EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 15 de febrero

15 de febrero de 2025

1890: Se solicita a las autoridades provinciales de educación, a cuyo frente actúa como Director General de Escuelas el doctor Emilio Carranza, la creación de una nueva escuela para Azul, a ubicarse en el paraje La Corina (sobre Ruta Nº 226). El 14 de abril del mismo año se nombra preceptor a Vicente Francisco Bignalet. El 11 de junio de 1901 se traslada a la zona urbana, en Olavarría entre calles Nº 62 y 62, a una casa propiedad de Andrés Ginocchio, y el 6 de diciembre de 1980 se asienta en su propia sede de Comercio Nº 859, esquina Avenida Juan B. Justo.

1893: Se inaugura la Sucursal Azul del Banco de la Nación Argentina, en la esquina de San Martín y Rivadavia. Es su primer gerente Enrique Soriano.

1922: Aparece el diario vespertino "La Provincia", dirigido por Francisco Llorente. Tenía su domicilio en Bolívar y Necochea. Dejó de aparecer el 30 de marzo de 1944.

1940: Muere accidentalmente el volovelista azuleño Oscar Osggod.

1947: El Club Porteño de Cacharí realiza su asamblea general ordinaria, eligiendo nuevas autoridades: presidente Pedro F. Dichiaro, vicepresidente Roberto G. Uhalde, secretario Ramón Muñóz, prosecretario Gerardo García, tesorero Andrés F. Crucer, protesorero José García; vocales titulares: Juan C. Pourtalé, Segundo López, Valentín Álvarez y Saúl Lazarte; vocales suplentes: Exequiel Velázquez y Arturo R. Suárez; revisores de cuentas: Jesús M. Cazenave, Pedro Egurzabal y Jacques Bagdaddi.

1958: Se inaugura el moderno edificio de ENTEL, Correo y Comunicaciones, ubicado en la esquina de Uriburu -actual De Paula- e Yrigoyen.

1963: Comienza su actividad comercial Confitería Chamonix, en uno de los locales sobre calle Moreno de la Galería Piazza. El proyecto, dirección y decoración está a cargo de los arquitectos Raúl F. De Bernardi, Juan Carlos Di Bernardi y Enrique Oscar Di Salvo. Se destaca a Mueblería Santa Rosa (amueblamiento), Rolando Massa (construcción del bar), Cavul Refrigeración (heladeras), Escuela de Bellas Artes (clisé), Villa Paz (foto montaje), Las Vegas (cortinados), Silvestre Sottile (iluminación), Talleres Fittipaldi (herrería artística), Sala Hnos. (pintura), Portales Hnos. (música), Talleres Oliki (manteles), José María Bongiorno (vidrios y cristales) y Multimarc Automotores (acrílicos).

1964: Se inaugura el Centro de Extensión Cultural -CECA, en Sarmiento 969.

1988: Ente el escribano Néstor Juvenal Ronchetti se firma la escritura traslativa de dominio de la propiedad adquirida por el Partido Justicialista, ubicada en calle Belgrano Nº 240. Representando al organismo político están el presidente del consejo partidario doctor Juan Atilio Barberena, la concejal Ana María Comparato y el escribano Adolfo O. Gordón.

2005: Fallece en Buenos Aires el artista plástico azuleño Manuel Ángel López Claro Bettinelli -"Peco"-, a los 84 años de edad. Obtiene su máximo galardón en 1983 en el 72º Salón Nacional de Artes Plásticas, en donde le es conferido el Gran premio de Honor, también ganado por su hermano César años antes. Había nacido en nuestra ciudad el 13 de agosto de 1920.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LA "PARADA TÉCNICA" SE MANTIENE DESDE MAYO DEL 2024

Fanazul: presentarán dos proyectos productivos a Fabricaciones en un nuevo intento de reactivación

14/02/2025

Una de las propuestas productivas es la fabricación de nitroglicerina medicinal; la segunda se relaciona con la destrucción de chalecos antibalas. El nuevo presidente de Fabricaciones Militares visitó la planta azuleña en los últimos días de enero. leer mas

Locales

13/02/2025

Locales

Locales

Las autoridades del Concejo Deliberante recorrieron el Eco Azul

ESTE VIERNES

12/02/2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES

Noche de folclore en La Criba con "La Peñita"

A partir de las 21 se realizará La Peñita en La Criba con el acompañamiento musical de Juan González Grupo y Quincheros. Habrá servicio de cantina.

Sociedad

12/02/2025

Sociedad

Sociedad. El Obispo presidió la celebración de la Virgen de Lourdes

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE

12/02/2025

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE

Vecinos de Villa Mitre reclamaron por apertura de calles y alumbrado

TURF

12/02/2025

TURF

TURF. Ya están los protagonistas de la primera reunión del año

AUTOMOVILISMO

AMPLIO APOYO SOCIETARIO A SU CANDIDATURA A PRESIDENTE

12/02/2025

AMPLIO APOYO SOCIETARIO A SU CANDIDATURA A PRESIDENTE

AMPLIO APOYO SOCIETARIO A SU CANDIDATURA A PRESIDENTE

Divitto y su proyecto de crecimiento deportivo y social para Sportivo Piazza

Estatutariamente, la Asamblea General Ordinaria debe ser convocada a más tardar promediando el mes de marzo. Potenciar al club deportivamente, incluir al socio en el quehacer diario y brindarles mayores beneficios, y acercarse a colaborar con otras entidades que tengan su asiento en Villa Piazza, son solo algunas de las propuestas que contiene el plan de labor elaborado para la entidad por el actual vicepresidente.