País
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional en un documento que también describe, a partir de modelos de predicción, qué va a pasar con las lluvias y el fenómeno La Niña.
1 de febrero de 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico climático trimestral para el período febrero, marzo y abril, donde se analizan las condiciones respecto a temperaturas y lluvias que se darán en el país en esa facción de tiempo.
En esa línea, el SMN adelantó que en el próximo trimestre las temperaturas serán, en casi todo el país, a excepción de una porción del extremo sur de la Patagonia, "superiores a lo normal", por lo que incluso la llegada del otoño (meteorológico y astronómico) será más cálida que lo consensuado por especialistas como usual o esperable.
En cuanto a las lluvias, el este de la provincia de Buenos Aires y el Litoral tendrán menos precipitaciones que lo esperado, aunque esto no quiere decir que no se desarrollen tormentas o fenómenos vinculados a la concentración de humedad. Esa misma condición se dará en la franja norte de la Patagonia, en la zona cordillerana.
En gran parte del territorio nacional las precipitaciones serán las esperables, es decir, estarán entro de lo considerado normal, con excepción del norte argentino, donde se proyectan más lluvias que lo usual.
¿El Niño o La Niña?
En tanto, sobre el fenómeno El Niño - Oscilación del Sur (ENOS), el informe precisó que "de acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en promedio, en el trimestre enero-febrero-marzo 2025 (EFM), hay 63% de probabilidad de desarrollo de La Niña y 37% de chances de neutralidad". Ese aparente pasaje influye en las condiciones de temperatura y desarrollo o no de lluvias en las diferentes regiones el país.
El SMN aclara que el informe y la proyección se realiza "sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas". Asimismo, señala que "el pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes". (DIB) ACR
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
31/01/2025
31/01/2025
31/01/2025
31/01/2025
31/01/2025
30/01/2025
30/01/2025
LA SITUACIÓN EN EL INTERIOR BONAERENSE
Política
29/01/2025
Regionales
Policiales
29/01/2025
Provinciales
29/01/2025
29/01/2025