Q.E.P.D.

Q.E.P.D.

Figuras destacables que nos dejaron en 2021

Algunas de las personas que se fueron durante el año pasado que seguramente van a dejar una huella en la ciudad y pasan a formar parte de una rica e interesante historia por donde pasaron:

1 de enero de 2022

+ JOSÉ PEDRO "PEPE" OTERO - Falleció el 24 de enero de 2021 en Azul a los 71 años.

+ ANTONIO CURA - Falleció en Azul el día 18 de enero de 2021 a los 92 años.

+ Dr. CÉSAR CARLOS TURCHETTA - Falleció en Azul el día 12 de febrero de 2021 a los 78 años.

+ OSCAR ALMEYDA- Falleció en Azul el 2 de marzo de 2021 a los 78 años.

+ Dra. MARGARITA BEATRIZ MURICI Vda. de HOHL - Falleció en Azul el día 9 de marzo de 2021 a los 86 años.

+ Vet. OMAR ALFREDO CARMISANO (CACHA) - Falleció en Azul el día 22 de marzo de 2021 a los 71 años.

+ ROBERTO EDUARDO DI GESU - Falleció en Azul el 12 de abril de 2021 a los 69 años.

+ PEDRO ROBERTO BONGIORNO- Falleció en Azul el día 11 de abril a los 77 años

+ Vet. JOSE ALEJANDRO GAU- Falleció en Azul el 25 de abril de 2021 a los 74 años.

+ RODOLFO DOMINGO DI PAOLA (FITO DE POL) - Falleció en Azul el 22 de abril de 2021 a los 92 años.

+ RENÉ ATILIO VILLAREAL. Falleció en Azul el 23 de abril a los 80 años.

+ Ing. ALBERTO PEDRO REY. Falleció el 17 de mayo de 2021 a los 88 años.

+ PÁRROCO JOSÉ LUIS DEPASCUALE (Keli). Falleció en Azul el 4 de junio de 2021 a los 56 años.

+ HORACIO ENRIQUE CRESPO. Falleció en Azul el 16 de junio de 2021

+ GUILLERMO CESAR VILLAGRAS. Falleció en Chillar el día 21 de junio del 2021 a los 57 años de edad.

+ Dr. CARLOS ALBERTO MORENO-RAMIREZ - Falleció en Azul 24 de julio de 2021 a los 93 años.

+ HECTOR JAVIER BELECCO. Falleció en Azul el 01 de julio de 2021 a los 54 años.

+ Prof. FIDELA CATALINA ANA BALDINI. Falleció en Azul el 10 de agosto de 2021 a los 79 años.

+ JULIO DIAB. Falleció en Azul el 16 de agosto de 2021 a los 54 años de edad

+ Farm. ADRIANA IULIANO Vda. de DIAB. Falleció en Azul el 28 de agosto de 2021 a los 60 años.

+ MARIA EMILIA (YOLI) PEROGGI VDA. DE CORDEVIOLA - Falleció en Azul el 16 de agosto del 2021 a los 86 años.

+ JUAN ANGEL (CHICHI) PAGLIARO. Falleció en Azul el 24 de agosto del 2021 a los 76 años.

+ PEDRO MIGUEL SCALCINI. Falleció en Azul el 23 de septiembre de 2021 a los 66 años.

+ Dr. LUIS ALBERTO MANCINI. Falleció en Azul a los 61 años de edad el 21 de octubre.

+ HEBE HAYDEE PARMIGIANI Vda de HIDALGO. Falleció en Azul el 1 de noviembre de 2021 a los 86 años.

+ Farm. MARÍA SONIA LOCH DE GUERCI. Falleció en Azul el día 11 de noviembre de 2021 a los 45 años de edad.

+ Dra. MÓNICA PERLI. Falleció en La Plata el 23 de noviembre de 2021 a los 58 años.

+ RICARDO HÉCTOR BELLO. Falleció en Azul el 20 de noviembre de 2021 a los 72 años.

Sus fallecimientos


El "Papá Noel azuleño": Osvaldo Balderrama.

OSVALDO ARTURO BALDERRAMA. Falleció en Azul el día 23 de agosto de 2021 a los 78 años. "Un hacedor de sueños". Osvaldo Arturo Balderrama fue, durante más de quince años, "Papá Noel Azuleño" con especial dedicación a los nenes que estaban internados en los centros de salud locales. Pasaba nochebuenas con los más peques pero previamente hacía un recorrido en vehículo, repleto de sorpresas, por diferentes instituciones. Cuando iba al Hospital de Niños no lo hacía con las manos vacías sino que les llevaba un regalito a los niños internados. Se tomaba foto con ellos mientras su familia lo esperaba para brindar en su casa. Osvaldo realizó su última Navidad solidaria antes de la medianoche del 25 de diciembre de 2014.

Vivía en el Hogar Malere y ante la noticia de su deceso las redes sociales se colmaron de escritos y fotos recordándolo, siempre con una sonrisa.

