Provinciales

Provinciales

Provincia reclamó por el Fonid y por obras en el Consejo Federal de Educación

La Dirección General de Cultura Educación llevó una serie de pedidos a Nación en el marco del espacio que congrega a todas las provincias.

27 de junio de 2024

El Gobierno bonaerense reclamó en el Consejo Federal de Educación que Nación restituya el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y le expresó su preocupación por el abandono de obras infraestructura escolares desde la asunción de Javier Milei como presidente.

Los reclamos fueron llevados por el subsecretario de Educación de la Dirección General de Cultura Educación (DGCyE), Pablo Urquiza, informó la Provincia a través de un comunicado. Fue ayer en el marco de una reunión del Consejo presidido por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, en la que las autoridades nacionales brindaron información acerca del Salario Docente Mínimo Nacional Garantizado, entre otros temas.

En este espacio, que congrega a los ministros y ministras de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el subsecretario expresó la necesidad de establecer un piso de 400 mil pesos, que permitiría elevar las contribuciones del Fondo Compensador para aquellas Jurisdicciones que no llegaran al citado monto.

Además, reiteró la necesidad de restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el restablecimiento del ámbito paritario como espacio privilegiado de diálogo y acuerdo de las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, y la preocupación del gobierno provincial por el desfinanciamiento de las más de 80 obras de infraestructura educativa que estaban en marcha en la provincia y el gobierno nacional ha interrumpido su ejecución.

Con respecto al salario mínimo y el FONID, solicitó que la actualización de los montos se realice con retroactividad al mes de enero del corriente.

Red de Alfabetización

Ayer mismo, Torrendell encabezó el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización, que servirá para articular a los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones con la autoridad nacional en la implementación y desarrollo de los diversos planes estratégicos.

La Red brindará a los referentes acceso a recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, así como oportunidades de intercambio de buenas prácticas. De esta forma, las jurisdicciones quedarán con capacidad instalada para afrontar los desafíos de la alfabetización.

"Esta política fue pensada y asumida para implementarse teniendo en cuenta la diversidad de territorios y realidades de cada jurisdicción. Es, a su vez, una política que tiene el desafío de responder a esta diversidad de contextos para que sea significativa y nos acerque al objetivo común", aseguró Torrendell. (DIB) MT


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DIVISIONES INFERIORES

28/06/2024

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES

Chacarita Juniors, campeón en Octava

LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI

28/06/2024

LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI

LA ROTONDA DE COLÓN Y GUAMINI

"Estamos entrando en la última etapa de la obra"

Así lo indicó la arquitecta Cecilia Martínez cuando le brindó detalles a este medio acerca de la rotonda que se construyó en el ingreso al Parque Municipal y a las modificaciones en la circulación que generará cuando quede inaugurada.

deportes

deportes

27/06/2024

deportes

deportes

AKTS viaja a Laprida

AGENTES DE LA DDI AZUL

27/06/2024

AGENTES DE LA DDI AZUL

AGENTES DE LA DDI AZUL. Policías allanaron una celda en la Unidad 7 e incautaron el teléfono de un preso

País

27/06/2024

País

País

Presentaron un proyecto de ley para regular el aumento de las prepagas

La medida se conoce luego los fuertes aumentos que se registraron desde el inicio del gobierno de Javier Milei, tema que terminó judicializado.