MARTES INSTITUCIONALES

MARTES INSTITUCIONALES

"Es un espacio que creamos para compartir ideas, pensamientos y producciones"

Lo expresaron los docentes Silvina Mele y Pino Giménez al referirse a Abubillas Taller de Arte que, como otros espacios, tuvo que adaptarse a la pandemia, aunque seguirán con la virtualidad y retomarán la presencialidad. Convocatoria.

23 de febrero de 2021

En Abubillas Taller de Arte a cargo de los profesores Silvina Mele y Pino Giménez, comenzaron un año diferente. Con cambios en la marca, en el espacio y con nuevos proyectos y objetivos.

En diálogo con EL TIEMPO conversaron acerca de cómo les fue durante el 2020 y cómo encaran este nuevo año presencial ya que realizaron modificaciones en el espacio para que se puedan respetar los protocolos y así seguir enseñando y propagando arte. Aunque admitieron que continuarán con la virtualidad ya que les resultó una beneficiosa experiencia.

Virtualidad y presencialidad

En principio, Mele contó que "durante el 2020 nos adaptamos a la nueva forma de dar clases y comunicarnos a través de la virtualidad. Aprendimos a utilizar nuevas herramientas, nuevas formas de compartir y enseñar las diversas técnicas de las artes visuales, a través de distintas plataformas como zoom, google meet, video llamadas de whatsapp e incluso a través de la fotografía".

Además, sostuvo que a partir de estas nuevas formas de comunicación, pudieron conectarse con personas de otras ciudades y compartir conocimientos.

De la misma manera especificó que "durante este año sumaremos a la presencialidad la posibilidad de las clases virtuales para seguir desarrollándonos como en el año 2020".

Puntualizó que "en Abubillas contaremos con clases en las diversas técnicas, desde pintura, acuarela, dibujo, grabado, escultura, la búsqueda de la imagen propia, el desarrollo de la creatividad y además seguiremos con los encuentros de Historia del Arte y de Filosofía".

Protocolos y "El devenir, el respeto y la creación"

En segundo término, sobre el taller Giménez lo describió como "Abubillas Taller de Arte es un espacio que creamos para compartir ideas, pensamientos y producciones. Poder discutir, aprender e intercambiar conocimientos mediante el lenguaje plástico, promovido desde la libertad y el respeto por la búsqueda de cada uno".

Asimismo señaló que "es importante el logro del 'poder decir' y comunicarlo a través de la obra. La función del taller de arte Abubillas es tratar de retomar y recomponer la conversación con uno mismo y con la realidad que me rodea, y recuperar la conversación entre distintas generaciones, niños, jóvenes, adolescentes y adultos".

Mele agregó que "gracias a las becas que nos otorgó el Fondo Nacional de las Artes logramos modificar el espacio para adaptarlo a esta nueva normalidad, ubicando pantallas transparentes para separar los espacios de cada integrante y así generar un espacio tipo burbuja para la tranquilidad de cada uno de los concurrentes".

"También conseguimos resignificar nuestra marca para darle el concepto con el que trabajamos hace más de 13 años. En esta oportunidad elaboramos un proyecto donde nuestra marca represente a través del triángulo nuestros valores, pensamientos y filosofía, el escuchar, el diálogo, y la mirada. El devenir, el respeto y la creación. La forma de lápiz como símbolo del origen de las creaciones y el triángulo abierto como la forma de representar la apertura de este espacio", añadió.

Terminando la charla los docentes coincidieron en que "en este año sumaremos, además muestras virtuales y venta de obras, que serán publicadas en nuestras redes sociales como en Instagram y Facebook".

EL DATO

Para más información sobre días y horarios pueden comunicarse por nuestras redes sociales o en Rauch 462, ya que por cuestiones de protocolos y para cuidarnos entre todos los cupos serán limitados.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

23/02/2025

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NACIONALES EN AZUL

"Es una manera cruel de gestionar y administrar"

SALUD

22/02/2025

SALUD

SALUD

El tabaco, el perfecto asesino: causa 8 millones de muertes al año, 40.000 en la Argentina

Abandonar el tabaco es lo mejor que puede hacer un fumador por su salud y la de los que lo rodean. Fumar provoca el el 24% de las muertes por cáncer y el 45% de las defunciones por enfermedades crónicas respiratorias.

Locales

22/02/2025

Locales

Locales. Jornada de descacharreo

Locales

22/02/2025

Locales

Locales

Iluminación de la Avenida Güemes

Locales

22/02/2025

Locales

Locales. Parque Municipal: El intendente Sombra recorrió las labores de embellecimiento

EFEMÉRIDES

22/02/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 22 de febrero