26 de abril de 2025
Los medios de comunicación tienen un papel fundamental con sus canales, ya sea la televisión, radio, redes sociales o diarios.
Quienes están detrás de éstos, tienen la capacidad y posibilidad de influenciar las opiniones de su público, así como también informar y educar, es decir que cumplen un rol fundamental en la sociedad.
"El que piensa duda, el que no sabe nada, mentira segura" - Dicho popular.
A lo largo de los años y principalmente con la llegada de las redes sociales los emisores dejaron de ser unos pocos y en un mismo canal un comunicado llegaba a todo el mundo con la famosa "viralización", salieron trapitos al sol a nivel mundial, pero, a su vez, injurias, mentiras y desinformación.
"Más sabe el diablo por viejo que por diablo" - Dicho popular.
¿No era obvio? Hay que ganarse al público. De las redes sociales a esta altura ya aprendimos a esperar de todo y a poner más ojo en la fuente, -y hasta ahí no más-.
En cuestiones de la información veraz y opinión objetiva la televisión, la radio y el diario parecieran llevar la delantera.
El problema ya está impuesto: los emisores dejaron de ser unos pocos.
Periodista o no. resulta importante estar capacitados y bien informados.
"Lo que Juan dice de Pedro, habla más de Juan que de Pedro" - Dicho popular.
El otro día, en una radio con un público amplio, el emisor menciono un episodio que vivió en un local de Azul, ubicado en la calle Colón casi Puan, el cual lo describió como un negocio lindo -el local agradece el halago- y palabras más, palabras menos, menciono que la atención al público es mala.
Y procedió a contar la anécdota el dia jueves 24 en su espacio.
"Hay más en la superficie de lo que nuestra mirada alcanza" - Aaron Beck.
El señor entró, se acercó una de las chicas con un discurso previo -igual que a todos los clientes que entraron en esos minutos hasta que llegara el técnico- consultándole que buscaba, para ver si lo podían ayudar o no, ya que se había cortado la luz y que había cosas como las que se pesan o que no tenían el precio que no iban a poder venderle por el inconveniente -obviamente que el discurso no lo dijo completo, para completar el relato estoy yo-.
A lo cual él dice que se quería llevar dos limones, y la chica amablemente le responde que no puede venderselos porque al estar la luz cortada no los podía pesar en la balanza, entonces el insiste en llevarse los limones, consultando de mala manera y de forma reiterativa -"¿No vas a saber el precio de dos limones?"-, a lo cual el personal, paciente y amablemente, le respondió que no, porque es un producto que se pesa y que no tiene precio por unidad.
El señor continuó -"- ¿No me vas a poder vender dos limones? ¿No vas a saber el precio más o menos de dos limones? Y ante la reiterada explicación del personal se fue enojado "hasta nunca".
Uno de los chicos le dijo "hasta nunca" (estaba de civil en ese momento pero también es parte del personal).
Como emisor, fundamental en la percepción de los temas de su público, procedió a decir que el personal no estaba capacitado, que no sabía quién era el dueño -ya se va a presentar-, pero que tiene muchos empleados y necesita capacitarlos, para resolver las cosas en ciertos momentos como esos (que se cortó la luz) .
Como opinión personal agregó que los chicos no tenían ganas de superarse y de prosperar.
Bueno, eso es lo que el emisor de este breve relato sabe, por lo que le contó un proveedor y amigo del negocio, en conjunto con su colega -amigazo también-, y el personal que estaba en ese turno ya que al no tener luz las cámaras no estaban funcionando y no se pudo obtener el vídeo con el audio -fundamental por ser una prueba para que esto sea un reportaje, pero solo tendrá la estructura, seguro termine como "Carta de lector", o algo de eso-.
"Las palabras son poderosas, hay que usarlas sabiamente" - Dicho popular.