Será uno de esos personajes que no serán olvidados porque dejó huella, tenía un gran corazón y era muy querido por la comunidad local.


Rosa "Blanca" Restivo vda. de Oyhanarte, en su jardín de flores.

ROSA "BLANCA" RESTIVO Vda. de OYHANARTE. Falleció en Azul el 28 de julio de 2021 a los 86 años. Una integrante de la "familia tiempista" se nos fue. En la medianoche de un miércoles Rosa Restivo o Blanca Oyhanarte se fue al encuentro de Juan Miguel.

Blanca había nacido en Azul, el 30 de agosto de 1934. Hija de Santa Seminara y Jorge Restivo, compartió ese hogar junto a sus tres hermanos Armando, Antonia (Ñata) y José (Pepe). Siendo muy jóvenes contrajo matrimonio con el periodista Juan Miguel Oyhanarte y criaron a su único hijo Horacio, en la esquina de Arenales y Guaminí.

Gran trabajadora de la cocina, pero principalmente de la repostería, enseñó todo ese conocimiento en el Hogar del Buen Pastor.

Los que trabajamos en el Diario El Tiempo supimos quién era "La Gringa". Más de una vez por día y en algún momento aparecía su nombre en la Redacción. Dicen que a eso de las diez de la noche miraban para afuera desde el primer piso del diario y, sobre calle Burgos, estaba parado el auto de Blanca esperando a Juan Miguel; a que cerrara su aporte del diario para entonces sí, ir a cenar.

Todos sabemos que Juan Miguel vivió con pasión el ejercicio de esta profesión, pero encontró en Blanca su aliada, esa compañera incondicional de toda la vida y principalmente en los momentos difíciles. Los momentos de familia eran los domingos, después de almorzar, salían a pasear por la ciudad, ya fuera caminando si estaba lindo o en el auto. Eso sí: de la recorrida tenía "letra" para toda la semana en una de las secciones más leídas del diario, las "Baldosas flojas".


Juan Carlos Gonta, de diario Pregón.

+ JUAN CARLOS GONTA. Falleció en Azul el 11 de octubre del 2021 a los 77 años. Uno de los referentes históricos del periodismo local. Su trabajo comenzó de muy chico en el periodismo gráfico como lo es el Diario Pregón. Con mucha fuerza de voluntad y entereza, Juan Carlos hizo de su diario un centro de resistencia a la velocidad y la despersonalización de periodismo. Luchó durante más de medio siglo por un periodismo con nombre y apellido y así, se ganó el respeto y admiración de las generaciones venideras.


Monseñor Emilio Bianchi Di Cárcano, Obispo Emérito de Azul.

+ MONSEÑOR EMILIO BIANCHI DI CÁRCANO. Falleció en San Isidro el 2 de agosto de 2021 a los 91 años. Estuvo en la Diócesis 30 años, atento y educado. Al Padre Peter Oliver quien actualmente es el párroco de Cacharí y con quien tenía una amistad entrañable durante 57 años, lo ayudó a descubrir su vocación sacerdotal.

Incluso han estado de viaje, por diferentes motivos, a la santa sede, a Israel, a Estados Unidos, entre otros.

Lo despidieron sus sobrinos con sus esposas, el intendente Hernán Bertellys, en ese entonces el jefe de gabinete, Alejandro Vieyra y funcionarios municipales de Azul.


Maria "keyha" Garat, un amor incondicional a la docencia y mucho más, buena mujer.

+ MARIA CELIA "KEYHA" GARAT. Falleció en Azul el día 28 de abril de 2021 a los 79 años. Docente de alma y corazón. Durante más de 20 años estuvo en la Escuela de Estética a la cual amaba con pasión al igual que a su familia. Ejerció como maestra de plástica primero y como vice después. En las paredes de dicho establecimiento quedó impregnado su recuerdo. Humilde, dedicada, solidaria, se fue después de sufrir una larga enfermedad.


Daniel "Colo" Iarussi. Sentidos homenajes se le realizaron a lo largo del año. Dejó un gran dolor en el mundo del rock.

+ DANIEL COLO IARUSSI. Falleció el 22 de agosto de 2021. Nació en Cali, Colombia. Con su padre, Mario que es baterista, su mamá y sus dos hermanos se vinieron a Azul cuando él era muy chico: 6 ó 7 años. Se empezó a dedicar a la música cuando su padre le regaló una batería. Vivió y respiró música siempre en su casa. Acá y en Cali. La banda de "Colo" fue La patada. Aunque al mismo tiempo, tocaba en bandas de música comercial en los bailes. Salamandra, Vesubio, Grupo Alas. "Se prendía en todas", diría su amigo, su hermano Omar "Manguera" Duhalde, quien además expresó para esta ocasión ¿Cómo lo recuerdo?, como un tipo bueno, de un corazón enorme, sin una gota de maldad y una persona muy frágil ante las injusticias. Amaba los perros, la música y su moto. Se volvió a Cali en el 89 aproximadamente. Durante el año se realizaron varios homenajes en NUPA y en el último Azul Rock, incluso el escenario llevó su nombre y fue recordado por los artistas cientos de veces aunque pareciera que nunca alcanza.


