A VECES LA ACOMPAÑA SU MASCOTA LUNA

A VECES LA ACOMPAÑA SU MASCOTA LUNA

Nathalia Farinella: una de las primeras mujeres cadetes en recorrer las calles de esta ciudad

Hace más de 20 años que comenzó a circular en bicicleta haciendo cobranzas y después cuando se compró su primera moto comenzó a hacer mandados. Hace un año y medio que forma parte de Pedidos Ya. El Tiempo dialogó con la motera quien contó los altibajos de la ocupación.

Por: Laura Méndez
19 de junio de 2024

Nathalia Farinella tiene 48 años y hace 22 que está radicada en Azul, ya que es oriunda de Bahía Blanca. Nathalia es una de las primeras mujeres en salir a hacer mandados; primero lo hacía en bicicleta, luego en moto, y ahora forma parte del equipo de Pedidos Ya.

Desde que se mudó a Azul, Nathalia ha demostrado una notable capacidad de adaptación y perseverancia. Empezó su carrera de cadete en un momento en que pocas mujeres se aventuraban en este tipo de trabajo. Al principio, recorría las calles en bicicleta, lo cual requería un gran esfuerzo físico y determinación. Con el tiempo, adquirió una moto, lo que le permitió cubrir más distancia y realizar entregas con mayor rapidez y eficiencia.

Nathalia ha compartido las muchas satisfacciones y desafíos que conlleva su profesión. Uno de los aspectos más gratificantes es la relación que ha construido con sus compañeros. La camaradería entre los miembros del equipo de Pedidos Ya es fuerte, y se apoyan mutuamente en todo momento. Nathalia ha notado un incremento en la cantidad de mujeres trabajando como cadetes, lo cual es un testimonio de la evolución de la industria y de la creciente aceptación de mujeres en roles que tradicionalmente han sido dominados por hombres.

Nathalia no solo es una profesional dedicada, sino también una amante de los animales. Su perrita Luna, una Caniche de 9 años, es más que una mascota; es su bebé. Luna ha sido su compañera constante y, en algunas ocasiones, incluso ha acompañado a Nathalia en sus repartos en su moto de 125 cilindradas. Este vínculo especial resalta la sensibilidad y el afecto de Nathalia, demostrando que combina su valentía y profesionalismo con un profundo amor por su mascota.

Nathalia maneja su moto con una seguridad y determinación que parecen indicar que no le teme a nada. Su actitud y dedicación la han convertido en un ejemplo a seguir, no solo para otras mujeres que desean ingresar a la profesión de cadete, sino también para todos aquellos que buscan superar obstáculos y desafíos en sus vidas.

En este marco EL TIEMPO dialogó con Nathalia Farinella quien es la inspiradora muestra de cómo la determinación, la camaradería y el amor por los seres queridos pueden conducir a una vida plena y satisfactoria. Su trayectoria no solo destaca por su profesionalismo y su capacidad de adaptación, sino también por su valentía al desafiar las normas establecidas y abrir camino para futuras generaciones de mujeres en la industria de los repartos.

Adaptación, pionera y la llegada a su vida de Luna

En primer lugar, recordó su llegada a la ciudad cuando vivía en Bahía estudiaba Educación Física.

"Papá se retiró ya que era militar, teníamos toda la familia en Azul, así que decidimos venir. Es así que hace 22 años que estamos radicados en Azul. Mis primeros trabajos fueron cuidar gente mayor. Primero una señora, después otra. Al mismo tiempo hacía y hago cobranzas y hace un año y medio que pertenezco al staff de Pedidos Ya", comenzó contando.

Aclaró que "yo hacía de cadete de muy joven, estuve en Abuela Dime, era la única cadete. O sea que no podía faltar, ni aunque estuviera lloviendo, helando, nada; ahora es distinta la cuestión".

"Así que ya conocía la ciudad, a los que era y son mis compañeros ahora, de hecho en ese momento paré a uno de ellos en la calle y le pregunté como hacía para ingresar en la App. Me orientó, y como vivo en la calle, me anoté en la aplicación. Es decir, completé un formulario y después avisan si quedaste. Incluso se firma un contrato, una vez que me avisaron arranqué".

Con relación a su pasión por las motos, puntualizó que "tengo una de 250 y otra de 150, son grandes. Siempre que pude tuve moto. Cuando me compré la primera fue cuando me decidí 'cadetear'".

También comentó en la actualidad "hay muchas mujeres que son cadetes particulares y otras más en Pedidos Ya".

Con relación al trabajo de cadete, teniendo en cuenta que es sacrificado porque se circula en bicicleta o moto a altas y bajas temperaturas, por calles que no están iluminadas, pozos y demás, Nathalia explicó que "sí, es una labor compleja. Yo si bien estaba acostumbrada gracias a que estuve trabajando en 'Abuela Dime', incluso recuerdo que caía piedra y tenia que seguir trabajando porque era la única, ahora me acostumbré más. Por otra parte somos muchos". Ejemplificó que "si llueve llamo a alguien para que me reemplace porque ya no tengo 20 años, antes sí lo hacía. Es decir, si llueve me puedo pausar en la App que baja el rendimiento (una calificación) y le doy mi horario a otra persona".

