28 de abril de 2025
El encausado se autopercibe como una persona transgénero. En carácter de tal, estando en el penal de mujeres de Azul convirtió a su compañera de celda, con quien mantenía una relación sentimental, en víctima de amenazas. Y también agredió a una policía: le mordió uno de sus brazos cuando le fue incautado un teléfono celular durante un allanamiento. Por ambos hechos fue sentenciado días atrás a ocho meses de prisión a cumplir. Actualmente permanece en una cárcel de Magdalena y registra varias sanciones. Entre ellas, una pena a veinticuatro años de prisión que todavía no está firme por el violento crimen de un pescador que había sucedido en Bahía Blanca en junio de 2019.
Una persona que se define como transgénero y años atrás había sido declarada en un tribunal oral de Bahía Blanca una de las responsables del brutal asesinato de un pescador ahora fue condenada a ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por delitos que cometiera mientras permanecía privada de su libertad en la Unidad 52, la cárcel de mujeres del SPB con asiento en Azul.
Según se menciona en lo resuelto, esos ilícitos tuvieron como víctimas a la joven que era su pareja y compañera de celda y también a una policía, efectiva de seguridad a la que agredió de un mordisco en ocasión de que su teléfono celular le fuera incautado durante un allanamiento realizado en la mencionada unidad penal.
En el fallo del juicio abreviado que firmó, esa persona trans fue identificada como Pablo Daniel Martínez, oriundo de La Plata y de 44 años de edad.
La pena de prisión impuesta en primera instancia desde el Juzgado Correccional 2 por el magistrado Héctor Rodolfo Torrens derivó en que Martínez fuera declarado autor de los siguientes delitos: amenazas, en perjuicio de quien era su pareja en la cárcel de mujeres de Azul, y desobediencia, lesiones leves calificadas por la condición policial de la víctima y resistencia a la autoridad, los ilícitos que concretara contra la efectiva de seguridad.
La totalidad de esos delitos fueron considerados como cometidos por Martínez -actualmente preso en la Unidad 51 del Servicio Penitenciario Bonaerense, cárcel que tiene su sede en la ciudad de Magdalena- "en concurso real entre sí".
Dos causas más
La causa principal tratada en este juicio abreviado fue enmarcada en lo que quedó definido como "una relación de maltrato habitual y violencia contra la mujer" que la persona trans desarrolló -"desde junio de 2022 aproximadamente hasta el día 25 de octubre del mismo año"- en perjuicio de quien era su compañera de celda en la Unidad 52: una joven que conoció en ese penal y con quien había iniciado una relación sentimental.
En esas circunstancias, en lo decidido se menciona que "Pablo Daniel Martínez amenazó a su pareja", al expresarle que iba a matar a su hijo y a su sobrina.
"Vos te la vas a pasar de velorio en velorio. Primero voy a ir por tu sobrina, que la voy a cortar en pedacitos", se menciona que textualmente le refería a la víctima, a quien también Martínez le advertía que posee "conocidos en todas las unidades", por lo que a la cárcel que ella fuera "la van a estar esperando".
"Sos pollo en cualquier unidad, estás pegada con 'La Gotita' en la unidad", le expresaba también para intimidarla, según se refiere en las actuaciones penales que ahora derivaron en la imposición de este veredicto condenatorio.
Una denuncia que radicara en sede judicial la hermana de la reclusa amenazada por Martínez se tradujo en el inicio de la causa penal por la cual esa persona trans resultó condenada en este proceso abreviado.
En tanto, el otro hecho por el que recibió esa pena de ocho meses de prisión a cumplir está situado como sucedido, también en la Unidad 52 de Azul, el 8 de noviembre de 2022.
Se produjo cuando personal policial de la Seccional Primera local se hizo presente en el penal de mujeres para llevar a cabo un allanamiento en la celda que ocupaba, considerando la denuncia que ya pesaba sobre Martínez en perjuicio de su pareja.
Cuando los policías le exigieron que entregara su teléfono celular, el encausado se negó y "reaccionó violentamente" oponiéndose al secuestro del móvil, ocasión durante la cual insultó a los agentes, amenazó con matarlos y forcejeó con ellos mientras intentaban "calmarlo e inmovilizarlo".
En esas circunstancias resultó lastimada una policía de la comisaría primera local que participaba en la mencionada diligencia, a quien Martínez le mordió uno de sus brazos y le provocó con ese agresivo accionar una lesión de carácter leve.
Condenas y un fallo que no está firme
Por delitos ajenos a los tratados en este juicio abreviado Pablo Daniel Martinez continúa privado de su libertad. Actualmente, en la ya referida Unidad 51, la cárcel que está en la ciudad bonaerense de Magdalena.
Entre las varias sanciones que registra figura una condena, todavía no firme y por la que sigue en calidad de procesado, que le fuera impuesta el 5 de agosto de 2022 desde un tribunal oral perteneciente al Departamento Judicial de Bahía Blanca.
Declarado autor del delito de "privación ilegal de la libertad coactiva agravada por el resultado muerte de la víctima" a causa de un hecho sucedido en esa ciudad del Sur de la Provincia a principios de junio de 2019, en aquel proceso había sido sentenciado a "veinticuatro años de prisión".
De acuerdo con lo que se probó en un juicio, junto a más personas cometió el brutal asesinato de un pescador, a quien primero los homicidas citaron por Facebook y después lo mantuvieron cautivo y lo torturaron en una casa de Bahía Blanca con fines de robo.
A la víctima, que se llamaba Mauricio Luis Dermit y tenía 55 años, finalmente la asfixiaron con una media. Y después, prendieron fuego su cadáver dentro del auto en que ese hombre había concurrido a la mencionada cita.
Para aquel entonces ya poseía más sanciones: el 25 de agosto de 2013 fue sentenciado a "seis meses de prisión efectiva" que purgó mediante la realización de tareas comunitarias; al igual que sucediera con otra pena impuesta el 22 de diciembre de 2017 -en ese caso de tres meses- por la que había realizado también "tareas no remuneradas a favor del Estado", según se menciona en el fallo de este juicio abreviado que firmó por los hechos que protagonizara estando en la Unidad 52 de Azul.
Además, el 14 de febrero de 2019 Martínez había sido sentenciado a otra pena, pero de tipo única y consistente también en seis meses de prisión a cumplir.
Considerando las condenas firmes que ya posee fue que se decidió que la pena impuesta en este juicio abreviado sea a cumplir y no de ejecución condicional, concluyó en lo resuelto el juez Torrens.
El dato
Marcelo Fernández, el titular de la UFI 1, llevó adelante las instrucciones de las causas penales que derivaron en la condena para Pablo Daniel Martínez en este juicio abreviado. Contando con el acuerdo entre el representante de la Acusación con la defensora Oficial Mariana Mocciaro y el propio encausado, el monto de la pena impuesto en este proceso fue el mismo que esas partes pactaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Personas privadas de la libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron 20 docenas de facturas para un evento educativo popular que congregó a 120 alumnos en la Plaza San Martín en el marco del Día del Libro.
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025