28 de abril de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 28 de abril

1903:
Proveniente de Tristán Suárez, llega a Cacharí Carlos Félix Volonté, constructor y proyectista, quien más tarde completaría sus estudios de arquitectura. Es considerado el primer constructor de la localidad, y entre sus obras se cuentan el Club Social, el Cine Bar y Confitería Avenida y varias residencias familiares como las de Santán, Larrinoa y el doctor Casellas Solá. Fallece en Cacharí en 1948, a los 67 años.

1933:
Se funda el Cemento Armado Foot Ball Club. Es su primer presidente Alberto Puleo. La sede social inicial está en España 823. La actual sede, en Avenida 25 de Mayo 1041, se inaugura el 27 de septiembre de 1958. Posee campo de deportes en Avenida Bidegain y calle 133.
Primera comisión directiva:
Presidente: A. Puleo; Vicepresidente: Nicolás D'Alessandro; Secretario: Carlos Picaroni; Prosecretario: Rolando Vincent; Secretario de actas: Víctor Ciancio; Tesorero: Juan Sarubo; Protesorero: Juan Frúgoli.
Vocales titulares: Antonio Scarpello, Demófilo Benítez, José Dinolfo, Nicolás Ricciardi, E. Héctor Pérez y Domingo Frutos.
Vocales suplentes: Teodoro Urretavizcaya, Baldomero Aristu y Justo Yanibelli.
Revisores de cuenta: Alfredo Begbeder y Luis Cauhepé.
Cantidad de socios al fundarse: 16.

1936:
Es nombrado intendente municipal interino Luis Hugo Mauri.

1948:
La Secretaría de Trabajo y Previsión provincial dicta un decreto disponiendo que la Delegación Regional establecida en Olavarría y con actual funcionamiento en Azul, pase a tener su asiento definitivo en esta ciudad, en el local de San Martín y Rivadavia.

1950:
El Ministerio de Educación provincial designa personal para la Escuela Profesional de Mujeres "Elisa V. de Ramongassie":

  • Directora: María Esther Arrastúa de Torchia

  • Clases de cocina: María Luisa Schwarz

  • Corte y confección: 1º año: Ana Elvira B. de Ahets Echeberry; 2º año: Rosa Lamenza

  • Bordado a máquina: Julia Ciancio

  • Planchado: Isabel Ortelli; Ayudante de planchado: Juana Merli

  • Telas pampas: Isabel Pourtalé de Oubiñas

  • Auxiliar 3ra.: Damiana A. de Resting

1951:
En el Concejo Deliberante se constituye la Comisión de Fiestas Patrias, con la presencia del titular del Consejo Permanente de Fiestas Populares, Rafael Julio Furcate.
Presidente: Carlos Pagliere; Vicepresidente: Benito S. Ondarra; Secretaria: Eufemia Musso; Tesorero: Manuel Sánchez Trespalacios.
Vocales: Aída P. de Fregonese, Esther A. de Torchia, Sara Llorente de Terrile, Esther D. de Cóncaro, Isabel R. de Aítra, Elvira B. de Urroz, Victoria Cáceres, entre otros.

  • Se crea la Asociación del Fútbol de los Barrios, con sede en Uriburu (actual De Paula) Nº 975. Su primer presidente es Héctor Alderete.

1956:
El Centro Cultural Horizontes organiza un concurso de manchas en la Costanera Cacique Catriel.
Categoría Mayores:

  • 1º premio: Haydée Moreno

  • 2º premio: Edgardo Gómez

  • Distinciones: Alcides Naseiro y Roberto Godoy.
    Categoría Menores:

  • 1º: Manuel Ángel Daulerio

  • 2º: Roberto Daulerio, Beatriz Veltri y Carlos Díaz.

1969:
Se funda el Club de Pesca El Bagre.
Su primer presidente es Omar Cuattrochio.
El acta de fundación se firma en el local comercial del señor Lourbé, en Castellar y Salta.

1980:
Gran parte de la ciudad, incluidas viviendas, es afectada por las inundaciones, cuya intensidad no registra antecedentes similares.

1983:
La subsecretaria de Bienestar Social y Cultura, profesora Beatriz Connolly de Garra, recibe 50 viviendas del Barrio San Francisco de Asís para ser adjudicadas a vecinos previamente anotados.

1985:
Se inaugura el Centro de Educación Complementario Nº 2, en Olavarría y Misia Barranco.
El corte de cintas está a cargo del intendente Rubén César De Paula.

1988:
Se habilita en Cacharí la extensión de gas por Avenida San Martín, desde calle Falomir hasta la Ruta Nacional Nº 3.

1991:
La Cooperativa Obrera de Consumo Limitada de Azul realiza su asamblea general, eligiendo nuevas autoridades.
Presidente: Juan Edmundo Salvo; Vicepresidente: Víctor Omar Maddio; Secretario: Omar Guillermo Rojas; entre otros.

1995:
En el Centro de Hemodinamia del Hospital Municipal Dr. Ángel Pintos se realiza con total éxito el primer cateterismo, a cargo de un grupo de profesionales de La Plata.

2015:
La Sociedad Rural de Azul realiza su asamblea general ordinaria, eligiendo nuevas autoridades.
Presidente: Rodolfo Prémoli; Vicepresidente 1º: Facundo Soler; Vicepresidente 2º: Guillermo Sonaglia, entre otros.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR EL DÍA DEL LIBRO

POR EL DÍA DEL LIBRO. En una cárcel de Azul elaboraron 20 docenas de facturas para un evento educativo popular

Personas privadas de la libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron 20 docenas de facturas para un evento educativo popular que congregó a 120 alumnos en la Plaza San Martín en el marco del Día del Libro.

28 de abril de 2025

//