Un ciudadano notable que realizó muchas acciones para y con la comunidad.

+ ROBERTO KOBER. Falleció en Azul el 22 de enero de 2021 a los 83 años. Destacado dirigente Roberto Kober retirado hace ya algunos años de la actividad dirigencial, por algunas dolencias físicas, Kober fue parte de la generación de vecinos de nuestra comunidad muy comprometido con los proyectos de un Azul pujante. Varias veces se lo escuchó decir que, más allá que no había nacido en esta tierra, él se sentía "un azuleño más". Roberto nació el 29 de enero de 1937 en Capital Federal. De padres austríacos y polacos, integró una familia conformada por cuatro hermanos que habitaban una casa en Avda. San Martín y Nogoyá de Capital Federal. Se casó con Clara Flikier y juntos tuvieron tres hijos: Guillermo, Gustavo y Andrea, que le dieron siete nietos: Iván, Kevin, Lucas, Camila, Bianca, Chiara y Martina.

Tuvo activa participación presidiendo la subcomisión de Club de Niños de Alumni Azuleño, cuando -en el año 1977, y luego de un gran trabajo- se reanudaron las olimpíadas estudiantiles con gran suceso. También estuvo en la reconstrucción del Teatro Español y reapertura de Viceconsulado en Azul. Para celebrar el centenario de la primera publicación de una "Guía Comercial - Industrial de Azul" (en 1885), Roberto Kober puso manos a la obra y en el año 1986 reflota la propuesta de una nueva edición, denominada "Consult Guía", que aspiró a reflejar en sus páginas todas las potencias y calidades del Azul contemporáneo. Un 27 de mayo de 1993 en instalaciones de la Asociación Empleados de Comercio, presidida por el histórico Cacho Ferrarello, se realizó una multitudinaria asamblea en el cual se creaba el Azul Voley Club. En esa oportunidad un grupo de visionarios y enamorados del voleibol crearon la institución, presidida por el propio Roberto Kober (socio fundador y primer presidente de la Institución), junto a Gustavo Borghi, José María Melfi, Ruben Tornabene, José Macaluso, Marcelo Costantini, Daniel Pérez Guedes, Cacho Ferrarello, José Macaluso, Omar Violante, Jon Uriarte y Hernán Ferraro, entre otros que apoyaron la iniciativa. Tras su creación, pasó a ser el primer club del país que exclusivamente se dedicaría a la práctica del voleibol. Kober fue promotor de que en nuestra ciudad volvieran a proyectarse películas en formato de cine. En diciembre de 1995, por pedido del recién asumido intendente Barberena, se deja ese espacio y se inician las gestiones ante el Obispado de Azul, en ese momento a cargo de Monseñor Bianchi Di Cárcano, y el Azul Voley Club se hace cargo de llevar adelante la reinauguración del Cine Universal, en calle Bolívar 416, que por varios años desarrollo un trabajo social, que permitió que muchos niños y niñas de nuestra comunidad tuvieron la oportunidad de ver por primera vez cine en una "pantalla gigante".

Sin lugar a dudas, la figura de Roberto Kober dejó una importante huella en nuestra comunidad, tanto por su labor comercial como por su fructífera actividad dirigencial. Vaya nuestro reconocimiento a tan noble y basta labor.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMÉRIDES

08/06/2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 8 de junio

Sociedad

07/06/2024

Sociedad

Sociedad

Un año más, acto por el Día del Periodista

En horas de la tarde del viernes, se llevó a cabo el acto por el Día del Periodista en el monumento a José Luis Cabezas ubicado en el Parque Municipal. Los locutores Mirta de la Torre y Julio Fernández estuvieron a cargo de la ceremonia, en la cual se recordó a los periodistas fallecidos.

deportes

07/06/2024

deportes

deportes. Chillarenses estarán presentes en el Rally Pagos del Tuyú

POR EMILIA HERRERA

HABRÁ DOS EQUIPOS DE LA ABA

07/06/2024

HABRÁ DOS EQUIPOS DE LA ABA

HABRÁ DOS EQUIPOS DE LA ABA

Con presencia azuleña, comienza el Provincial de Bochas en La Plata

AGENDA CULTURAL

07/06/2024

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

MATÍAS BALLESTEROS

RICARDO ALFONSÍN

07/06/2024

RICARDO ALFONSÍN

RICARDO ALFONSÍN

"El radicalismo no ha respetado al radicalismo"

Así lo expresó el histórico dirigente de la UCR durante un tramo de la conferencia de prensa que brindó ayer en esta ciudad en el marco de una visita que incluyó un encuentro con el actual Jefe Comunal de Azul.