Provinciales
Ocurre después del rechazo al Presupuesto. Es por 1.200 millones de dólares. Incluye un porcentaje a distribuir entre los municipios.
2 de febrero de 2025
Por Andrés Lavaselli (DIB)
Luego del rechazo a los proyectos de ley de Presupuesto e Impositiva, que obligó al gobierno de Axel Kicillof a prorrogar los del año pasado y desató fuertes cruces políticos, el Gobernador estudia mandar a la Legislatura en las próximas semanas un proyecto para que lo autoricen a tomar endeudamiento, con el que busca asegurarse la estabilidad financiera para este año y que incluye un fondo especial para los municipios.
En la fallida sesión legislativa del 27 de diciembre pasado, Kicillof no logró acompañamiento para el Presupuesto ni la Ley Impositiva, pero tampoco para la autorización de endeudamiento, que estaba incluido en el primero de esos proyectos. Para el gobierno es central: este año la Provincia enfrenta dos vencimientos de bonos en dólares muy exigentes -uno en marzo y otro en septiembre-, que juntos suman 749 millones, y varios en pesos por un total 150.000 millones.
Ocurre que sin el OK para salir a los mercados a refinanciar esa deuda, la opción es recortar otros gastos para cumplir con los acreedores. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, dijo días atrás que producto de la falta de Presupuesto, la administración entró en "estado de emergencia económica". En el Gobierno ponen como ejemplo lo que está ocurriendo con la recaudación impositiva: como ARBA tuvo que postergar vencimientos debido a la no aprobación de las leyes, la caída de ingresos en el primer trimestre ascenderá, estiman, a unos $ 40.000 millones.
Kicillof optaría entonces por enviar un proyecto -ya redactado- que contemple solamente el OK del Parlamento para tomar deuda, sin insistir con el Presupuesto ni la Ley de Impuestos. El monto que solicitará es el mismo que en el articulado original: el equivalente en pesos a 1.200 millones de dólares. A eso se añadirá una cláusula para que con el 10% de ese dinero se constituya un fondo para financiamiento de los municipios.
En cierto sentido, el formato que eligió Kicillof está relacionado con la batalla legislativa perdida en diciembre. Por un lado, en aquel momento el Gobernador había rechazado la opción de que se aprobase el Presupuesto y la Ley Impositiva sin el endeudamiento, bajo el argumento de que le imponía cargas sin los recursos correspondientes. El fondo para las comunas también estuvo en discusión en aquel momento: el Ejecutivo ofreció el 7%, la oposición contraatacó con un 16% y el último número que se barajó fue el 10%.
La discusión por este tema parecía clausurada luego de que el Ejecutivo vaciara, el 7 de enero, una serie de encuentros que se había previsto con las autoridades de los bloques opositores para tratar de reflotar el proyecto. "No cambió nada, la oposición sigue planteando una negociación que incluye temas extra presupuesto (la integración de la Corte, algunos cargos en organismos públicos) y en este contexto no tiene sentido volver a sentarse", dijeron a DIB fuentes del gobierno en aquel momento.
Pero ahora Kicillof parece decidido a avanzar y una de las ofertas que pondrá sobre la mesa son los fondos para las comunas, con lo que busca asegurarse el respaldo de intendentes del radicalismo y de PRO. Si esos jefes comunales dan el OK y transmiten la orden a los legisladores que les responden, el horizonte podría despejarse para un proyecto que requiere una mayoría de dos tercios para aprobarse, imposible de alcanzar para el oficialismo por sí mismo.
La trama parlamentaria de esta iniciativa dejó tela política para cortar. Tratado en medio de la tensión política entre el kicillofismo y el cristinismo, al rechazo de la oposición se sumaron las sospechas de que el camporismo -y en menor medida el massismo-, que es mayoritario en los bloques legislativos de UxP, no había hecho el esfuerzo suficiente para que el endeudamiento fuese aprobado. El camporismo siempre lo negó y la cuestión no pasó del rumor, aunque el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque -duramente enfrentado con Máximo Kirchner- dijo en una entrevista que fue "público y notorio" que jugaron en contra del Gobernador. (DIB) AL / GML
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional en un documento que también describe, a partir de modelos de predicción, qué va a pasar con las lluvias y el fenómeno La Niña. leer mas
31/01/2025
Provinciales
31/01/2025
31/01/2025
31/01/2025
Provinciales
30/01/2025
Provinciales
30/01/2025
País
30/01/2025
Noticias Municipales
30/01/2025
30/01/2025