CASO BUSTOS

CASO BUSTOS

El homicidio del martillero: la investigación continúa y se han obtenido "nuevos indicios"

Así fue referido ayer en una nota dada a conocer desde la Fiscalía General departamental. Tras el asesinato de Eduardo Antonio Bustos el pasado 18 de enero, días después había sido detenido en CABA el sospechado de haberlo matado. "Existen medidas de prueba dispuestas para los próximos días, tendientes a corroborar nuevas circunstancias respecto de la ocurrencia del hecho", se indicó también.

14 de febrero de 2025

Nueve días después de que el presunto homicida de Eduardo Antonio Bustos fuera detenido en CABA, desde la Fiscalía General perteneciente al Departamento Judicial Azul se dio a conocer ayer una nota vinculada con lo que continúa siendo la investigación penal por el asesinato del martillero, crimen sucedido durante las primeras horas del pasado 18 de enero en la casa de esta ciudad donde la víctima se domiciliaba

Con relación a la causa que lleva adelante el fiscal Adrián Peiretti desde la UFI 13 a su cargo, se mencionó que "las medidas probatorias ya analizadas continúan siendo de interés para los nuevos indicios que se han obtenido y para aquellos que aún se encuentran pendientes de producción".

De acuerdo con lo oficialmente informado, "existen medidas de prueba dispuestas para los próximos días, tendientes a corroborar nuevas circunstancias respecto de la ocurrencia del hecho". Y se consignó también en lo difundido ayer: "Tales medidas siempre son analizadas de manera armónica y global con el resto de las ya obtenidas".

Otro dato importante surgido de lo informado desde la Fiscalía General con relación al pulso de esta Investigación Penal Preparatoria indica que se continúan tomando declaraciones a más testigos; y que "se han requerido ampliar" las de personas que ya comparecieron en carácter de tales en este sumario.

Asesinado de un tiro en la cabeza

De lo que oficialmente fuera consignado no bien el deceso del martillero se descubrió, se sabe que a Eduardo Antonio Bustos -que tenía 55 años de edad al momento de su deceso- lo mataron tras recibir un balazo en el costado derecho de su cabeza. Ese disparo habría sido efectuado desde corta distancia e ingresó a la altura de la sien.

El crimen del martillero, según pudo determinarse al momento de la autopsia, está situado como ocurrido entre la 1 y las 3:30 horas del pasado 18 de enero. Y tuvo como escenario la casa donde vivía solo, situada sobre la calle Rauch entre Belgrano e Yrigoyen.

En ese mismo inmueble, en la planta baja, el martillero poseía la inmobiliaria desde donde hacía varios años desarrollaba su actividad profesional.

Una exhaustiva investigación llevada adelante por el fiscal Peiretti y agentes de la DDI Azul ha permitido hasta el momento reconstruir las últimas horas con vida del martillero. Y también, ubicar al hombre que está acusado de haberlo matado con un revólver calibre 22 que hasta el momento no ha sido hallado.

En ese contexto fue que el pasado 4 de febrero, contando con una orden firmada por la jueza Adriana Bianco desde el Juzgado de Garantías 1, el presunto homicida del agente inmobiliario resultó detenido durante uno de los dos allanamientos que aquel día se hicieron.

Una de esas diligencias se concretó en un inmueble situado en CABA y la otra, en una casa ubicada en José C. Paz.

No bien llevada a cabo la medida cautelar del sospechoso de este crimen, fuentes oficiales lo identificaron como Ramón Omar Vélez, un hombre que tiene 54 años, figura con actual domicilio en la mencionada localidad del Gran Buenos Aires y tiempo atrás ya había estado en prisión cumpliendo condena por otro delito.

Diferentes indicios ubican a Vélez llegando a la casa de Bustos a pie en la noche del viernes 17 de enero pasado. Y lo señalan también retirándose de la vivienda del martillero ya cuando eran las primeras horas del día siguiente, luego de ocurrido el homicidio por el que actualmente permanece privado de su libertad en la Unidad 38, una de las cárceles del SPB que está en Sierra Chica.

El autor del asesinato había "limpiado" la escena del crimen, llevándose diferentes elementos con la intención de que su accionar delictivo no pudiera ser advertido. Entre ellos, las grabaciones de cámaras de seguridad que Bustos tenía en su casa, el teléfono de la víctima, el CPU de una computadora y varios relojes de pulsera.

