REMARCARON LA IMPORTANCIA DE LAS BOLSAS REUTILIZABLES

REMARCARON LA IMPORTANCIA DE LAS BOLSAS REUTILIZABLES

Sigue vigente la campaña "Azul libre de plásticos"

Por Ordenanza se estableció la prohibición del uso de bolsas de polietileno y todo otro material plástico convencional, utilizadas y entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos y mercaderías. Desde el Municipio local se afirmó que "hay que potenciar el uso de la bolsa reutilizable".

3 de febrero de 2025

Desde el Municipio de Azul se recordó a la comunidad que está vigente la campaña denominada "Azul libre de plásticos", cuyo objetivo es reducir el consumo de bolsas de plástico de un solo uso, a partir de la circulación de bolsas reutilizables.

La iniciativa que se presentó a mediados del año pasado, es motorizada de manera conjunta entre el Municipio, la Asociación Empleados de Comercio, el CEDA, el Instituto de Participación y Planificación, el Centro de Almaceneros, el Centro de Formación Integral y Cultural, Punto Verde y la Asociación Civil La Oveja Negra.

En cuanto a la normativa vigente, se recordó que en Azul la Ordenanza 3572/14, en su artículo 1 prohíbe "el uso de bolsas de polietileno, y todo otro material plástico convencional, utilizadas y entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos y mercaderías".

Asimismo, establece como autoridad de aplicación de la legislación, el área de competencia en materia ambiental del Ejecutivo. Por tal motivo, desde la Dirección de Ambiente de la comuna se invita a los comercios que aún no lo han hecho a que se sumen a la campaña.

En este marco, para consultas o denuncias, los vecinos y las vecinas podrán escribir al correo-e direcciondeambienteazul@gmail.com

Cabe destacar que en la presentación hecha el año pasado, la directora de Ambiente Natalia Lehrmann había adelantado que "existe la Ordenanza que prohíbe el uso de las bolsas camisetas por lo que la función de la Dirección será generar un proceso de transición en comercios, almacenes y con el vecino. Hay que potenciar el uso de la bolsa reutilizable".

En tanto, la funcionaria municipal anunciaba que "si bien no vamos a salir a infraccionar de golpe, habrá un tiempo de adaptación principalmente para los grandes comercios, pero es importante que los pequeños también se sumen".

Bolsas plásticas versus reutilizables

Una bolsa de plástico demora en descomponerse hasta 400 años. Reciclarlas no es para nada rentable, pues cuesta cien veces más este proceso que producirlas nuevas.

Ocasionan contaminación tanto en su fase de elaboración como en la incineración. Para su fabricación se emplea el petróleo, un recurso no renovable que es uno de los principales causantes de la emisión de gases de efecto invernadero. Y en algunos casos, se imprimen con tintas tóxicas.

Se indicó, en ese sentido, que la mayoría de estas bolsas terminan en los vertederos, ríos o en el fondo de los océanos.

Por ello, uno de los principales beneficios de usar bolsas reutilizables es que reducen la contaminación de ríos, playas y océanos. Además, son fáciles de limpiar y lavar; son bastante resistentes y durables y pueden encontrarse en diferentes tamaños.

En el caso de los comercios, pueden personalizar las bolsas con imágenes, frases o logo de los mismos.

"Hay que potenciar el uso de la bolsa reutilizable", se remarcó, en junio del año pasado, desde la mesa de trabajo que se conformó para llevar adelante la campaña "Azul libre de plásticos" que, en una nueva etapa, entregó en 2024 nueve mil eco-bolsas a estudiantes del nivel primario y secundario de esta ciudad.

Por entonces, en la sede del CEDA se realizó la presentación de la campaña, como se indicó, motorizada por el Centro Empresario local, la Asociación Empleados de Comercio, el Instituto de Participación y Planificación, el Centro de Almaceneros, el Centro de Formación Integral y Cultural, Punto Verde, la asociación civil La Oveja Negra y la Municipalidad de Azul.

El presidente de CALMA, Claudio Tiso, manifestó su alegría por la continuidad de la campaña y destacó: "Cuando empezamos nos faltaba un poco el apoyo del Municipio y hoy eso lo tenemos y es muy importante para lograr concientizar a los almaceneros y a todos los que trabajan con bolsas. Sabemos que se usa mucha bolsa y la idea es que podamos usar estas que son reutilizables y aportar ese granito de arena para nuestra ciudad".

A su turno, la directora de Ambiente de la Comuna, Natalia Lehrmann, expresó que "existe la ordenanza que prohíbe el uso de las bolsas camisetas y la función de la Dirección será generar un proceso de transición en comercios, almacenes y con el vecino".

