Agropecuarias

Agropecuarias

Después de los feriados

14 de julio de 2019

Con menos actividad y luego de dos feriados terminó la segunda semana del mes. Los corrales exhibieron menos ofertas y animales castigados por el invierno. Los campos están potencialmente disminuidos y la gran mayoría sufrieron los embates de las últimas heladas.



El viernes, en el Mercado de Liniers sumaron 13.132 animales y sumaron la mejor oferta de la semana que concluyó en 23.616 ejemplares comercializados. La tónica positiva para las vacas continuó vigente y desde Guarino Producciones indicaron que se trabajó con normalidad “la demanda trabajó con interés y las subastas fueron ágiles. Se convalidaron los precios del miércoles por consumo liviano especial -particularmente vaquillonas medianas y pesadas de calidad- y algunos lotes de novillo”.



Los indicadores semanales reflejaron mejoras de $1peso con relación a la primera semana de julio y ubicaron el Índice Novillo $61,47 y el Valor de Arrendamientos $62,68.



Podrían faltar 400.000 terneros 



Desde hace tiempo venimos observamos con inquietud las fuertes salidas de vacas y todo indica que la exportación continuará haciendo compras.



Con precios de $60 las mejores y más de $40 las de manufacturas, se ubican aceleradamente -varias se venden en producción- y es la peor cara del negocio. Desde hace tiempo todo le sirve al mercado exportador y a los distintos actores y oferentes del negocio.



A todo esto, el presidente de CICCRA Miguel Schiariti aseguró que en 2020 habrá 400 mil terneros menos y apuntó contra el gobierno nacional.



“Hay una realidad que el Gobierno niega: el aumento de envío de hembras a faena. Si bien en el último mes se redujo a casi 50,5% después de los picos máximos de 52,3% en abril y mayo, el número sigue siendo elevado”, sostuvo en declaraciones al programa Radio Campo, por radio Colonia.

Luego, el titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina, insistió en que “el Gobierno mira para otro lado y sacan números diciendo que el stock del 2018 es igual al de 2019, pero basándose en datos de marzo de cada uno de esos años, algo que refleja no el stock de este ciclo sino el del pasado, es decir, el de 2017 fue igual al de 2018, pero eso no pasará este año”.

Para el directivo, éste freno en el crecimiento del stock ganadero de Argentina significa el primer indicio de que “en 2020 el país tendrá unos 400.000 terneros menos” puntualizó.



Ventas en Azul y Cacharí



En la feria local, Adolfo S. Koerner y Cía., sumó haciendas para todos los destinos y Víctor María Sissini estuvo a cargo de la comercialización.



En el inicio, los operadores apostaron decididamente por todos los conjuntos de vacas y dejaron más de $40 por las regulares.



Cuando se ofreció la invernada posicionaron en $20.500/320Kg., ($64,06) novillos de Gonzalo Valbuena que partieron posteriormente a la provincia de Santa Fe. Luego, esos compradores actuaron en Cacharí y sumaron más de 200 animales.



Los machos sostuvieron la operatoria y dejaron por los más livianos $68,21/70,80; medianos $67,72/67,77; entre pesados $63,75/63,80 y los novillos $64,06.



Las hembras rondaron los $60 y las mejores las llevó Hernán Sánchez para “La Aguada SH.” en la localidad de Tapalqué $14.150/240Kg. ($58,93).



Terneras livianas $58,33; medianas $59,20/63,12 y las vaquillonas $53,10/58,95.



A la balanza: vacas buenas $49,20/51,00; manufactura y conserva $30,00/43,50 y los toros $40,00/52,00.



En Cacharí, Hugo R. Arístegui y Cía., embretó 1.480 cabezas y con los habituales 20 días de plazo, Ricardo Arzoz ubicó toda la mercadería.



La plaza se manifestó firme con las varias categorías de vacas y cuando ofrecieron la invernada posicionaron en $15.000/220Kg., a 130 terneros AA Marca líquida de Moscardi Mariño ($67,72). Un operador de la zona de 9 de Julio actuó en varios lotes y también convalidó $12.600/180Kg. ($70,00).



Las hembras se ubicaron por encima de los $60 y tuvieron un máximo de $12.400/195Kg. ($63,60) con la partición casi exclusiva de feedloteros haciendo compras.



Para cría, se impuso la oferta del productor Sebastián Sabattini que volvió a interesarse en el negocio y llevó 16/16 paridas nuevas en $15.050 (lo que pisa).



Los números finales de la operatoria cachariense dejaron por vaquillonas $50,00/51,00; vacas buenas $44,20/50,00; manufactura y conserva $23,00/42,00 y los toros $38,00/46,20.



Terneros livianos $70,27; medianos $67,75/69,21; entre pesados $63,32/64,23.-



Terneras livianas $60,00; medianas $60,00/62,95; entre pesadas $61,90/63,60 y las vaquillonas $51,64/59,14.



Vacas preñadas usadas $18.000 y paridas nuevas $15.050.





Las terneras que fueron para La Aguada SA., en Adolfo S. Koerner y Cía.





Manos decididas para las 1.500 cabezas encerradas en la feria de Hugo R. Arístegui y Cía.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Agropecuarias

03/02/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

Los Grobo Agropecuaria y Agrofina, en concurso de acreedores

SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE MARZO

03/02/2025

SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE MARZO

SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE MARZO

Fiesta deportiva en La Costa: ISSports organizará su evento 50 en Mar del Plata

MEDIANTE UN ESTUDIO

03/02/2025

MEDIANTE UN ESTUDIO

MEDIANTE UN ESTUDIO. El INTA confirmó el alto valor proteico de la carne de búfalo

UN SERVICIO DE COMIDA PARA CELÍACOS

EL SÁBADO 8 DE FEBRERO

03/02/2025

EL SÁBADO 8 DE FEBRERO

EL SÁBADO 8 DE FEBRERO

La presentación de "El Montaráz" en Casa Ronco

FORTALECIMIENTO DEL EFECTOR DE SALUD

03/02/2025

FORTALECIMIENTO DEL EFECTOR DE SALUD

FORTALECIMIENTO DEL EFECTOR DE SALUD. "El edifico del Hospital Pintos es muy antiguo y hace muchísimos años no tenía un plan de mantenimiento"

Agropecuarias

03/02/2025

Agropecuarias

Agropecuarias

El maíz sigue "para atrás"