ENTREVISTA

ENTREVISTA

El regreso de Mati Mormandi a Azul

Este viernes del corriente mes se presentara con su show el reconocido cantautor porteño Mati Mormandi. En dialogo exclusivo con el diario "El Tiempo", el músico nos adelantó parte de su presentación.

6 de febrero de 2025

Por Pablo Besio Van Doorn Especial para El Tiempo

Mati Mormandi es compositor, escritor, cantante, pianista, lleva adelante un amplio cancionero poético y filosófico, grabó una veintena de discos, escribió cientos de textos y tocó en incontables escenarios de Argentina y otros países. Su estilo es muy personal, con inevitables raíces en el Tango, la Música Rioplatense, la Canción Clásica y con gran protagonismo en la palabra y el momento presente.

El artista Mati Mormandi tocará en vivo el día viernes 7 de Febrero en "Amadeo" atelier de pinturas y maderas (espacio de Nano Ponzio) ubicado en Burgos 284. A las 20 se abrirán las puertas. Habrá feria, música y micrófono abierto. En tanto a las 21:30 se presentará "El gabinete del Dr. Calegari" y a las 22:30, Mati Mormandi.

"La música es amor cuando une y eleva las almas"

-¿Dónde naciste Mati? ¿En qué ciudad tocaste por primera vez?

-Nací en el barrio de Balvanera, y viví un cuarto de siglo en Devoto, Ciudad de Buenos Aires donde toqué por primera vez en un acto de jardín de infantes, mi debut en vivo fue tocando el bombo, pero ya estudiaba piano. Mi primer recital propiamente dicho fue a los quince años en un grupo de rock.

-¿Cómo nació tu amor por la música?

- Mi amor por la música nació antes que yo, de hecho, creo que la música es amor cuando une y eleva las almas, amar a la música es una redundancia, pero hoy música es muchas cosas y puede ser muy nociva.

-¿Cuántos años de trayectoria tenés?

-Se puede decir que toco desde los cinco años y que debuté a los quince, con lo cual llevo cuarenta y cuatro o treinta y cuatro años de trayectoria musical.

-¿Tenés discos grabados o temas subidos a plataformas?

-Mati: Tengo veintidós repertorios grabados, muchos están en Spotify y en YouTube, entre ellos la mayoría son fantasías digitales hechas en computadora, otros son verdaderos discos grabados en directo con grupo y solo, pero a la antigua.

-¿Qué género consideras que haces?

-Mi género es difícil de definir, sobre todo por mí mismo, pero un amigo dice que es "música porteña", yo prefiero no tener género pero me siento un representante de la música rioplatense huérfana del tango y sobrina de todo lo afroamericano, desde el tumbado hasta el jazz y funk.

-¿Cuantas veces te presentaste en Azul?

-Estuve dos veces en Azul.

-¿Qué podemos esperar de tu lista de temas del viernes?

-Mi repertorio del viernes tendrá textos y canciones de Milonga del Veinte («la historia del siglo que nació con mi abuela y murió con el mundo allá por dos mil veinte») y temas variados de mi cancionero que hagan referencia al momento presente, al diálogo con los escuchas y como es costumbre una última tanda respondiendo a temas pedidos por el público, que en general los conoce.

-¿Azul tiene alguna características particular que otras ciudades del interior no tienen?

-Conocer una ciudad es imposible, en las pocas veces que estuve un Azul me sentí muy bien tratado, vi que hay un círculo de gente creadora, amorosa, y siempre que fui estuve también en Olavarría, me las confundo un poco así que quiero seguir volviendo mucho.

-¿Cuál es la diferencia entre tocar en ciudades chicas como Azul o tocar en grandes ciudades como Buenos Aires?

-A mí Buenos Aires me sobra, llevo décadas tocando por muchas ciudades y pueblos del país y en todos se reúne un pequeño y lúcido público que es muy parecido, lo bueno que tiene tocar en Buenos Aires es ese público igual en receptividad, en número, en afectividad al del resto del país.

-¿Cómo te ves de acá a diez años?

- En diez años voy a estar haciendo lo mismo que hago, pero mucho mejor, cada fecha mía es la mejor porque contiene a todas las anteriores, es única y diferente ya que nace de la molécula única formada por los presentes, es un experimento en vivo, en diez años me veo con más arrugas y canas, con un alma más tranquila y parecida a la de un niño.

El dato

Las reservas se pueden realizar al 2284-521632.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PARA LA JORNADA DE HOY

El gobierno provincial convocó a paritarias a los gremios estatales

05/02/2025

Así lo dio a conocer Eduardo Bercovich, secretario General de la Seccional Azul de ATE. "Más allá del porcentaje inflacionario mentiroso que da a conocer el Ejecutivo Nacional, necesitamos una recomposición salarial, pero en este contexto es sumamente complejo", destacó el dirigente local. leer mas

EL NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN AZUL

05/02/2025

EL NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN AZUL

EL NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO EN AZUL

Hasta que habiliten la tarjeta SUBE, el monto de pago del boleto es "absolutamente voluntario"

Noticias Municipales

04/02/2025

Noticias Municipales

Noticias Municipales

Nueva jornada de castración en el CAPS N° 6

País

04/02/2025

País

País. Patricia Bullrich ahora es ministra de Seguridad Nacional: qué cambia con la nueva denominación

Noticias Municipales

Sociedad

04/02/2025

Sociedad

Sociedad

La serie basada en El Eternauta ya tiene fecha de estreno en Netflix

Noticias Municipales

04/02/2025

Noticias Municipales

Noticias Municipales

Licitación para la realización de bacheo en Azul