Agropecuarias

Agropecuarias

Se venden los toros y se afirman los terneros

9 de junio de 2019

Con tranquilidad en general culminó la primera semana completa del mes. El Mercado de Liniers reflejó quitas y se mantuvo el interés por los machos de invernada. 



En Tapalqué, ofrecieron la producción de otoño de la cabaña Don Benjamín y la demanda se observó motivada por los vientres.  Pagaron hasta $135.000 los toros PP y un  promedio de $81.050 por los Puros Controlados.



Las ofertas de invernada siguen en disminución y en general pudo observarse el sostenimiento por casi todos los conjuntos de machos. En Cacharí, trabajó Wallace SA., y ubicó conjuntos de 248Kg a $16.800 y 130 terneros AA de Moscardi Mariño en $15.000/215Kg ($69,76).



En las categorías al kilo, las vacas continuaron requeridas pero con menos precios que en las ruedas precedentes. Varios conjuntos volvieron al campo con topes de $40/340Kg. 



Esta semana se anuncian distintas operatorias con negocios pautados en La Madrid, Cacharí y Tapalqué. Las ofertas siguen disminución y las colas de las producciones de terneros son mayoría en las ferias. 



Las hembras se posicionaron con menos de $60 y operadores exclusivos de feedlot haciendo compras. Un reciente informe de CICCRA (Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina indicó que “La participación de las hembras en la faena total volvió a ser superior a 52,3%. Este récord resulta consistente con la preocupante y creciente concentración de las exportaciones a China; con el elevadísimo y sostenido costo del dinero que impacta negativamente sobre el negocio del criador”. Puntualizaron.



Don Benjamín en Tapalqué





Juan Ignacio Goenaga al frente de la subasta en Tapalqué. 



El pasado viernes, la cabaña de Saldungaray volvió con sus reproductores a la Sociedad Rural de Tapalqué. Con 60/90 días de plazo y flete gratis para los toros, Néstor I. Goenaga y Cía., estuvo a cargo de la comercialización de los animales. Juan Ignacio Goenaga martilló los vientres y Daniel Biocca se encargó de los reproductores. De la venta participaron otros establecimientos y cabañas invitadas.



En el inicio la plaza se observó motivada por las vaquillonas preñadas MAS y Eduardo Ricaute arrancó las compras de negras en $36.000. Luego ofrecieron vaquillonas Puras Controladas, vacas preñadas nuevas y cerraron con terneras de Roberto Robles Moyano en $14.000/210Kg. 



Con los toros, hubo más trabajo y se vendió la mitad de los PP. El máximo de $135.000  lo pagó Adrián Escobedo para Tres T SA. En la misma línea, tres ejemplares fueron para la cabaña La Pampeana de Jorge López Louge. Los Puros Controlados se ubicaron sin mayores dificultades y con un máximo de $100.000 que hizo un colorado que llevó Pedro Goenaga.



Los números finales de los 330 animales vendidos dejaron los  siguientes mínimos, máximos y promedios.



Toros PP $80.000/135.000/97.272; Toros PC $75.000/100.000/81.050.

Vaquillonas PC 25.000/30.000/26.666; Vaquillonas MAS $34.500/36.000/35.166.

Vacas $27.000/30.000 y las terneras $14.000/15.700.



Más de un millar de cabezas e interés por los vientres



 





En Cacharí, los conjuntos de Moscardi Mariño que hicieron $15.000/215Kg.



En Cacharí, Wallace SA., junto con “Arturín” Miranda encerraron 1.165 vacunos de todas las categorías. Las ventas a cargo de Juan Wallace dejaron firmeza en los machos y un centenar de vientres ubicados con plazos de 30/60/90 días.



Novillos $50; vaquillonas $50; vacas buenas $40,00/48,00; manufactura y conserva $25/38,50 (vacías para el campo $30/40).



Terneros livianos $63,33; medianos $66,26/70,80; entre pesados $62,45/67,25 y los  novillos $56,00/57,25.

Terneras livianas $59,00; medianas $56,45/58,20; entre pesadas $58,97/59,80 y las vaquillonas $59,10.

Vacas preñadas nuevas $24.400/26.500; usadas $16.000/19.200. Vacas paridas nuevas $14.500/15.000 y las usadas $10.150/11.050.



Liniers cerró bajista



La plaza negoció 31.998 cabezas y en el final ratificó la tendencia de negativa miércoles. “La demanda trabajó con displicencia durante toda la mañana. El consumo mantuvo los precios del miércoles -jornada en la que había sufrido quebrantos de entre $2 y $4-. En esa rueda también cayó el novillo y hoy se mantuvo dentro de esos parámetros.



El consumo no repunta a pesar de que es principio de mes. Los mostradores no responden por el difícil momento que atraviesa el bolsillo de los consumidores. La vaca perdió $1 en los renglones de buena a especial”  Indicaron desde Guarino Producciones.



Con 5 rondas de negocios los indicadores exhibieron bajas comparados con la semana precedente y posicionaron el Índice Novillo en $59,34 y el Valor de Arrendamientos $60,11.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMÉRIDES

04/02/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 4 de febrero

deportes

03/02/2025

deportes

deportes

Betsson renueva con Boca Juniors

BOVINOS

03/02/2025

BOVINOS

BOVINOS. El INTA presentó una cebada forrajera de alto rendimiento

MEDIANTE UN ESTUDIO

UN SERVICIO DE COMIDA PARA CELÍACOS

03/02/2025

UN SERVICIO DE COMIDA PARA CELÍACOS

UN SERVICIO DE COMIDA PARA CELÍACOS

"Vamos a continuar trabajando en nuestra parada"

EL SÁBADO 8 DE FEBRERO

03/02/2025

EL SÁBADO 8 DE FEBRERO

EL SÁBADO 8 DE FEBRERO. La presentación de "El Montaráz" en Casa Ronco

FORTALECIMIENTO DEL EFECTOR DE SALUD

Sociedad