RESOLUCIÓN DE LOS JUECES DE LA CÁMARA PENAL

RESOLUCIÓN DE LOS JUECES DE LA CÁMARA PENAL

Prisión preventiva confirmada para azuleño investigado por venta de drogas al menudeo

Su detención se hizo efectiva en noviembre pasado, durante un allanamiento que personal policial realizara en el inmueble donde se domicilia. Meses antes, luego de una denuncia anónima, se había iniciado el sumario penal que lo involucra en esta infracción a la Ley 23.737 por la que ahora quedó ratificada la decisión de que continúe privado de su libertad. Actualmente está preso en una cárcel de la zona.

19 de febrero de 2025

Desde la Cámara Penal quedó confirmada la prisión preventiva para un hombre investigado por una infracción a la Ley 23.737 que había sido detenido en noviembre pasado, durante un allanamiento que personal policial realizara en la casa de esta ciudad donde vive.

A través de lo resuelto en esta segunda instancia desde la Alzada con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul, el imputado fue identificado como Iván Nicolás Restivo, de 31 años de edad.

De manera unánime, los camaristas Agustín Echevarría, Damián Cini y Carlos Pagliere (h) ratificaron la vigencia de la medida de coerción para el encausado.

Ese azuleño continúa acusado de comercialización de estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor, un delito que ante eventuales condenas contempla penas de prisión que van desde los cuatro a los quince años.

El 4 de diciembre del año anterior, desde el Juzgado de Garantías 2 a su cargo, el magistrado Federico Barberena había convertido en prisión preventiva -la medida cautelar confirmada días atrás desde la Cámara Penal- a la detención del investigado por esta infracción a la también llamada ley de drogas.

Contra aquella resolución, en busca del cese de la prisión preventiva del imputado, había presentado ante la Alzada una apelación el defensor Oficial Diego Prado.

Pero ese recurso terminó siendo rechazado en esta instancia de revisión de la causa por ser considerado "improcedente" e "inadmisible", según se señala en lo decidido de manera unánime por los actuales miembros de la Cámara Penal.

En alusión a lo que ordenara el magistrado que entiende durante la tramitación de este sumario penal -radicado en la UFI 22 a cargo del fiscal Lucas Moyano- desde la Alzada se hizo mención, para rechazar lo pretendido por el Defensor Oficial del imputado, a que el juez de Garantías Federico Barberena "ha dado cabal fundamento a los motivos que lo llevaron a presumir, razonadamente, la existencia del delito en trato, así como la probable participación de Restivo en el mismo".

También fueron referidas en esta segunda instancia las evidencias reunidas hasta el momento y que comprometen la situación procesal del presunto autor de esta infracción a la Ley 23.737: la existencia de un "comprador previo" que fuera interceptado por la Policía cuando en agosto pasado fuera allanada por primera vez la casa donde el acusado reside y tres meses más tarde resultaría detenido; "observaciones que dan cuenta del ingreso y egreso de personas por escaso tiempo al domicilio del encartado" y "mensajes con eventuales compradores que dan cuenta de que Restivo les proveía sustancias".

Concretamente, cocaína. "Droga que -además- fue hallada en vestigios en los recortes de nylon hallados" en aquel primer allanamiento que data de agosto de 2024.

Dichas circunstancias "llevan a concluir, con la probabilidad positiva que esta instancia requiere, la existencia del delito de 'comercialización de estupefacientes' y la probable participación de Restivo en el mismo", puede leerse en la resolución más reciente vinculada con esta causa y en la que, en primer término, votara el camarista Echevarría.

También la prisión preventiva para el acusado quedó ratificada después de que los miembros de la Alzada consideraran que continúan existiendo por parte del hombre investigado "peligros procesales" que hacen adecuado que siga privado de su libertad en una cárcel de la zona, tal como actualmente sucede.

"Tanto la gravedad del delito imputado como el monto de pena en expectativa -los ya mencionados cuatro a quince años de prisión en caso de que Restivo resulte condenado en ese futuro juicio al que tiene que ser sometido como un probable vendedor de estupefacientes al menudeo- constituyen parámetros válidos como para presumir la concurrencia de un peligro procesal de elusión del proceso" de serle otorgado el beneficio de la excarcelación.

"Asimismo, advierto que la objetiva y provisional valoración de las características de los hechos enrostrados (atento al bien jurídico protegido, el cual no es otro que la salud pública), por su gravedad, la pluralidad de operaciones realizadas -que surge del contenido de los mensajes extraídos del teléfono del imputado- revelan un peligro procesal de elusión de la justicia de magnitud", concluyó el juez Echevarría en lo resuelto. Y a su postura adhirieron los demás integrantes de la Cámara Penal departamental.

