País

País

Boletín Oficial: el Gobierno disuelve el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo

3 de febrero de 2025

Mediante el Decreto 55/2025, el Gobierno nacional dispuso la disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (Coprec), eliminando su registro de conciliadores y el fondo de financiamiento destinado a cubrir honorarios y notificaciones. Según el texto oficial, la medida responde a la existencia de organismos similares y al objetivo de "desburocratizar y simplificar" los procesos administrativos. Además, se aseguró que la decisión no afecta los derechos de los consumidores, ya que continúan operativas otras instancias de reclamo.

El servicio atendía "los reclamos de derechos individuales de consumidores o usuarios que versaren sobre conflictos en las relaciones de consumo regidas por la Ley N° 24.240 y sus modificatorias, cuyo monto no excediera de un valor equivalente al de 55 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles". En cuanto a los trámites administrativos aún pendientes, estos seguirán su curso en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. En él se argumenta que "resulta indispensable alinear las políticas de regulación del mercado interno y avanzar hacia una efectiva desburocratización y simplificación de los procesos administrativos, evitando la duplicación de competencias y facultades asignadas a organismos que, en ámbitos geográficos concentrados, persiguen objetivos con la misma finalidad".

Según el documento, el Coprec "en la práctica ha operado exclusivamente en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires" y allí "existen otros ámbitos e instancias que tienen sustancialmente la misma finalidad". Esto ha provocado "en numerosos casos incrementos en los costos para los proveedores, con el consecuente encarecimiento de los precios de los bienes y servicios para los consumidores o usuarios".

Con esta disolución, el Gobierno sostiene que la "Ventanilla Única Federal" -dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio- se encargará de distribuir y asignar los reclamos presentados por los consumidores a través de la plataforma, asegurando su tratamiento en todo el país. (DIB) GML

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UN INFORME CON LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES QUE PODRÁN CURSARSE

El Centro de Formación Laboral 401 y los cincuenta y tres cursos para el año 2025

02/02/2025

Con desarrollo en la sede del establecimiento, Burgos 940, y en algunas subsedes y entornos formativos, la oferta educativa incluye capacitaciones en las especialidades de administración y comercialización, agropecuario, comunicación social, construcciones, electromecánica, electrónica, energía eléctrica, estética profesional, gastronomía, hotelería y turismo, industria alimentaria, informática, entre otras. leer mas

País

01/02/2025

País

País

Calor de febrero a abril: el próximo trimestre habrá temperaturas superiores a lo normal en todo el país

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional en un documento que también describe, a partir de modelos de predicción, qué va a pasar con las lluvias y el fenómeno La Niña.

País

31/01/2025

País

País. Con fecha límite, oficializaron los cambios en el monotributo

GRAVÍSIMO

DE LAS 155 OFICINAS ALCANZADAS, 80 FUNCIONAN EN TERRITORIO BONAERENSE

31/01/2025

DE LAS 155 OFICINAS ALCANZADAS, 80 FUNCIONAN EN TERRITORIO BONAERENSE

DE LAS 155 OFICINAS ALCANZADAS, 80 FUNCIONAN EN TERRITORIO BONAERENSE

La mitad de los registros automotores que cerrarán está en la provincia de Buenos Aires

Sociedad

31/01/2025

Sociedad

Sociedad. Dictarán un taller de composición musical

PARA TRABAJADORES Y REFERENTES DE LA INSTITUCIÓN

Provinciales

31/01/2025

Provinciales

Provinciales

Otra carta documento del intendente a un vecino que lo criticó en redes sociales

Rodrigo Aristimuño había admitido una carta documento contra un hombre que hizo una publicación crítica en Facebook. Ahora, se dio a conocer la carta documento que recibió una docente.