Insisto, con o sin estudios, para ser un emisor es fundamental informarse y capacitarse -tal vez, este señor en su enojo proyectó sobre el personal, un concepto en psicología mejor conocido como la "ley del espejo"-, o sea, saber en qué debe estar capacitado el personal hipatiense.
No mencionó su nombre, pero es el único negocio que tiene limones en Colón casi Puan, evidenciando así al local "Hipatia", en la sucursal de la calle Colón.
"Todas las cosas están sujetas a interpretación, la interpretación que prevalezca en un momento dado es una función del poder y no de la verdad" - Friedrich Nietzsche
Cómo emisor, utilizo este medio de comunicación para informar que el personal de Hipatia siempre fue destacado por su atención al público, que no todos son iguales pero intentan siempre adquirir a lo que llamamos "personaje hipatiense".
Por ende, es correcto felicitar al equipo por como resolvió la situación, quedándose en la puerta para explicar a cada uno que entraba lo que se mencionó en el relato, con el objetivo de que el cliente no pierda tiempo, principalmente si iban a buscar algo como este señor, limones.
"A palabras necias, oídos sordos" - Dicho popular.
Cabe decir, que en una verdulería, el personal debería estar capacitado para saber el rango del peso de un limón, como en la carnicería cuando ponen las milanesas en la bandeja hasta creer que llegaron a la cantidad de kilos que le pidió el cliente y las pesan (e incluso a veces sobra una o falta).
Pero en el local mencionado, la verdulería es algo secundario, es un servicio más al cliente que quiere ir a pagar un servicio y llevar dos tomates, o para la ensalada del domingo cuando hay asado. Por eso, tenemos una herramienta que es la balanza.
En cada comercio el personal se capacita en función a los productos y a los servicios que ofrece el mismo, por el accionar que reprocha este señor, puede ver claramente la aptitud que tuvieron para resolver un problema:
-Armaron el discurso para que la gente no pierda el tiempo -aunque por lo visto hay quienes se dan el gusto -.
-No tenían por qué saber el rango de precio de un limón, y siendo fieles al negocio y a su clientela, no regalan algo que no es de ellos, y no adivinan un precio que pueda perjudicar al cliente -porque en un intento te cobraban los dos limones $990 (info recién salida de la balanza pesando dos limones grandes) y te tenían que cobrar $675 (pesando dos limones chicos), porque ni el dueño del local sabe.
Lo fajaban en $315, después discutimos si es plata o no, pero no corresponde y punto.
-No tienen por qué resolver el inconveniente o la incomodidad de un cliente con plata de sus bolsillos. (Como hacía el propietario en sus inicios y tenía una balanza usada que un día dejo de andar y por no decir que no vendio verduras, anotaba el nombre del cliente y el tamaño aproximado de cada una para, cuando al día siguiente me prestaron una, pesar la fruta o la verdura que se había llevado más menos igual y cobrarla).
"Con la verdad no ofendo ni temo" - Dicho popular.
El negocio cuenta con amplios servicios y variedad de productos, por lo que la capacitación se basa en otras cuestiones (como rotación de la mercadería en función a las fechas de vencimiento, la reposición constante de heladeras sacando toda la fila y poniendo detrás la que reponen -una, para que el cliente tenga la bebida fría adelante y otra, para que la mercadería rote correctamente-, la revisión constante de góndolas y lácteos, la prolijidad en el enfilmado de fiambres, la importancia de adquirir el personaje hipatiense, la rotulación de todo lo que este en el depósito (las cajas con la mercadería que contiene, cantidad y fecha de vencimiento, la rotulación constante de las bebidas como los bultos de gaseosas y cajones de cervezas -rotular es que se escriba en cada cajón lo que hay y en cada bulto de gaseosa la fecha de vencimiento, que se aprovecha a destacar que el negocio fue seleccionado por los representantes de la empresa de aguas y gaseosas más importante de la ciudad para una visita de sus superiores -gente que viene de afuera-, y en presencia de este emisor, mencionó que nunca habían visto ese sistema, y que era muy interesante y prolijo- entre otras tareas que se consideran fundamentales.
