28 de abril de 2025
Ante la Cámara Penal departamental no prosperó un recurso de apelación presentado por un defensor Oficial en favor del investigado. En consecuencia, la prisión preventiva del imputado quedó ratificada. Hace tres meses, en un principio, a esa medida cautelar la había ordenado para el joven encausado un juez de Garantías.
De acuerdo con lo que EL TIEMPO ya informara, los hechos materia de esta investigación penal están situados como sucedidos durante noviembre de 2019 en Tandil en perjuicio de una joven, cuando ella era menor de edad. Y habían derivado en que el presunto abusador recién resultara detenido en esa vecina ciudad serrana el 20 de diciembre del año anterior.
Identificado como Julio Fermín Trevizon y de 25 años de edad, la resolución más reciente vinculada con su situación procesal data del martes pasado, cuando en una segunda instancia quedó ratificada la vigencia de la medida cautelar que lo sigue teniendo privado de su libertad en una cárcel de la zona.
Tras lo decidido de manera unánime por los jueces Agustín Echevarría, Damián Cini y Carlos Pagliere (h) desde la Alzada con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul, ese joven continúa siendo señalado como el probable autor de dos hechos de abuso sexual con acceso carnal. Delitos ambos considerados como cometidos "en concurso real de acciones".
La "gravedad" del tipo de ilícito que le atribuyen, la pena que podría recibir en caso de resultar condenado en un futuro juicio y el testimonio de la presunta víctima -considerado también en esta instancia de revisión de la causa como creíble- fueron circunstancias valoradas por los actuales miembros de la Cámara Penal para concluir que el imputado siga preso, según se menciona en lo decidido.
Dicha resolución había sido en respuesta a un recurso de apelación que formulara el defensor Oficial Diego Araujo, el cual terminó siendo desestimado.
Ese funcionario judicial solicitaba que a su representado le fuera concedida la excarcelación o una medida cautelar menos gravosa -el arresto domiciliario con monitoreo electrónico, por ejemplo- a la que actualmente lo sigue teniendo en una unidad penal.
Pero analizando las especiales características del caso materia de esta investigación -reflejadas a través de una causa que se instruye desde la UFI 16 con sede en Tandil que está a cargo del fiscal José Marcos Eguzquiza- lo pretendido desde la Defensa del imputado no prosperó.
En consecuencia, el recurso de apelación que había sido formulado ante la Cámara Penal en favor del presunto abusador terminó siendo rechazado "por improcedente".
En un principio, la detención de Julio Fermín Trevizon por este caso de abuso sexual había sido convertida en prisión preventiva por el magistrado Juan José Suárez -desde uno de los juzgados de Garantías que actualmente subroga en Tandil- el pasado 20 de enero. Exactamente, un mes después a que policías de la Seccional Segunda hicieran efectiva en la ciudad serrana el arresto del encausado, medida cautelar que había sido ordenada también por el mencionado Juez garante.
"Hechos de violencia sexual"
"Sobre los cuestionamientos de la Defensa, relativos a la falta de justificación de la existencia material de los eventos denunciados", en lo resuelto desde la Cámara se concluyó que "los mismos no pueden tener favorable acogida".
"En este horizonte, debe valorarse especialmente el relato de la víctima, que expone pormenorizadamente los hechos de violencia sexual a los que fue sometida por parte del encausado, detallando la secuencia de los mismos, brindando marcos contextuales, sensaciones vividas, sentimientos originados a raíz del abuso, entre otros datos de relevancia que hacen a la credibilidad, resultando coherentes y verosímiles sus dichos", escribió el camarista Echevarría para confirmar esta prisión preventiva.
En otro párrafo de lo decidido se indicó: "En el presente caso se observa que, de la escala penal prevista para los delitos endilgados a Trevizon -Abuso sexual con acceso carnal, dos hechos-, surge una pena en expectativa que se erige como un peligro procesal de elusión del proceso".
