Sociedad
Falleció ayer el periodista Oscar Berríos Pérez a los 82 años. Por tal motivo EL TIEMPO le dedica estas líneas y acompaña a la familia de nuestro colega, especialmente a su hijo (también periodista), Gonzalo quien formaba parte del matutino.
13 de septiembre de 2023
Honestidad y compromiso: Su vida dedicada al periodismo
El 17 de junio de 2019 en el Centro Empresario de Azul el fallecido periodista fue homenajeado. En la oportunidad la locutora Mirta de la Torre dio lectura a una biografía de "Popo".
A continuación lo que dijo ese día:
"Oscar Berríos Pérez nació el 7 de julio de 1941 en Oruro (Bolivia). Al principio de los 1960, se radicó en La Plata para desarrollar sus estudios universitarios. Luego de un breve paso por la Facultad de Medicina se inscribió en la entonces Escuela de Periodismo de la UNLP, acaso inspirado en su hermano mayor, Waldo, -fallecido- y que por ese entonces ejercía esa noble profesión.
De su paso por la casa de altos estudios, "Popo" siempre recordó la jerarquía de algunos docentes con los que tuvo la ocasión de formarse: Manuel Vega Segovia, Jacinto y Orfilio Calvo, Rodolfo Schelotto Sergio, entre otros.
Recomendado por algunos de ellos, en simultáneo con sus estudios inició una fructífera carrera, que comenzó en La Gaceta del Plata. Al poco tiempo se sumó a El Día, donde cumplió diversas tareas, destacándose la cobertura en Tribunales de los más variados casos judiciales. Durante esos años, se desempeñó también como corresponsal en la capital bonaerense de La Razón, bajo la tutela del mencionado Vega Segovia y Don Félix Laiño, uno de los maestros del periodismo argentino.
Además de su trabajo en las redacciones, durante su estadía en La Plata, Berríos Pérez cumplió funciones de prensa en el Ministerio de Bienestar Social y en la Federación Bioquímica Bonaerense. Tuvo activa participación en el Círculo de Periodistas y en la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN).
En diciembre de 1975, se mudó a Azul junto a sus dos hijos mayores y a su mujer, oriunda de esta ciudad. A poco de llegar se incorporó a Pregón, donde compartió redacción, entre otros, con Luis Garay y su entrañable amigo como el "Negro" Orlando Lorea. En paralelo, fue director del Semanario El Camino, de Tapalqué.
A comienzos de los '80, junto a su amigo Alfredo Pucheu y otros azuleños emprendedores, se sumergió en la planificación y puesta en marcha de TV2 Azul Cablevisión Color, señal local que comenzó a transmitir el 16 de diciembre de 1981.
Por varios años, se desempeñó allí como Director Periodístico, hasta su retiro definitivo en 1999".
Desde el año 2006 al 2009 fue presidente de la Asociación Española de Socorros Mutuos.
Ayer culminó su paso por la vida terrenal. Sus restos serán cremados en el crematorio "Pinos de Paz" de Olavarria en fecha a confirmar. Q.E.P.D.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
08/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
Agropecuarias
07/02/2025
Agropecuarias
07/02/2025
Agropecuarias
INFORME ESPECIAL
07/02/2025
INFORME ESPECIAL
07/02/2025
FÚTBOL
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025