Todos esos elementos, se sabe también, los cargó en la camioneta del martillero: una Chevrolet S10 que luego dejó abandonada en Olavarría casi Alberdi, el lugar de la ciudad donde la Policía halló el vehículo el lunes 20 de enero pasado.

Posteriormente, durante las primeras horas de ese sábado 18 de enero ha podido establecerse también que Vélez se fue de Azul en un Chevrolet Corsa de su propiedad que se encontraba estacionado sobre calle Alberdi, detrás del BECO, en cercanías a la estación de trenes.

A través de lo investigado se supo que en las semanas previas a sucedido el crimen Vélez había viajado dos veces más a Azul en su automóvil particular.

Ese rodado sería incautado por la Policía el pasado 4 de febrero, cuando se hizo efectiva su detención en el departamento donde reside su pareja en la Capital Federal, en la llamada Ciudad Oculta del barrio Villa Lugano.

Los investigadores no descartan que Bustos y Vélez se conocieran desde tiempo antes, considerando que cenaron juntos en la casa de la víctima horas antes del crimen.

Además de los viajes que el imputado realizó a esta ciudad durante enero pasado, a través de la pesquisa se supo también que en septiembre de 2023 ya había estado en Azul.

En aquella ocasión Vélez protagonizó un siniestro vial al mando del mismo auto que le fuera secuestrado aquel 4 de febrero pasado en que resultó detenido en Ciudad Oculta, el cual está registrado a su nombre.

Todavía no está determinado con claridad el móvil del asesinato del martillero, algo que podría establecerse sobre la base de los pasos más recientes dados desde la Investigación Penal que se continúa llevando adelante y por la cual ayer se dio a conocer esa nota desde la Fiscalía General Azul.

Al día siguiente de su detención en Ciudad Oculta, Vélez fue traído a Azul para ser indagado en el Palacio de Justicia local por el crimen que le imputan.

En esa audiencia desarrollada en la UFI 13, donde estuvo asistido por el defensor Oficial Diego Prado, el hombre se negó a declarar, acusado de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Ese delito, ante eventuales condenas, contempla penas que van desde los diez años y ocho meses a los veinticinco años de prisión.

El dato

"Es dable destacar que en la instancia de investigación en que se encuentra la causa, así como la complejidad de la misma y la propia privacidad de las personas involucradas o allegadas a ellas, es menester mantener la mayor prudencia posible en la información que se suministra", se indicó en otro párrafo de lo referido ayer desde la Fiscalía General Azul con relación a la tramitación del sumario penal vinculado con el asesinato del martillero.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LA "PARADA TÉCNICA" SE MANTIENE DESDE MAYO DEL 2024

Fanazul: presentarán dos proyectos productivos a Fabricaciones en un nuevo intento de reactivación

14/02/2025

Una de las propuestas productivas es la fabricación de nitroglicerina medicinal; la segunda se relaciona con la destrucción de chalecos antibalas. El nuevo presidente de Fabricaciones Militares visitó la planta azuleña en los últimos días de enero. leer mas

Locales

13/02/2025

Locales

Locales

Las autoridades del Concejo Deliberante recorrieron el Eco Azul

ESTE VIERNES

12/02/2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES

Noche de folclore en La Criba con "La Peñita"

A partir de las 21 se realizará La Peñita en La Criba con el acompañamiento musical de Juan González Grupo y Quincheros. Habrá servicio de cantina.

Sociedad

12/02/2025

Sociedad

Sociedad. El Obispo presidió la celebración de la Virgen de Lourdes

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE

12/02/2025

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE

HUBO UNA REUNIÓN EN EL DELIBERANTE

Vecinos de Villa Mitre reclamaron por apertura de calles y alumbrado

TURF

12/02/2025

TURF

TURF. Ya están los protagonistas de la primera reunión del año

AUTOMOVILISMO

AMPLIO APOYO SOCIETARIO A SU CANDIDATURA A PRESIDENTE

12/02/2025

AMPLIO APOYO SOCIETARIO A SU CANDIDATURA A PRESIDENTE

AMPLIO APOYO SOCIETARIO A SU CANDIDATURA A PRESIDENTE

Divitto y su proyecto de crecimiento deportivo y social para Sportivo Piazza

Estatutariamente, la Asamblea General Ordinaria debe ser convocada a más tardar promediando el mes de marzo. Potenciar al club deportivamente, incluir al socio en el quehacer diario y brindarles mayores beneficios, y acercarse a colaborar con otras entidades que tengan su asiento en Villa Piazza, son solo algunas de las propuestas que contiene el plan de labor elaborado para la entidad por el actual vicepresidente.