6 de abril de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 6 de abril

2001: En el salón de actos de la Escuela Normal se concreta la colación de grados de la primera promoción de docentes preparados conforme a la Ley Federal de Educación, del Instituto Superior de Formación Docente -ISFD- Nº 156 "Palmiro Bogliano". La nómina es la siguiente:
Profesorado en Castellano, Literatura y Latín (plan vigente hasta 1997): Silvia Noemí González, Claudia Andrea Maidana y Ana Lía Rinaldi.
Profesorado en Castellano, Literatura y Latín (plan de transición): Sandra Luján Orsatti.
Profesorado en Lengua y Literatura para EGB 3 y Polimodal: Nelly Isabel Medina, María Magdalena Murra y Sofía Paula Verea.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Contables: Julio César Castellano, Walter Javier Cuatrocchio, Luciana Elizabeth Fusco, Beatriz Graciela Gandolfo, Liliana Noemí Gómez, Mirta Susana Oroná y Haydée Elena Rotondo.
Profesorado en Filosofía, Psicología y Pedagogía (plan vigente hasta 1997): Patricia Raquel Arrouy, Silvia Graciela Di Marco, María Julieta Galizio, Leonor Ester Hubrich, Marina Inés López, Gervasio Pablo Mentasty, Elsa Beatriz Nicolino y Ana Beatriz Picabea.
Profesorado en Geografía (plan vigente hasta 1997): María L. Oroná Preussler y Miguel Ángel Scaminaci.
Profesorado en Geografía para EGB 3 y Polimodal: Norberto Daniel Di Lena, Esteban Farinella Rui y Pompeya Luisa Simón.
Profesorado en Historia (plan vigente hasta 1997): Graciela Teresa Etchart.
Profesorado en Historia (plan de transición): Rodrigo Alberto Abaca, Andrea Verónica Cejas, Karina Elizabeth Martinengo y Román Ernesto Mesa.
Profesorado en Historia para EGB 3 y Polimodal: María Julieta Blanco, Fabricio Alberto Covatti, María Carolina Rey y Romina Andrea Serrao.
Profesorado en Matemática, Física y Cosmografía (plan vigente hasta 1997): Sergio Esteban Fernández, Mirian Verónica Gómez y Sergio Osvaldo Orelia.
Profesorado en Matemática, Física y Cosmografía (plan de transición): Fabián Alfredo Brusa, María Alejandra Di Pasquale y Myrian Graciela Getzfried.
Profesorado en Matemática para EGB 3 y Polimodal: Bárbara Natalia Aducci, María Silvina Burgos, Marina Coussirat, Vanesa Cúpparo, Andrea Verónica Linares y Daniela Ramaglio.
Guía y Técnico Superior en Turismo: Silvina Vanesa.

1995: El Viceconsulado Honorario de España en Azul, cuyo titular es el señor Vicente Peris Corts, entrega las primeras cinco pensiones a españoles que residen en esta ciudad.

1984: Se inaugura la sala exposición de Apia - Arte, en San Martín 811. Se resguardan y muestran obras de Carlos Cañas, Dante Tozzi, César López Claro, Claudio Lantier, Juan Carlos Miraglia y Ángel Laddaga, entre otros.

1964: Se crea la Escuela Nº 44 "San José", que funciona en el paraje "San José, Cuartel XX".

1960: Comienza a funcionar la Escuela Nº 41, en el paraje "Las Rosas, cuartel XII".

1953: Se crea la Escuela Nº 53. El 23 de octubre de 1987 se la bautiza con el nombre de "Ricardo Güiraldes". Funciona en el paraje "Siempre Amigos", en el Cuartel VIII.

1926: Inicia sus clases en el edificio de la Escuela Normal "Bernardino Rivadavia" la Escuela de Artes y Oficios, actual Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 1 "Vicente Pereda". Es maestro de enseñanza general José Ahets Etcheverry.

1921: Se funda el Football Club Porteño de Cacharí, y es su primer presidente Carmelo D'Attoli. Tiene como objetivo fomentar el desarrollo físico y moral de sus asociados por medio de reuniones sociales y en especial la práctica del fútbol. El nombre de Porteño se impuso en votación al de Sol Argentino por 13 votos a 3. Su campo de deportes es emplazado en la actual Plaza Belgrano. En 1926 se afilia a la Liga de Azul, comenzando a participar en 1927. El 26 de julio de 1981 logra el primer título oficial, en cuarta categoría.

1898: El municipio prohíbe el transporte de cadáveres al cementerio en carruajes de alquiler.

1892: La municipalidad determina que "los tambos establecidos en la traza urbana del pueblo deberán ser de galpón con piso de piedra, debiendo los propietarios conservarlo en perfecto estado de limpieza, quedando terminantemente prohibido conducir mayor número de vacas que el de cuatro, en yunta y con bozales".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A PARTIR DE HOY

A PARTIR DE HOY. Comienza a regir el nuevo Código Procesal Federal

Gabriel Di Giulio, el titular del Juzgado Federal 1 de Azul, se refirió a la implementación del denominado "nuevo sistema acusatorio". Una reforma revitalizada, DNU mediante, por el actual Gobierno nacional y que a su entender era "necesaria".

7 de abril de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Ya tiene fecha el Triatlón de Azul

El domingo 11 de enero de 2026 es la fecha señalada para una gran cita del deporte en Azul. Ese día se correrá la XL edición del clásico Triatlón de Azul. Sin embargo, los triatletas se podrán inscribir previamente los días 9 y 10 de ese mismo mes.

7 de abril de 2025

EL LUNES 14 DE ABRIL . AECA promueve una colecta de sangre

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 7 de abril

mask
ESTAFAS REITERADAS Y DEFRAUDACIONES EN LA CEAL

ESTAFAS REITERADAS Y DEFRAUDACIONES EN LA CEAL . "Los avances de la causa son muy importantes"

7 de abril de 2025


COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO . La mano visible que nos apagó el canal

mask

CARTA DE LECTORES . Tristeza por nuestro único informativo televisivo

mask
//