deportes

deportes

Las visitas a los cuartos de final

Alumni Azuleño, Boca Juniors, Chacarita Juniors, Sarmiento de Tapalqué, Azul Athletic, Sportivo Piazza, Cemento Armado y San José son los ocho equipos que desde hoy estarán disputando los cuartos de final del Torneo Apertura de Primera División.

12 de mayo de 2024

En esos nombres hay algunos clubes que son más habituales en esta instancia de la competencia local. Para conocer como es la historia en particular de cada uno, tomamos las veinte últimas veces que se disputó esta instancia y en cual llegó cada uno.

El filtro se posó en el Apertura 2012. Desde allí hasta la fecha se han disputado esa cantidad de cuartos de final. Haciendo la salvedad que no se jugó en el 2020 y primera mitad del 2021 por la Pandemia de COVID y en el semestre inicial del semestre pasado por la participación de los equipos azuleños en la Unión Regional Deportiva.

Se le cuenta que avanzaron a esta ronda las ocasiones que el reglamento del certamen establecía que el ganador de la etapa clasificatoria avanzara directamente a las semifinales, salteándose los cuartos de final.

Los dos equipos que siempre se han clasificado son Alumni Azuleño y Chacarita Juniors. Haciendo la salvedad que el albinegro en el Apertura 2015 se metió directamente entre los 4 mejores. Lo mismo ocurrió con el tricolor en el primer torneo de 2012 y 2013.

Entre estos dos elencos el que tiene mejor efectividad es el funebrero que de todas las oportunidades que visitó esta fase el 88,88% de las oportunidades avanzó, de las cuales ganó 16 y perdió 2. Por su parte el albinegro se clasificó a semifinales el 78,94% de las veces que jugó los cuartos de final, con 15 victorias y 4 derrotas.

En el tercer lugar de la tabla se encuentra Sportivo Piazza y Sarmiento de Tapalqué. Ambos avanzaron en 17 oportunidades a los cuartos de final de las competencias que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

El industrial estuvo ausente en los dos torneos del 2012 y en el Apertura 2016. El villero avanzó en doce ocasiones a las semifinales y en cinco cayó derrotado, los que hace una efectividad de 70,58%.

Por su parte, la estrellita de la vecina localidad no llegó a los cuartos de final en el Apertura 2012 y 2022 y en el Clausura 2018. En las oportunidades que jugó esta fase logró meterse en la siguiente ronda en el 47,8%, producto de ocho victorias y nueve derrotas.

Mas atrás se encuentran Cemento Armado y Azul Athletic. Los dos superaron en 14 veces la etapa clasificatoria y llegaron a esta fase del torneo.

El que mejor efectividad tiene en los cuartos de final es la estrellita que logró avanzar en ocho oportunidades y en seis ocasiones quedó eliminado, lo que hace 57,14% de eficacia.

Por su parte, los de la banda azul lograron meterse entre los cuatro mejores de la competencia en dos oportunidades. Al haber perdido en doce ocasiones le hace una efectividad de 14,28%.

En el anteúltimo lugar de la tabla de encuentro Boca Juniors. El xeneize se clasificó a los cuartos de final en 9 ocasiones. A eso hay que sumarle que en el Apertura 2016 avanzó directamente a las semifinales por ser el mejor de la etapa regular.

El auriazul logró meterse en la anteúltima ronda del Torneo en dos oportunidades, en tanto que en las siete restantes quedó eliminado, lo que hace una eficacia de 22,22%.

San José es el equipo que menos veces, de los ocho que se clasificaron en este Torneo Apertura, visitó esta fase. El conjunto de ocho Villa Fidelidad avanzó de ronda en cinco ocasiones.

El "Santo" logró en dos oportunidades llegar a las semifinales de un torneo que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Esto hace que tenga una efectividad del 40%.

Esta historia comenzará a modificarse desde hoy cuando empiecen a jugar los cuartos de final de este Torneo Apertura. Además, tendrán el premio los que avancen que se clasificarán para la Unión Deportiva Regional de este año.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

UN SERVICIO DE COMIDA PARA CELÍACOS

03/02/2025

UN SERVICIO DE COMIDA PARA CELÍACOS

UN SERVICIO DE COMIDA PARA CELÍACOS

"Vamos a continuar trabajando en nuestra parada"

Codigo Perfil

INFORME ESPECIAL

03/02/2025

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL

Cómo diagnosticar el ciberataque o la intervención de un celular

Desde la óptica de la ciberseguridad se pueden aportar algunos métodos y códigos que van a posibilitar al usuario detectar si su teléfono está siendo intervenido o ha sido hackeado. El juez Bionda, en el siguiente informe, advierte que los signos del ciberataque no siempre son tan evidentes como el consumo excesivo de batería o de datos móviles. La importancia de recurrir a los códigos o comandos de diagnóstico y adoptar medidas de seguridad adicionales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

EL CALENDARIO IMPOSITIVO 2025

02/02/2025

EL CALENDARIO IMPOSITIVO 2025

EL CALENDARIO IMPOSITIVO 2025. Desde ARBA se establecieron las fechas de vencimiento de los impuestos patrimoniales

UN INFORME CON LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES QUE PODRÁN CURSARSE

Codigo Perfil

Provinciales

02/02/2025

Provinciales

Provinciales

Kicillof evalúa enviar un proyecto para que le autoricen el endeudamiento

Codigo Perfil

País

02/02/2025

País

País. Milei creó la "Condecoración al Valor del Hombre Común" y homenajeará al delivery asesinado en Moreno

Codigo Perfil

ENTREVISTA CON OMAR SEOANE

02/02/2025

ENTREVISTA CON OMAR SEOANE

ENTREVISTA CON OMAR SEOANE

"Los pedidos de asistencia alimentaria no han cesado y se hacen cada vez más cotidianos"

El presidente del Centro Cultural Don Cipriano de Azul también aseguró que, "más allá de la inflación que hoy esté publicando el Gobierno nacional, la gente ve otra realidad". En tanto desde la entidad se trata de "llegar a esos adultos mayores o a esas familias con personas discapacitadas, que no la están pasando bien", se afirmó que, "lamentablemente, a nivel de recursos en cuanto a alimentos, mercaderías y soluciones habitacionales, o inclusive alguna herramienta, actualmente la asistencia es sólo desde la Provincia de Buenos Aires".

Codigo Perfil