LUIS FURIO
El concepto fue vertido por el artista plástico quien expondrá en el Museo Comunitario, este viernes, a las 20.
Por: Laura Méndez
16 de noviembre de 2022
La inauguración de la muestra titulada "Mis Mundos" de Luis Furio será en el Museo Comunitario el viernes a las 20.
Nos sumerge en los caminos o lugares que nos conducen a su cosmovisión. La emanación del silencio, la quietud y las sendas. Estos tres elementos presentes en sus obras, dan cuenta -ante todo- de un espacio y una atmósfera particular. "Mis Mundos" se nos presenta como un territorio que nos acerca al sentir de este magnífico artista.
En este contexto, EL TIEMPO dialogó con el artista quien contó en qué consisten las obras, entre otras cuestiones.
Sobre "Mis Mundos"
En principio comentó que "el viernes ya van a estar las obras colgadas para que se puedan apreciar". Aclaró que "son dos series: una se llama 'Caminos a mis mundos' y la otra 'Lugares de mi mundo'. Por eso la muestra se denomina "Mis Mundos".
De la misma manera precisó que "esta exposición son cuadros nuevos, algunos de éstos se mostraron muy pocos por la pandemia, pero el 70 por ciento son cuadros nuevos".
Sobre la técnica explicó que "utilizo acrílico que es lo que permite el secado rápido porque he tenido malas experiencias con el óleo".
El acrílico lo pinta y ya lo puede estar enviando a alguna ciudad.
Sobre la temática contó que "siempre que voy viajando miro paisajes y pinto lo que me llama la atención pero al mismo tiempo pienso qué lindo seria agregarle algún objeto como un camino, un puente y cuando me pongo a pintar con mi música, mis sahumerios. Así es que imagino esos paisajes tal y cual como a mí me gustarían. Nunca tomo apuntes sino que los tengo en la cabeza. Son fantasías que uno tiene y después quiere mostrarlas".
Más exposiciones
En segundo término Furio se refirió a que si envió sus trabajos a algún certamen, diciendo que "con la pandemia sí, he expuesto en México y gané un primer premio en Buenos Aires con uno de mis cuadros, que de hecho va a estar en el Museo Comunitario en esta muestra venidera".
Del mismo modo añadió que "incluso mandé obras a una colega para se expongan pero al ser todo virtual estábamos aquietados. Recién este años e empezó a abrir un poco todo".
Para terminar reflexionó que si bien es la primera vez que expone en el Museo Comunitario con Jorge (Pérez) logró construir una amistad muy linda cuando era director del López Claro y que hasta hoy perdura.
"Invito a todos a que se acerquen a la muestra que habrá arte para todos los gustos".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
Ya se lanzó la preventa de esta obra, que está pronto a editarse en formato papel, escrito por Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Gustavo Vicini, Marcelo Oliver y Maximiliano Falaschini, quienes recorrieron varios kilómetros para conseguir los relatos de muchas instituciones. Entre ellos, los de esta ciudad, como así también de la región, entre otros distritos. leer mas
08/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
Agropecuarias
07/02/2025
INFORME ESPECIAL
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025