País

País

Diputados: Milei tiene su Ley Bases y el Paquete Fiscal, con la vuelta de Ganancias

El oficialismo tuvo una holgada mayoría para aceptar los cambios que vinieron del Senado. También logró, gracias a los bloques dialoguistas, la reforma de Bienes Personales.

28 de junio de 2024

El Gobierno de Javier Milei consiguió en la madrugada de este viernes su primer gran logro legislativo: la Cámara de Diputados aprobó las primeras dos leyes desde que asumió en diciembre. Se trata de la postergada Ley de Bases, y el paquete fiscal que le sirve para consolidar la meta de equilibrio en las cuentas públicas.

Para la Ley Bases, el oficialismo y sus socios de bloques dialoguistas aceptaron todos los cambios aplicados por el Senado, cosechando 147 votos positivos, 107 negativos y dos abstenciones.

Quedaron afuera del paquete de empresas declaradas sujetas a privatización Aerolíneas Argentinas, el Correo y los medios públicos, pero el Gobierno ya avisó que volverá a la carga más adelante con leyes específicas para privatizar las empresas públicas que quedaron afuera.

A pesar de eso, el primer éxito legislativo de Milei incluyó varios puntos considerados centrales para la Casa Rosada, como las facultades delegadas, algunas privatizaciones, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, la reversión del Impuesto a las Ganancias, la suba del piso de Bienes Personales y el blanqueo de capitales.

En concreto, la Ley Bases se aprobó con 147 votos a favor y 107 en contra del peronismo, la izquierda, el socialismo y Natalia de la Sota. Asimismo, Ganancias obtuvo 136 votos afirmativos -116 en contra- y la reforma de Bienes Personales, 134 votos positivos -118 negativos-.

Para asegurarse la aprobación de la Ley Bases el oficialismo había desistido de incluir en la lista de empresas que se pueden privatizar a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. Lo mismo ocurrió con la eliminación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional, destinada a los trabajadores que tienen algunos aportes pero no llegan al mínimo de 30 años.

Por otro lado, los libertarios aceptaron los cambios al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones y al blanqueo de capitales que hizo el Senado.

Restitución del impuesto a las Ganancias

En lo que respecta a la reversión del impuesto a las Ganancias, se aprobó con 136 votos a favor, cuatro más de los conseguidos en abril, y 116 en contra que también sumó tres votos, y como se especulaba los diputados de Unión por la Patria por Catamarca dieron su apoyo a la restitución de la cuarta categoría.

La reversión de Ganancias había sido aprobado por Diputados pero luego el Senado lo rechazó por la presión de los gobernadores patagónicos, que buscaban evitar que el tributo alcance gran parte de los trabajadores de su provincia debido a que tienen sueldos altos por el régimen de las zonas desfavorables y por el tipo de actividades que realizan (por ejemplo, los petroleros y los trabajadores de los puertos).

La aprobación de la versión de Diputados llevará el mínimo no imponible de Ganancias quedaría en $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. Así, volverían a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores con alícuotas que van del 5% al 35%. En tanto, la actualización del mínimo se haría de forma trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC). (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

A UN ENSENADENSE QUE TIENE 38 AÑOS

28/06/2024

A UN ENSENADENSE QUE TIENE 38 AÑOS

A UN ENSENADENSE QUE TIENE 38 AÑOS

Jurado de civiles lo declaró "culpable" de un homicidio "con exceso en la legítima defensa"

ECONOMÍA

28/06/2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA

Monotributo: cómo quedan las escalas tras los cambios

La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones del paquete fiscal. Se elevan significativamente los ingresos topes para estar en el régimen simplificado.

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA

28/06/2024

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA

ESTÁ DETENIDO EN LA COMISARÍA PRIMERA . Excarcelación denegada para joven investigado por violencia de género

AGENDA CULTURAL

EL SÁBADO Y DOMINGO 7 DE JULIO

28/06/2024

EL SÁBADO Y DOMINGO 7 DE JULIO

EL SÁBADO Y DOMINGO 7 DE JULIO

Se acerca la primera edición del festival "Abrazadxs al Tango"

LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI

28/06/2024

LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI

LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI . "Estamos entrando en la última etapa de la obra"

POR LA ORDENANZA FISCAL IMPOSITIVA

EL PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL DE CHILLAR

28/06/2024

EL PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL DE CHILLAR

EL PROYECTO DE AUTONOMÍA MUNICIPAL DE CHILLAR

"Las comunidades que tienen grandes progresos son las que trabajan más independientemente"

Lo afirmó Iván Lupori, presidente de la Asociación Civil por la "Autonomía de Chillar, zona rural de influencia y creación del municipio de Chillar". No se obtuvo respuesta de la gestión Bertellys ante el pedido de información específica del municipio, pero sí se avanzó con el actual gobierno. "Necesitamos reunir toda esa información para el proyecto de factibilidad que nos está elaborando la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN", precisó el titular de la entidad chillarense.