Al respecto -se mencionó también- esa situación no lo coloca al joven ante la posibilidad de serle otorgada la excarcelación que su Defensor Oficial pretendía, ya que los delitos que le imputan "poseen una escala penal que, en su máximo, supera los ocho años de prisión, y por el mínimo de seis años".
"Asimismo, advierto que la objetiva y provisional valoración de las características de los hechos enrostrados (atento al bien jurídico protegido, el cual no es otro que la integridad sexual de una menor de edad, más la reiteración delictiva en una oportunidad) revela un peligro procesal de elusión de la justicia de magnitud", escribió también el juez de la Alzada Echevarría para rechazar la apelación presentada en favor del encausado.
Además, contando con lo que el Defensor Oficial del joven refiriera en ese recurso que formulara, en esta segunda instancia se hizo alusión a lo que había declarado el imputado, que continúa sin ser considerado creíble.
Según Trevizon dijera, las relaciones sexuales que mantuvo con la joven que lo denunció por haberla violado habían sido "consentidas", negando también haberse comportado de manera violenta con ella.
Pero analizando más elementos incorporados a esta causa, en la Cámara Penal sus actuales miembros concluyeron que lo referido por el acusado se contrapone "con las marcas que la menor declara haber tenido producto de dicho encuentro". Concretamente, lesiones en su cuerpo que la primera en notarlas fue su mamá y que después la propia chica fotografió. Algo de lo que la joven diera cuenta también en sus redes sociales, cuando publicó esas imágenes que ponían en evidencia los abusos que ella sufrió por parte del joven que sigue encarcelado.
Denunciado
Una denuncia que data de diciembre del año 2019 se convirtió en el inicio de la tramitación del sumario penal por el que días pasados quedó confirmada la prisión preventiva para el acusado de estos hechos de abuso sexual.
A través de esa presentación, la víctima afirmaba haber sido violada por Julio Fermin Trevizon.
Ella lo había conocido en Tandil, mientras concurría a una escuela secundaria y el acusado era coordinador de viajes estudiantiles.
Según lo que relatara la presunta víctima, tenía 14 años de edad para la época en que el joven que sigue preso la sometió sexualmente en dos oportunidades. En ambos casos, de una manera extremadamente violenta, considerando que también le provocó lesiones en su cuerpo.
De acuerdo con lo investigado, esos abusos están situados como ocurridos en un departamento de la ciudad serrana los días 4 y 22 de noviembre de 2019.
Tras contactar a la por entonces menor de edad por redes sociales y luego de que se vieron por primera vez en un paseo público, posteriormente Trevizon la citó en dos oportunidades en el referido inmueble.
En ambos encuentros la chica relató que el joven que sigue preso, valiéndose de una extremada violencia, la accedió carnalmente contra su voluntad.
Sobre una de aquellas ocasiones en que ella fue a verlo al departamento -a lo cual accedió porque el imputado también la había amenazado- en la causa penal se indica que, tras arrojarla a una cama, le colocó un cinturón en la cintura para comenzar a ejercer presión sobre ella mientras sostenía uno de los extremos de ese cinto con sus manos.
De esa manera, en momentos que la adolescente no podía respirar con normalidad, el imputado volvió a accederla carnalmente valiéndose de ese cinturón con el que tenía prácticamente inmovilizada a la joven, a quien también golpeaba en sus glúteos.
El dato
Con su prisión preventiva ya ratificada en esta segunda instancia, Julio Fermin Trevizon sigue en la Unidad 37, la cárcel situada en la localidad de Barker y perteneciente al SPB. A través de ese recurso de apelación que formulara ante la Cámara Penal, su Defensor Oficial sostuvo también que en caso de que no prosperara, tal como finalmente ocurrió, tenía previsto hacer reserva federal del caso.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Personas privadas de la libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron 20 docenas de facturas para un evento educativo popular que congregó a 120 alumnos en la Plaza San Martín en el marco del Día del Libro.
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025