País

País

Milei se despega: "Por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo"

El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. "No lo promocioné, lo difundí", dijo en una entrevista.

18 de febrero de 2025

"No lo promocioné, lo difundí". Con esa frase, y otras en una larga entrevista televisiva, el presidente Javier Milei intentó tomar distancia del escándalo generado después de que un tuit suyo hiciera subir la cotización de la memecoin $LIBRA, la cual sufrió un desplome solo cuatro horas después. En la nota, el mandatario señaló que no tenía la intención de promover la moneda virtual, reconoció la necesidad de establecer barreras para evitar un fácil acceso a su persona y calificó como un fuerte "cachetazo", todo lo que sucedió a partir del viernes a la noche.

"Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024 (...) Davis me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores lo que van a hacer es generar crecimiento económico", explicó esta noche en el canal TN, en una entrevista en Casa Rosada que fue grabada durante la tarde. "El tuit que publiqué está planteado en ese formato. Explico que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiamiento. Y en el medio pasaron un montón de cosas. Yo publico el tuit, una vez que lo publico, empiezan a aparecer personajes que dicen que me hackearon la cuenta. Eso era falso, es mentira. Yo no me voy a estar escondiendo detrás de esa excusa. Claro que el tuit lo publiqué yo. Por eso lo fije", siguió.

Según Milei, "en el medio pasaron muchas cosas. Se empiezan a generar toda una serie de comentarios negativos y, ante la duda, decidí sacar el tuit. Yo nunca borro los tuits, pero en ese contexto, como se estaba generando ruido, ante la duda dije: 'Me voy, me tengo que correr", precisó respecto de los motivos por los que eliminó el posteo.

Sobre los afectados por la compra de la criptomoneda, que disparó su valor y luego se desplomó, Milei desmintió que existieran 44.000 damnificados: "Había muchos bots entre las víctimas. En el mejor de los casos se trata de 5.000 personas. Y la chance de que haya argentinos es muy remota. Lo que hay que entender es que son personas hiperespecializadas en estos elementos. Dada todas las dificultades que implicaba participar de este evento, tenías que estar muy interiorizado. No es un tema menor".

Así, de acuerdo con el Presidente, "todos los que entraron ahí, que lo hacían de manera voluntaria, sabían muy bien a lo que estaban entrando, son operadores de volatilidad. Sabían muy bien el riesgo que corrían. Si vos vas al casino y perdés plata, es tu problema. Es un problema entre privados. El Estado no tiene ningún rol. No lo promocioné, lo difundí. Soy un tecno optimista fanático y quiero que la Argentina se convierta en Hub tecnológico. Toda propuesta que creas que pueda mejorar el financiamiento de emprendedores tecnológicos, es el equivalente a cuando vas a inaugurar una planta", explicó.

"Tengo que levantar los filtros"

Milei reconoció que no tendría que ser tan fácil acceder a él. "La lección más interesante que tengo que aprender es que yo asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre. Se accedía a mí de la misma manera que cuando no era presidente. Lo que me demuestra esto es que tengo que levantar los filtros, no pueden llegar tan fácilmente a mí. Será cuestión de levantar murallas. ¿A qué me refiero con más murallas? Poner más filtros. Con mi hermana (Karina) hemos decidido que no podemos vivir como antes y permitir que todo el mundo pueda acceder a nosotros", dijo a modo de autocrítica.

"Me comí un cachetazo"

El jefe de Estado aseguró que la Justicia tendrá la última palabra en este asunto. "Yo no sé nada de criptomonedas, la propia empresa dice que yo no tengo nada que ver. Lo dice Davis. Yo soy especialista en crecimiento económico, con o sin dinero. Es cierto que por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo. Pero el Estado no perdió nada y los argentinos, diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos".

"Pedimos además la intervención de la Oficina Anticorrupción para que nos investiguen a todos, incluido a mí. Esto no ha pasado nunca. Es la primera vez que alguien pide que se la investigue. El propio Davis dice que yo no me iba a llevar nada. Tengo plena confianza en los funcionarios míos. Nadie me pagó por compartirlo", destacó.

"Va a ser el séptimo pedido de juicio político"

En respuesta a las denuncias penales y pedidos de juicio político en su contra, el líder de La Libertad Avanza (LLA) intensificó su postura: "Va a ser el séptimo pedido de juicio político. Es interesante porque los que lo piden son los kirchneristas, que nunca explicaron los 600 palos verdes que se llevó Kirchner en Santa Cruz. Hoy serían más o menos 1.200 palos. ¿El peronismo me viene a rendir cuentas?", y argumento que varios hechos como la pesificación, la estatización de las AFJP, el Fondo del Bicentenario. "Hay gente que se olvida que los impresentables son los kirchneristas. El Ponzi más grande de la historia se llama peso".

A propósito, le dedicó un párrafo a la exvicepresidenta Cristina Fernández, que tuiteó sobre la polémica: "Que me lo venga a decir la dos veces condenada, la de la causa Hotesur, la de la causa Vialidad... Es alguien que nunca en su vida ejerció, fue política e hizo una fortuna enorme". Y siguió. "Esa estafadora, verdaderamente chorra, viene a cuestionarme a mí. No hay mayor estafadora en la historia argentina que ella. No hay mayor estafador en la historia argentina que el kirchnerismo". (DIB) GML

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AVANZAN LAS GESTIONES CON EL GOBIERNO BONAERENSE

19/02/2025

AVANZAN LAS GESTIONES CON EL GOBIERNO BONAERENSE

AVANZAN LAS GESTIONES CON EL GOBIERNO BONAERENSE

La Escuela Agraria, hacia su provincialización

Locales

18/02/2025

Locales

Locales

Realizan limpieza en el Arroyo Azul

Esta mañana se realizaron tareas de limpieza en el Arroyo Azul, en el sector de Avenida Perón y Costanera Cacique Catriel.

Regionales

18/02/2025

Regionales

Regionales

San Vicente: cuatro amigos murieron en un accidente cuando volvían de una fiesta

SALUD

18/02/2025

SALUD

SALUD. Conociendo el Síndrome de Asperger: causas, avances y retos sociales

País

18/02/2025

País

País

Alberto Fernández procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez

Es por los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género (cometidas en dos ocasiones), lesiones graves y amenazas coactivas, en el marco de la denuncia presentada por la ex primera dama.