SABRINA GARCIARENA
Lo expresó la actriz que protagoniza "Madres" junto a Viviana Puerta, Andrea Lovera y Manuela Perin. Llega este sábado al Teatro Español.
Por: Laura Méndez
23 de agosto de 2023
Protagonizada por Sabrina Garciarena, Viviana Puerta, Andrea Lovera y Manuela Perin llega al Teatro Español a las 21, la obra "Madres".
Se trata de una comedia sobre la maternidad y visita Azul en el marco de una gira nacional.
La obra obtuvo el Premio "Estrella de Mar" en Mar Del Plata a "Mejor Comedia Musical"; fue nominada a 3 premios ACE: mejor musical, mejor actuación femenina en musical por Sabrina Garciarena y mejor coreografía por María Maxwell.
Este sábado estará en el Teatro Español de Azul a partir de las 21 y en ese marco Garciarena dialogó con EL TIEMPO.
"Es la primera vez que voy a Azul a actuar"
En primer término Garciarena contó que "es la primera vez que voy a Azul a actuar, porque si bien filmé una serie para Italia en Tandil y en los alrededores, y pasábamos todo el tiempo por Azul, pero nunca hice teatro en la ciudad".
Sobre si está entusiasmada con la propuesta, especificó que "sí, la verdad es que 'Madres' fue una sorpresa desde el principio. Desde la primera lectura hasta todo lo que después pasó y nosotras queriendo tanto esta obra.... Yo puntualmente los primeros años de mi carrera siempre trabajé haciendo cine, televisión, viajando mucho, y como para mí hacer teatro era una asignatura pendiente, en los últimos años, pensé 'cuando tenga hijos seguramente va a haber un tiempo en el cual voy a estar más quieta en Buenos Aires y lo voy a poder empezar hacer '".
Agregó que "realmente es que lo de la gira también era algo pendiente, habíamos hecho un temporada en Mar del Plata tres meses, y fue este año. Por suerte también fue después de dos años porque también la obra fue muy exitosa por los lugares donde estuvimos, entonces cuando dijimos de llevarla al interior de Buenos Aires, a todo el país, fue maravilloso. De hecho se refleja lo que está en las redes sociales y se nota la alegría que tenemos. Nosotros estamos todo el tiempo con muchas ganas, y también es un equipo que habla mucho de a dónde vamos, porque es inmenso el país, hay que tomar decisiones, así que estamos ahí, yendo para allá, re contentas, y lo vivimos con mucha alegría".
"Con mis hijos soy muy rutinaria"
Con respecto a cómo se organiza con sus tres hijos para trabajar (tiene a Beltrán, León y Mía con el periodista Germán Paoloski) contó que "a veces viajo sola, porque también la gira tiene algo que la gente no sabe: te levantás a las 3 de la mañana para tomarte un vuelo o manejar en la ruta, entre otras cosas. Pero son cuestiones que siempre evalúo, si los llevo que sea un destino que va a ser más tranquilo, que ellos van a poder estar tranquilos. Por lo menos yo con mis hijos soy muy rutinaria, ellos se acuestan a una hora, se levantan a una hora, y eso, aún cuando vienen conmigo, lo mantengo. También trato de buscarle la vuelta, el hecho de que tengo que irme de mi casa tantos días, y de poder llevarme, o de a uno, o de a dos; y que sea también una aventura para ellos, como esas cosas inolvidables que después surgen '¿te acordás cuando fuimos a Mendoza, cuando fuimos a Azul, cuando fuimos...? Trato de tener un momento a solas con cada uno también".
Ejemplificó que "ahora me tuve que ir a Neuquén, y como fueron 24 horas, fui sola, pero a Mendoza me llevé Beltrán, a Montevideo a León, y Mía lo que tiene es que es muy chiquitita, tiene tres años, trato de cuidarla un poquito más".
Sobre la obra
Sobre "Madres" opinó que "es un proyecto especial, quizás comparado a otros. Ahora hace poquito me reuní con una gente para ensayar para otra obra, y no se me ocurría caer con uno de mis hijos... Yo trabajo desde muy chica, y con 'Madres' pasa una cosa distinta. Por un lado se dio una libertad creativa muy grande con la directora y con todo el equipo, y por otro, una empatía muy especial y muy profunda a la hora de entender que yo maternaba y tenía una bebita muy chiquita".
En el caso de la primera etapa de la obra, la actriz especificó que "estaba Paula kohan, que es una actriz que ahora vive en México, que acababa de parir hace un mes, exacto. Entonces se dio que por ejemplo Vivi Puerta, que es una de las actrices que está desde el principio como yo, tiene dos hijos adolescentes. Entonces empezaron a pasar cosas: todas éramos mamás, y a su vez el tema nos daba espacio en un equipo de mujeres que uno podía decir lo que pensó, estar hablando en el mismo idioma. Y cumplimos con los tiempos exactos de los ensayos y todo fluyó de manera maravillosa y mágica".
De la misma manera añadió que "esa es la diferencia que siento con este proyecto que se hace con otros, primero que era un equipo de mujeres y también que el productor general, que es Carlos Mentasti, es la eminencia en el cine, él hizo 70 películas, todas exitosas. La verdad es que es como el padre de todas también, nos cuida, nos entiende, es muy empático y eso hace que este proyecto también sea súper especial".
Para terminar, realizando una convocatoria para el público azuleño, precisó que "la obra es hermosa por donde la mires, porque primero te identificás, porque no hace falta esas mamás o quieras serlo. Todos nacimos de una madre y desde ese punto de partida la obra es muy divertida y tiene momentos en los cuales ves a tu mamá, a tu hermana, a tu tía; es que son situaciones de la vida cotidiana donde el público se siente identificado. Por otra parte es una risa constante y tiene momentos de mucha emoción. Es de esas obras que transforman desde el amor, desde la empatía y desde la risa.
Yo he tenido amigas que no son mamás, que no quieren serlo, y no paran de llorar y de matarse de risa. Y nosotros no podemos creer lo que pasa ahora, en el sentido que se llenan los teatros, la gente se ríe desde que empieza hasta que termina, y en el medio llora. La obra es como que te acomoda las ideas, la cabeza, el corazón.... Yo la adoro porque me acomoda a mí también porque vivo cada cosa que le pasa a los espectadores aún si no me está pasando a mí en ese momento. Me pasó, me pasará, o le pasa a alguien que conozco, le pasa a mi mamá que está en otra etapa, más desde la abuela y hasta me hace mejor persona.
A mi me gustaría que la vea todo el mundo en el sentido de que, por eso, porque te hace mejor".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
12/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
Autoridades educativas del distrito y del Centro de Formación Integral Nº 1 recorrieron esta mañana el inmueble donde comenzará a funcionar en los próximos días, esta institución educativa. El espacio se encuentra ubicado sobre calle Rivadavia casi Av. Mitre donde tenía su sede Jefatura Distrital, organismo que ya se encuentra en De Paula Nº 1130 donde se desempeña el Consejo Escolar. leer mas
10/02/2025
Provinciales
10/02/2025
Regionales
10/02/2025
Regionales
SALUD
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025