LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI

LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI

"Estamos entrando en la última etapa de la obra"

Así lo indicó la arquitecta Cecilia Martínez cuando le brindó detalles a este medio acerca de la rotonda que se construyó en el ingreso al Parque Municipal y a las modificaciones en la circulación que generará cuando quede inaugurada.

28 de junio de 2024

La secretaria de Obras Públicas de la Comuna, Cecilia Martínez, se refirió en diálogo con este diario a la finalización de la obra que se está realizando en el acceso principal del Parque Municipal "Domingo Faustino Sarmiento" de esta ciudad.

En primer lugar, la funcionaria aseguró que la obra "va avanzando bien" y detalló: "Ya se pagó la segunda certificación y estamos cerca de finalizarla. Después nos queda la colocación de toda la cartelería y la señalética correspondiente que la vamos a hacer con mano de obra municipal".

"La verdad que se cumplió con los plazos previstos y a mi modo de ver el desarrollo de la obra ha sido bastante satisfactorio e incluso ha podido participar también la comisión de arbolado público con la sugerencia de dejar unas cazuelas para poner naranjos justo en la dársena donde se producen desvíos para el ingreso a la rotonda" agregó.

En ese sentido y en relación a la fecha estimada de finalización de los trabajos, indicó: "Estamos entrando en la última etapa de la obra que tiene que ver con la demolición de la dársena de giro obligatorio y tenemos que elevar al Concejo Deliberante la ordenanza que cambia el sentido de la cuadra de la Pellegrini que va desde Rivas a Guamini. Y una vez que terminemos con eso y con la cartelería ya está en condiciones de inaugurarse".

"Ya sacamos los semáforos para empezar a probar cómo funciona la circulación y para eso existe un período de adaptación porque la gente venía teniendo un comportamiento con la antigua traza. Y ahora se tienen que acostumbrar a la nueva traza con la rotonda emplazada en ese lugar y si bien esa adaptación puede llevar su tiempo, no es algo imposible de sortear" añadió.

Por otro lado, y consultada por este diario acerca del anuncio realizado semanas atrás por el intendente Nelson Sombra en relación a los cambios que tienen planificados para la avenida Cacique Catriel, explicó: "El cambio de sentido tiene que pasar por el Concejo Deliberante. Nosotros consideramos que es necesario que la Costanera vuelva a tener doble sentido de circulación. Y estamos en el área de Planeamiento definiendo diferentes modelos de proyectos y evaluando las alternativas de una bicisenda o una ciclovía porque entendemos que tenemos que encaminarnos a ser una ciudad más sustentable".

"Estamos trabajando en eso con el equipo y vamos a presentar la solución más adecuada. Teniendo en cuenta que la decisión de hacerla única mano que tomó la anterior gestión ha generado inconvenientes en la circulación. Y sobre todo cuando estamos propiciando y queriendo generar un recorrido que una los diferentes espacios públicos y verdes de la ciudad. Si queremos lograr esto lo más lógico es que las personas tomen la rotonda, se dirijan a la costanera y que desemboquen en el puente de la avenida Mitre o seguir hacia la zona norte porque también ahí está proyectado otro polo turístico que ojalá se pueda hacer. Es el emprendimiento privado "Molino Norte" qué va a poner en valor la Papelera y toda esa zona de la Costanera" acotó.

La confitería del Parque

En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO la responsable de la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Azul habló sobre la puesta en valor y la reapertura de la confitería del Parque Municipal y sobre el único oferente que se presentó en la licitación que se hizo para la explotación comercial de ese espacio.

"Nosotros deseamos que esa confitería vuelva a funcionar como tal y que tenga otra vida. Es verdad que hubo un solo oferente y aún falta alguna cuestión por incorporar al expediente y este viernes (por hoy) vamos a tener una reunión para indicarles que es lo que faltaría agregar. Y una vez que esto ocurra el expediente se debe elevar al Concejo Deliberante para que convalide la licitación" expresó.

Asimismo, afirmó que la idea de la actual gestión es avanzar con la concesión y remarcó: "Para hacerlo se tienen que cumplir todos los requisitos para que el edificio esté en óptimas condiciones y para que realmente las cosas se hagan como corresponde".


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A UN ENSENADENSE QUE TIENE 38 AÑOS

28/06/2024

A UN ENSENADENSE QUE TIENE 38 AÑOS

A UN ENSENADENSE QUE TIENE 38 AÑOS

Jurado de civiles lo declaró "culpable" de un homicidio "con exceso en la legítima defensa"

ECONOMÍA

28/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA

Monotributo: cómo quedan las escalas tras los cambios

La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones del paquete fiscal. Se elevan significativamente los ingresos topes para estar en el régimen simplificado.

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA

28/06/2024

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA . Excarcelación denegada para joven investigado por violencia de género

AGENDA CULTURAL

EL SÁBADO Y DOMINGO 7 DE JULIO

28/06/2024

EL SÁBADO Y DOMINGO 7 DE JULIO

EL SÁBADO Y DOMINGO 7 DE JULIO

Se acerca la primera edición del festival "Abrazadxs al Tango"

POR LA ORDENANZA FISCAL IMPOSITIVA

28/06/2024

POR LA ORDENANZA FISCAL IMPOSITIVA

POR LA ORDENANZA FISCAL IMPOSITIVA .  El Intendente Sombra se reunió con concejales

EL PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL DE CHILLAR

País

28/06/2024

País

País

El gobierno vuelve a frenar subas de luz y gas y minimiza la de combustibles

Es una estrategia para evitar otro salto en la inflación. Es para el mes de julio.