28 de marzo de 2025

ARTE

ARTE . Sumo revive y el teatro se reinventa: propuestas únicas para esta semana

El Teatro Español presenta un tributo a Sumo, que revivirá los grandes éxitos de la icónica banda de rock argentino, y una original obra teatral con una narrativa innovadora y una puesta en escena sorprendente. Ambas presentaciones ofrecen una experiencia única a los espectadores, reafirmando el compromiso del coliseo local con la diversidad artística y el entretenimiento.

Por Laura Méndez

De la redacción de EL TIEMPO

El Teatro Español se prepara para recibir dos propuestas imperdibles esta semana: un tributo a la icónica banda de rock argentino Sumo y una obra teatral original que promete sorprender al público con su puesta en escena y narrativa.

Por un lado, el homenaje a Sumo llevará a los espectadores a un viaje musical por los grandes éxitos de la legendaria banda liderada por Luca Prodan, reviviendo la energía, el sonido inconfundible y la esencia del grupo que marcó una era en el rock nacional.

Por otro, la obra teatral, con un elenco talentoso y parte del público, ofrecerá una experiencia única que desafiará las convenciones escénicas y promete emocionar a los asistentes.

Ambas propuestas reflejan el compromiso del Teatro Español con la diversidad artística, brindando espectáculos para todos los gustos y reafirmando su lugar como un punto de encuentro para la cultura y el entretenimiento en la ciudad.

Hoy viernes llega "La Bigornia", la banda tributo a Sumo, mientras que mañana estará "La noche del 16 de enero", con un jurado integrado por personas del público. A continuación más sobre los espectáculos.

Sobre La Bigornia

La banda "La Bigornia" se formó en diciembre del 2005 y a partir del 2006 comenzó con sus primeras presentaciones en diferentes bares y pubs de la ciudad de Tandil. La formación original eran todos docentes y estudiantes de educación física con un repertorio de covers de rock nacional muy variado, pero siempre con la tendencia hacia Sumo, Divididos, Las Pelotas, Los Piojos, Pappo, entre otros.

A medida que se fue consolidando como banda fueron surgiendo temas propios y elaborando el Homenaje a Sumo, repertorio con el cual ya han tocado en varios recitales y que marca la identidad del grupo.

La Bigornia ha participado como decíamos en la mayoría de los bares y pubs de Tandil y en las localidades de la zona, además de festivales de rock como: Roca Rock de Tandil, Villa Gaucho Rock, La isla Rock, Villa Cordobita Rock, Programa de rock Tandil para todos, Marcha Internacional para la no violencia (2010), Encuentros de Motos 2009 Tapalqué, Tapalqué Rock 2011, Marcha Preservación de las Sierras, Rock en el playón del lago 2012 (Tandil), Boca Rock (Rauch), etc.

La Bigornia fue una de las 10 bandas ganadoras del concurso "TanRock 2011" con el tema "Roca Madre" con la posterior grabación del disco y la presentación en vivo con Los Auténticos Decadentes. Formó parte del Tandil Brilla 2012 como teloneros de Estelares y participo del Cierre en el Motoencuentro Tandil 2015.

Desde el año 2011 presenta el show "Otro año sin Luca", todos los años, en un homenaje con canciones de Luca y Sumo, donde siempre el acceso fue y será libre, gratuito, y además a beneficio de un comedor infantil o entidad similar.

En el año 2019 fue declarado de Interés Municipal de Tandil. También la banda participa continuamente en diferentes eventos y fiestas privadas. En 2024 participaron en el cierre del Festival de Cine junto a la Proyección de la película "Fuck you" el último show de SUMO.

La formación actual está compuesta por Mariano Milán (Batería y Voz), Diego Giménez (Bajo), Esteban Romay (saxo tenor), Gustavo Ponce (1era. Guitarra), Luciano Colavitta (2da. Guitarra) y Diego Sollazzo (Cantador).

Instagram: https://www.instagram.com/labigorniasumo/ Tandil

Sobre "La noche del 16 de enero"

"La noche del 16 de enero", de Ayn Rand es un drama con participación activa del público que permanece en cartelera desde hace algunos años en el Teatro El Cubo de la ciudad de Buenos Aires. En cada función, la sala se sumerge en un juicio cuyo veredicto fallará un jurado conformado por integrantes de los espectadores.

La obra se desarrolla en el marco de un juicio por la trágica muerte de Bjorn Faulkner, un conocido magnate financiero. El 16 de enero, cerca de la medianoche, su cuerpo es encontrado sin vida al pie del rascacielos que lleva su nombre. A su lado, se encuentra la secretaria, Karen André, presa de una crisis de llanto. Está señalada por la policía como principal sospechosa, y es llevada a juicio. La fiscalía alega muerte por asesinato, mientras que la defensa sostiene el argumento del suicidio. Será labor del jurado determinar el veredicto de esta causa.

"La noche del 16 de enero" llega a Azul de la mano de la productora Didascalias Roja, con un gran elenco de actores y actrices, la dirección y puesta en escena de Marta C. López Lecube y producción general de José Martiré.

La autora Ayn Rand: Alissa Zinovievna Rosenbaum (1905-1982), mejor conocida como Ayn Rand, es una filósofa y escritora rusa nacionalizada estadounidense luego de huir del comunismo. Es la creadora del sistema filosófico Objetivismo, cuya característica principal es, la de respetar los derechos del individuo; estas ideas fundamentan toda su obra.

En el ámbito literario, sus novelas La Rebelión de Atlas y El Manantial, se destacan como best-sellers de enorme influencia en la vida de los norteamericanos.

La noche del 16 de enero (1934), incorpora la novedad absoluta, en el mundo teatral, de invitar al público a participar en un jurado que deberá decidir sobre la inocencia o culpabilidad de la acusada.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROCEDIMIENTO POLICIAL

PROCEDIMIENTO POLICIAL. Vinieron a Azul con dólares truchos para concretar estafas y los aprehendieron

Un varón de nacionalidad dominicana y una mujer permanecen respectivamente en la Seccional Primera local y en la Subcomisaría de Chillar. Los arrestaron ayer sábado por la tarde, luego de que en poder de los dos efectivos de seguridad hallaron e incautaron varios billetes falsos de cien dólares.

30 de marzo de 2025

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL . La UNICEN se ubica en séptimo lugar entre 61 universidades argentinas

El estudio fue confeccionado y difundido desde la consultora británica Quacquarelli Symonds. La medición, publicada en estos días, evalúa a las mejores instituciones de educación superior en el mundo.

30 de marzo de 2025

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS . Hospital de Niños: los nacimientos bajaron entre un 40 y un 50 por ciento

mask

UN REENCUENTRO CON LA HISTORIA DEL TC . Se cumplen 45 años de una serie polémica entre Ricardo De Arzave y los "Hermanos Suárez"

mask
//