28 de abril de 2025
La medida fue confirmada por el ministro Petri y forma parte del "Operativo Roca", que refuerza la vigilancia en la frontera norte.
El Gobierno Nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles de manera transitoria en casos de delitos cometidos en flagrancia, según confirmó Luis Petri. "Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar", expresó en su cuenta de la red social X. Además, agregó: "La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la Nación". Y completó: "Solo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, Estados Unidos lo acaba de anunciar en enero, ¿por qué acá algunos se escandalizan?".
La medida tiene como propósito "restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber", según establece la resolución. También se aclara que no está autorizado "el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito".
El Gobierno impartió órdenes reservadas para que el Ejército y la Armada comiencen a desplegarse en la frontera norte, con el objetivo de reforzar la vigilancia. Esta acción, enmarcada en el denominado "Operativo Roca", se desarrolla en conjunto con la Gendarmería y permite la detención transitoria de civiles, pero únicamente en situaciones de flagrancia.
Según informó Infobae, el operativo fue oficializado el 15 de abril mediante el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional. El despliegue prevé una modalidad flexible, adaptándose a los distintos escenarios de la frontera norte. De acuerdo con el medio, el personal involucrado fue capacitado a través de ejercicios prácticos basados en las "Reglas de Empeñamiento" que rigen la actuación de los efectivos en el terreno, y contará con nuevo equipamiento de protección individual. Estas órdenes, indicaron fuentes de Defensa, permanecen en reserva.
En el marco de este operativo, brigadas del Ejército suman más de 10.000 efectivos, de los cuales alrededor de 1.300 se mantienen desplegados de forma permanente en las zonas de intervención. Para las tareas de control y vigilancia, se utilizan drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a tareas de relevamiento. (DIB) GML
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Personas privadas de la libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron 20 docenas de facturas para un evento educativo popular que congregó a 120 alumnos en la Plaza San Martín en el marco del Día del Libro.
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025
28 de abril de 2025