Además destacó que "hay mucha camaradería entre nosotros, una muy buena relación".

Acerca de que si fue una de las primeras cadetes mujer en Azul, afirmó que sí, "hace más de 20 años. Conozco todo, las calles, las numeraciones que están poco iluminadas y hasta los pozos".

Sobre si alguna vez tuvo algún incidente, expresó que "gracias a Dios no trabajando pero paseando a Luna sí. Ocurre que hago artes marciales desde los 12 años -por trabajo dejé el entrenamiento hace dos años incluso competía-, pero el día que me quisieron robar el celular me supe defender".

En cuanto a las particularidades negativas detalló que "hay gente que hace pedidos falsos".

Explicó que "nosotros compramos el pedido y cuando llegamos al domicilio nos pagan y ahí está el dinero reintegrado, pero resulta que hay direcciones que no existen, por ejemplo hace tres meses pidieron comida y la pagué yo. Cuando fui la casa no existía, y hay negocios que te devuelven el dinero y otros que no. En ese caso no fue así. Hubo otro caso que a una compañera le pidieron helado, casi 15.000 pesos de helado y cuando lo llevó al domicilio no había nadie, la heladería no le quiso devolver la plata y nosotros vivimos de esto".

"O sea, sacamos plata de nuestros bolsillos...es feo, pero bueno", puntualizó.

Y continuó "a veces podemos hace la denuncia en la misma App y por ahí nos mandan algo como para que no pierdas todo".

Consultada sobre el costo del mandado y cómo se maneja la App, especificó que "cuesta entre 800 y 1200 pesos, depende las distancias.

A nosotros nos pagan todos los jueves, trabajamos todos los días y después todo lo que lo que recauda más la propina se deposita en nuestras cuentas".

Sobre a qué velocidad maneja Nathalia con mucha responsabilidad especificó que "voy tranquila, no me voy a matar por un pedido, incluso cuando llueve voy mas lento de lo normal. Además nos pasa que el resto de los vehículos que circulan los días de lluvia nos respetan, nos dan el paso, la gran mayoría de la gente nos respeta".

"Estoy contenta con lo que hago"

En segundo lugar, expresó que "estoy contenta con lo que hago, se manejarme con los hombres porque siguen siendo mayoría, aunque hay chicas jovencitas. De hecho creo que soy las más grande".

"Además es un oficio que no es a largo plazo porque a medida que pasa el tiempo, perdemos reflejos, vista; es decir no es lo mismo con la edad. Aunque somos muy compañeros si nos pasa algo, el otro día se me cortó la cadena de la moto y alguien me reemplazó. Si bien tenemos un grupo muy lindo, siempre los varones están al pendiente de las mujeres por si nos pasa algo", precisó.

Para terminar haciendo alusión a más circunstancias con las que se encuentra en este oficio, reiteró que "de noche está muy oscuro, falta iluminación tanto en las calles como en los números de las casas. Para mi el barrio Güemes que tiene doble numeración es de terror".

"De todas formas la falta de iluminación la noto en El Sol, San Francisco y muchos más y los pozos que hay... es terrible, ni hablar si llueve y el pozo tiene agua. Es un peligro, están muy feas las calles".

Recordó que "me pasó que una señora pidió café y llegó la mitad aunque uno vaya despacio, ya con la vibración de la moto y el estado de las calles es suficiente. Así que pedí disculpas, pero por suerte la mayoría pide comida".

"Este oficio te tiene que gustar porque se anda mucho en la calle. La mayoría de los días salgo a las 9 de la mañana y empiezo a hacer las cobranzas hasta la 1:30 a 2, almuerzo en mi casa y después salgo nuevamente y no vengo hasta las 11 de la noche", especificó.

Sobre Luna mencionó que "la llevé dos o tres días nada más, pasa que de noche hace mucho frío, en el verano la saco más. La cuido mucho".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTÁ EN LA UNIDAD 7

Seguirá privado de la libertad un joven al que investigan por violencia de género

26/06/2024

Desde la Cámara Penal quedó confirmada su prisión preventiva. Había sido detenido en Azul el pasado 6 de marzo. Entre los hechos que le continúan atribuyendo figura un incidente durante el cual, armado con una cuchilla, amenazó de muerte a su pareja embarazada. Además, a la misma víctima la atacó a golpes, tras vulnerar una perimetral que le prohibía acercarse a ella. leer mas

SEGÚN EL CENSO 2022

26/06/2024

SEGÚN EL CENSO 2022

SEGÚN EL CENSO 2022

Más de la mitad de la población migrante vive en la Provincia

INFORME ESPECIAL

25/06/2024

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL

Xul Solar, el artista infinito que creó mundos propios, mágicos y misteriosos

Nació y murió en el Delta del Río Paraná, en la provincia de Buenos Aires, pero fue un ciudadano universal. Habitó distintos suelos y en todos dejó huella; fue artista plástico y un precursor e inventor sin precedentes.

En Azul

25/06/2024

En Azul

En Azul. Se jugó la 3° fecha del Prix de Ajedrez Infantil Mar y Sierras

FRANCO MASTANTUONO

EFEMÉRIDES

25/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 25 de junio

deportes

24/06/2024

deportes

deportes. Continúa el censo de jugadores

Turismo Pista