No es sencilla la dirección de un equipo de trabajo, no todo el personal tiene el mismo ritmo ni carisma, y no siempre las cosas salen bien.
"La humildad abre puertas que arrogancia/soberbia cierra" - Refrán popular.
Este emisor invita a cualquier persona que tenga interés en la capacitación que recibe el personal del local mencionado, se comunique y se detallara, y que también está dispuesto a ser invitado a recibir capacitación o intercambio de ideas con sus coelgas.
"No se escupe para arriba" - Dicho popular.
Volviendo al título, "Los medios de comunicación, sus canales, sus emisores y los limones", esta reducción intenta ser el claro ejemplo de lo que sucede, hasta en la radio, que los emisores ya no se capacitan con la información que brindan, y teniendo un canal de comunicación con un público amplio, eligen hablar desde el capricho y la desinformación.
Que no quede atrás el panorama desesperanzador en la opinión -que la traigo de vuelta-. "Los chicos no tienen ganas de trabajar, de superarse, de prosperar".
¿Con que fundamentos habrá llegado a esa reflexión? ¿Será que tiene muchos empleados? ¿O trabajo con muchos jóvenes?
"Enseñar no es transferir conocimiento" - Freire
Y esto sucediendo desde un medio de comunicación unidireccional (en el que la información fluye en un solo sentido, del emisor al receptor).
-Paulo se debe estar retorciendo en la tumba si un emisor de radio quiso dejarle una enseñanza al dueño y al personal de un negocio-
"No hay final real. Solamente donde detienes la historia" - Frase atribuida a Frank Herbert.
-Esta frase la encontré, googleando todo este tema, y no tengo idea si es un dicho popular o se le atribuye realmente a ese autor, pero me gusto para el cierre-
Este intento de emisor -que detesta la exposición y no le quedar otra que poner nombre y apellido- se desveló buscando conceptos y tipos de medios de comunicación para hacer un reportaje corto que invite a la gente a algo tan sencillo como pensar antes de hablar, empaparse bien en un tema cuando se atreva a cuestionarlo, o haber estado en los lugres correctos para soltar una opinión personal o critica desesperanzadora hacia los jovenes -no caben los periodistas que entrevistan o hacen notas, me refiero, por ejemplo, a los docentes o los comerciantes que conviven con ellos-, entre otras reflexiones que puedan surgir.
Sugerencia para los interesados en el relato: busquen el contexto de los subtítulos citados con autores, la de los dichos populares es fácil.
Agradecimiento: al canal de comunicación que me permitió este espacio.
Saludos cordiales a todos los canales de medios de comunicación, y en especial a todos los colegas comerciantes azuleños, que sabemos bien lo que es intentar construir algo en la ciudad querida, incluso con comentarios de m*****.
-Al que le importe puede acercarse a conocer la historia y la dinámica de Hipatia para hablar en público sobre el local desde los hechos verídicos. Al que no le importe, siga hablando comentarios de pasillo. Pero mientras haya injurias directas o indirectas al local y a su personal, y lleguen a los oídos de este emisor, conocerán mejor por qué sobrevivió a su apertura el 01/06/2020 (Plena pandemia), siendo el local alquilado el 01/02/2020-
Una suerte che...
Tamara Ines Sanchez Jalli
39.147.705
Profesora de Física y Comerciante.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Azul informó que se colocó un nuevo EcoPunto en la plaza de Los Abuelos -ubicada en calle De Paula casi Urioste-, el cual se suma al dispositivo ya existente en Plaza Ameghino. El mismo tiene como finalidad fomentar y concientizar a la comunidad sobre la separación de residuos en origen y el reciclado.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025
La firma Néstor I. Goenaga y Cía., efectuó su venta 34° Aniversario y encerró 4.792 cabezas. Las jaulas Angus sobresalieron. Se afianzaron los valores de los machos y las mejores hembras fueron para cría.
27 de abril de 2025