se enteró de la profecía del nacimiento del monarca de los hebreos. Para evitar levantamientos y opositores, desató la persecución de los recién nacidos conocida como la Matanza de los Santos Inocentes. Sin embargo, no existen testimonios históricos de esta barbarie.

La historia de los Reyes Magos se difundió por el mundo cristiano y desató una proliferación de ritos que se consolidaron con el tiempo. Mateo jamás hace mención de número ni edad de los visitantes, solamente señala a la estrella que los guía a Belén.

Si bien es un tema controvertido y por lo tanto no existe una única respuesta sobre cuál fue el origen de la famosa estrella navideña -desde una supernova referida por astrónomos chinos, hasta la conjunción del Sol, la Luna, los planetas más brillantes y la estrella Regulus- fue el astrónomo Johannes Kepler quien, en 1614, sostuvo que esta estrella es la conjunción de Júpiter y Saturno en la constelación de Piscis. La coincidencia de las distintas hipótesis es que ninguno de estos fenómenos astronómicos se da en el año 0 de nuestra era, sino antes del nacimiento de Cristo -entre el año 4 a 8 antes del comienzo de la era cristiana. Los errores de almanaque calculado por Dionisio el Exiguo, quien consagró al año cero como el del nacimiento de Jesús y el inicio de la era cristiana, fueron corregidos por el jesuita sus Lyga.

Después de 800 años, la noche del 21 de diciembre de este presente y convulsionado año ocurrirá el alineamiento que había descripto Kepler, y no volverá a repetirse hasta el 15 de marzo de 2080.

Para construir la curiosa historia de la llegada de estos sabios o magos - ya que lo de reyes es poco convincente- en el siglo VI, Santa Elena, madre del emperador Constantino, visitó Jerusalén y se dedicó a buscar elementos que diesen fe del tránsito de Jesús en este mundo. Además de encontrar la Santa Cruz en el Gólgota y otros elementos de la crucifixión, ordenó buscar los restos de los magos y a tal fin envió a sus seguidores a Persia, quienes volvieron con un sarcófago con tres cuerpos que parecía pertenecer a estos hombres sabios. El féretro fue conducido a Constantinopla y posteriormente llevado a Milán, donde fueron sustraídos por las huestes de Barbarroja, en el año 1162, a fin de ser entregadas al obispo de Colonia. A estos robos de reliquias se los llamaba furta sacra. Por siglos, multitudes de peregrinos de toda Europa fueron a adorar a los llamados Reyes, albergados ahora en una lujosa urna obra del orfebre Nicolás de Verdún.

Fue el erudito P. Schnabel, en 1925, quien al descifrar anotaciones babilónicas cuneiformes y encontrar esta conjunción de planetas tres veces en el año 7 a.C. confirmó los datos de Kepler. Toda esta construcción histórica y religiosa asiste a entender la génesis una tradición que se ha convertido en un festival comercial basado en un pensamiento mágico.

Los sabios y reyes se manifiestan ante la deidad y le otorgan regalos simbólicos de poder y capacidad sanadora, una construcción mítica que subsiste como parte de nuestra cultura potenciada por el recuerdo de nuestra infancia.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Regionales

10/02/2025

Regionales

Regionales

Tandil: ARBA detectó 53 mil metros cuadrados de construcciones no declaradas

ESTE DOMINGO, ALREDEDOR DE LAS 20:30 HORAS

09/02/2025

ESTE DOMINGO, ALREDEDOR DE LAS 20:30 HORAS

ESTE DOMINGO, ALREDEDOR DE LAS 20:30 HORAS

En la Ruta 3 un auto chocó contra un camión con acoplado

Al Hospital Pintos de Azul habían sido derivados un hombre y una mujer. Ambos resultaron con diferentes lesiones en un siniestro vial que se produjo en el tramo que une a esta ciudad con la localidad de Cacharí.

OBRAS DE PAVIMENTO ARTICULADO

09/02/2025

OBRAS DE PAVIMENTO ARTICULADO

OBRAS DE PAVIMENTO ARTICULADO .  "Es un tipo de pavimento que en Azul no se había hecho"

EN SU SEDE DE 9 DE JULIO 811

POR OTRA HAZAÑA

09/02/2025

POR OTRA HAZAÑA

POR OTRA HAZAÑA

Con un chillarense, Argentina se prepara para su primer evento internacional del año

MAÑANA

HACE CINCO AÑOS QUE DIRIGE

ENFOQUE

09/02/2025

ENFOQUE

ENFOQUE

El descuento en la tasa urbana para los jubilados

Desde la Unión Cívica Radical, promovemos un beneficio concreto para los jubilados y pensionados de nuestra ciudad: un descuento de la Tasa Urbana que oscila entre el 25% y el 100%. Esta iniciativa, que fue presentada por el concejal Agustín Puyou, busca aliviar la carga impositiva de quienes más lo necesitan, teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesan muchos adultos mayores que perciben haberes mínimos.