Más adelante la referente del IPPA, Vanesa Fernández, indicó que las bolsas reutilizables van a ser entregadas a establecimientos educativos: "Después de charlarlo bastante entre todos se determinó que vamos a visitar las distintas escuelas y vamos a entregar una unidad a cada estudiante que se encuentre cursando el último año tanto del nivel primario como secundario. Y esto va a ser el puntapié inicial de un trabajo que prometemos continuar en este espacio de encuentro que hemos logrado acá en el CEDA y que estamos todos comprometidos a sostener y mantener en el tiempo".

La integrante de Punto Verde, Rocío Bilbao, recalcó que el uso de las bolsas de nailon fue una de las primeras problemáticas que abordaron desde la organización y comentó: "En ese momento nos dimos cuenta que la ordenanza que prohíbe su uso ya llevaba varios años sin implementarse y de hecho este año se cumplen diez años de su aprobación. Por eso celebramos este espacio que se generó y también celebramos la decisión política del Municipio, porque claramente era necesario que empezaran a participar y hacerse responsables de su rol".

"Cuando arrancamos desde Punto Verde con esta campaña nuestra compañera Karina le puso toda la energía y se encargó de recorrer la mayor parte de los negocios y armamos una lista de los comercios que se sumaban. Pero era una campaña muy a pulmón y como para generar un poco de ruido y después con el tiempo se fueron armando determinadas alianzas", acotó.

En esa línea, la activista de La Oveja Negra, Valeria Anselmo, contó que durante una jornada de limpieza del arroyo que hicieron en 2024 se encontraron con mucho plástico contaminando la tierra y el agua: "Lo que predominó en la recolección que hicimos fueron las bolsas plásticas, también juntamos muchas botellas y mucho vidrio. Y hay que tener en cuenta que una bolsa de nailon está 55 años debajo de la tierra y la encontramos como un tesoro escondido y la bolsa de polipropileno más de 100 años".

"Tenemos que pensar que estamos dejando en la tierra y que vamos a dejar. Porque además un ave que ingiere plástico en veinte días la encontramos muerta porque su estómago no está preparado para digerir el plástico y a los peces les pasa lo mismo", remarcó.

Por último, el dirigente de AECA, Pablo Zanetti, resaltó el compromiso que demuestran al respecto las dos grandes cadenas de supermercados que funcionan en Azul y subrayó: "Puntualmente "La Anónima" es una empresa Categoría B en materia de impacto ambiental. Tiene clasificación de orgánico, inorgánico, cartón y plástico y trabaja de manera articulada con los recuperadores del MTE".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UN INFORME CON LAS DISTINTAS ESPECIALIDADES QUE PODRÁN CURSARSE

El Centro de Formación Laboral 401 y los cincuenta y tres cursos para el año 2025

02/02/2025

Con desarrollo en la sede del establecimiento, Burgos 940, y en algunas subsedes y entornos formativos, la oferta educativa incluye capacitaciones en las especialidades de administración y comercialización, agropecuario, comunicación social, construcciones, electromecánica, electrónica, energía eléctrica, estética profesional, gastronomía, hotelería y turismo, industria alimentaria, informática, entre otras. leer mas

País

01/02/2025

País

País

Calor de febrero a abril: el próximo trimestre habrá temperaturas superiores a lo normal en todo el país

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional en un documento que también describe, a partir de modelos de predicción, qué va a pasar con las lluvias y el fenómeno La Niña.

País

31/01/2025

País

País. Con fecha límite, oficializaron los cambios en el monotributo

GRAVÍSIMO

DE LAS 155 OFICINAS ALCANZADAS, 80 FUNCIONAN EN TERRITORIO BONAERENSE

31/01/2025

DE LAS 155 OFICINAS ALCANZADAS, 80 FUNCIONAN EN TERRITORIO BONAERENSE

DE LAS 155 OFICINAS ALCANZADAS, 80 FUNCIONAN EN TERRITORIO BONAERENSE

La mitad de los registros automotores que cerrarán está en la provincia de Buenos Aires

Sociedad

31/01/2025

Sociedad

Sociedad. Dictarán un taller de composición musical

PARA TRABAJADORES Y REFERENTES DE LA INSTITUCIÓN

Provinciales

31/01/2025

Provinciales

Provinciales

Otra carta documento del intendente a un vecino que lo criticó en redes sociales

Rodrigo Aristimuño había admitido una carta documento contra un hombre que hizo una publicación crítica en Facebook. Ahora, se dio a conocer la carta documento que recibió una docente.