XIV FESTIVAL CERVANTINO

XIV FESTIVAL CERVANTINO

"La obra de María Elena es tan profunda que nos incentivó a crear este programa de radio"

Un grupo de estudiantes de Lengua y Literatura tuvo la iniciativa de salir de las aulas virtuales para llegar a toda la comunidad a partir de un programa de radio. Por eso, este lunes comienza este ciclo especial de programas por LU 10 Radio Azul a partir de las 17 hora en donde se abordará la vida y obra de una de las artistas más importantes de nuestro país, María Elena Walsh.

2 de noviembre de 2020

Este año las formas de educarnos, comunicarnos y formar parte de las actividades culturales, sociales y deportivas tuvieron un rotundo cambio a partir del confinamiento producto de la pandemia por el Covid-19. En este marco, la creatividad se puso al hombro todos estos ámbitos de desarrollo humano y las redes sociales y los distintos medios de comunicación fueron indispensables.

Por eso, estudiantes del cuarto año del Profesorado de Lengua y Literatura del Instituto Superior de Formación Docente Nº 156 "Palmiro Bogliano", tuvieron la idea de salir del aula virtual e ir más allá con el conocimiento que se adquiere en las cursadas.

En el marco de la materia Espacio de Definición Institucional 3, en donde trabajan la literatura infantil y juvenil, los estudiantes Majo Ferreyra, Damián Valicenti y Lucía Juárez decidieron que no se podían guardar solo para ellos la hermosa experiencia de trabajar la obra de María Elena Walsh. Es así que con la ayuda de Estela Cerone y el acompañamiento de Florencia Lescano y Simón Scalcini, los estudiantes empezaron a gestar un ciclo de programas especiales llamado "Al aire con María Elena".

Es así que algunos meses de trabajo llegan a su etapa final porque a partir de este lunes a las 17 horas se podrá escuchar por AM 1320, LU 10 Radio Azul este ciclo especial. Por este motivo, El Tiempo dialogó con Majo Ferreyra y Lucía Juárez para conocer un poco más sobre el proceso de trabajo y el contenido que tendrán estos programas.

En un principio, explicaron que dentro del profesorado "trabajamos la obra de María Elena Walsh. A partir de la lectura de su obra empezamos a profundizar en el legado que nos dejó y nos pareció que no podía quedar entre nosotros y por eso quisimos compartirlo con toda la ciudad y los distintos lugares a donde llega Radio Azul", manifestó Juárez.

En este sentido, Ferreyra agregó "a todos los que formamos parte de este programa, cuando profundizamos en la obra de María Elena nos sorprendimos. Conocimos cosas nuevas de ella y la volvimos a ver con otros ojos". También explicó que no es un programa meramente infantil, sino que es para todas las edades "porque volver a su obra siendo adultos adquiere otro significado muy diferente, de una profundidad y compromiso social muy grande".

La obra de Walsh sigue siendo muy actual no sólo por sus melodías "sino porque toca temas que siempre van a tener vigencia. Todo esto nos despertó las ganas de compartirlo con el público y eso nos da ganas de que el programa salga al aire".

Van a ser ochos programas especiales y cada uno con una temática distinta que están en el marco de la edición 2020 del Festival Cervantino "y nos quisimos sumar para que un evento tan importante para la ciudad y salir de la pantalla para llegar por otros medios como lo es la radio".

En relación al contenido del programa "comenzamos a ver las obras y cómo lo podíamos relacionar con las cosas que nos pasan como sociedad. Nosotras en el profesorado venimos con un ritmo de trabajo y análisis de las obras literarias. Todo el tiempo relacionamos obras literarias con los temas sociales y así empezamos a armar los programas. Así que de una canción vimos que problemáticas sociales aborda y que otras manifestaciones de la cultura también lo hacen", dijo Ferreyra.

Como este es un ciclo especial "seleccionamos muy a conciencia lo que queríamos contar en cada uno de los programas. La obra de María Elena es tan grande, extensa y rica que nos fue difícil hacer la selección, pero van a estar muy buenos", manifestó Juárez.

Este espacio radial cuenta con el apoyo del Instituto de Formación Docente Nº 156 "Palmiro Bogliano", Asociación Civil "Azul Ciudad Cervantina", Banco Credicoop y Frigorífico EFASA.

Entrevista a Sara Facio

En el marco del programa, los estudiantes se contactaron con quien fue compañera de vida de María Elena, Sara Facio. En este sentido, en una serie de comunicaciones que tuvieron charlaron acerca del trabajo que realiza en la Fundación María Elena Walsh, la reivindicación de la obra de María Elena para el público adulto, la obra inédita, la postura política, el feminismo y muchas anécdotas de una vida llena de arte.

Además, Sara Facio es una reconocida fotógrafa que está presente en la cultura nacional y se destaca en todo el mundo, por eso hablarán también de la gran trayectoria. La posibilidad de tenerla en el programa los llena de orgullo.

Este contacto con la notable artista se pudo dar gracias a las gestiones de los artistas Silvio Oliva Drys y Gabriela Aberastury.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

01/02/2025

País

País. Calor de febrero a abril: el próximo trimestre habrá temperaturas superiores a lo normal en todo el país

EFEMÉRIDES

01/02/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 1 de febrero

País

31/01/2025

País

País. Separan a un juez de faltas por el caso de las estafas con fotomultas en la provincia

País

31/01/2025

País

País

Con fecha límite, oficializaron los cambios en el monotributo

En las modificaciones sobre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), se establecieron los períodos que se tendrán en cuenta para el cálculo de la categoría a la que traspasarán, dependiendo de las declaraciones. La actualización de las escalas se realizará en enero y en julio.