Dos allanamientos y una detención

Desde el pasado 21 de noviembre Iván Nicolás Restivo permanece privado de su libertad.

Aquel día, contando con una orden del magistrado Federico Barberena, agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas -contando con apoyo de personal del Destacamento de Infantería- hicieron efectiva su detención.

La medida cautelar se concretó durante un allanamiento que también los policías de la división antinarcóticos local hicieron en la casa donde el investigado se domicilia, situada sobre la calle Rauch, a pocas cuadras del Cementerio Municipal de Azul.

Restivo venía siendo investigado desde meses atrás, ante sospechas que indicaban -según se continúa sosteniendo por parte de la Acusación- que entre junio y septiembre del año pasado "cometió actos de comercialización de estupefacientes" desde la vivienda donde se domicilia y que fuera allanada hace tres meses por segunda vez.

A través de las evidencias reunidas en esta Investigación Penal Preparatoria ha podido determinarse que el imputado comercializaba drogas al menudeo desde su casa, lugar donde era común observar la presencia de diferentes consumidores de estupefacientes que iban a comprarle, generalmente, cocaína.

Otro dato surgido de la pesquisa revelaba que el hombre que sigue preso cobraba esa droga que traficaba al menudeo por medio de depósitos que los compradores le hacían en dos billeteras virtuales que estaban a su nombre.

En junio del año anterior una denuncia anónima recibida en sede policial se convirtió en el punto de partida para esta Investigación Penal Preparatoria que lo sigue teniendo al imputado en la cárcel. Y desde el martes de la semana pasada, con su prisión preventiva ratificada desde la Cámara Penal departamental.

Desde aquel momento de recibida esa denuncia anónima, los efectivos policiales de la división antinarcóticos local, una vez identificado el acusado, comenzaron a realizar tareas de campo que hasta el momento servirían para demostrar el accionar delictivo que le atribuyen a ese hombre a título de autor, enmarcado en una infracción a la Ley 23.737.

Aquellas tareas de vigilancia encubierta y de seguimiento al acusado, a través de las cuales se había constatado que -además de vender drogas desde su casa- Restivo lo hacía también en algunas ocasiones bajo la modalidad conocida como "delivery", se convirtieron en las pruebas reunidas para que un primer allanamiento se realizara en agosto del año anterior y que posteriormente, en noviembre pasado, se hiciera efectiva la detención del investigado.

Durante aquella primera diligencia, los policías habían logrado interceptar a un varón mayor de edad que tenía en su poder dos envoltorios con cocaína que le compró instantes antes al acusado. Y una vez realizado ese allanamiento, los agentes de la división antinarcóticos local incautaron en el inmueble donde vive el imputado dinero en efectivo, envoltorios con vestigios de cocaína, una sustancia utilizada para estirar ese tipo de droga y un teléfono celular.

Tiempo después, al ser analizados los contenidos de las comunicaciones de ese móvil se encontraron más evidencias que lo siguen teniendo a Restivo como el probable vendedor de estupefacientes al menudeo. El accionar delictivo por el que continúa en prisión y a la espera de ser juzgado.

El dato

De acuerdo con lo señalado ayer a EL TIEMPO por voceros judiciales allegados a la tramitación de este sumario penal, desde diciembre pasado Iván Nicolás Restivo está preso en la Unidad 38, una de las cárceles del SPB ubicada en la localidad olavarriense de Sierra Chica.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA VISITA A ECOAZUL

19/02/2025

UNA VISITA A ECOAZUL

UNA VISITA A ECOAZUL

"La idea es salir a la comunidad para que los vecinos puedan interiorizarse sobre el trabajo de los concejales"

Locales

18/02/2025

Locales

Locales

Acompañamiento a escuelas y familias ante el inicio del ciclo lectivo 2025

Este mediodía, el intendente Nelson Sombra recorrió diferentes establecimientos educativos del nivel primario, en el marco del comienzo del ciclo lectivo 2025.

Sociedad

18/02/2025

Sociedad

Sociedad. Impresionante hallazgo en Neuquén: tras casi 30 años, apareció un huemul en el Parque Nacional Lanín

SALUD

18/02/2025

SALUD

SALUD

Conociendo el Síndrome de Asperger: causas, avances y retos sociales

deportes

18/02/2025

deportes

deportes. El ajedrecista Augusto Araña realizó una exhibición en el Hogar Agrícola

País

18/02/2025

País

País

Alberto Fernández procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez

Es por los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género (cometidas en dos ocasiones), lesiones graves y amenazas coactivas, en el marco de la denuncia presentada por la ex primera dama.