30 de marzo de 2025

RECLAMO DE JUSTICIA

RECLAMO DE JUSTICIA . Su hija falleció en un siniestro de tránsito y rechaza el juicio abreviado para el acusado

Carolina Quintana tenía 19 años y su novio, Braian Hoffer, 22. Azuleños los dos, murieron luego de que iban en una moto que fue embestida por un auto, en el ingreso al cerro "El Centinela". Aquella fatal colisión se produjo en Tandil el 26 de febrero de 2023. El causante de este doble homicidio "culposo" sería sentenciado a tres años de prisión en suspenso. En contraposición a lo ya acordado, el padre de la joven víctima dijo que quiere para el imputado un juicio oral donde le impongan una condena de prisión "a cumplir" por lo sucedido.

El papá de una joven que falleció en Tandil en febrero de 2023 junto con su novio, víctimas ambos de un siniestro vial en el acceso al cerro "El Centinela", manifestó su rechazo a que el causante de aquel hecho sea condenado por lo sucedido a una pena de prisión en suspenso mediante la tramitación de un juicio abreviado.

Llamado Daniel Jorge Quintana y de 50 años, afirmó: "Quiero que la condena sea a cumplir porque es lo único que me va a dar un poquito de paz en este dolor ¿Qué hago yo con una persona si le van a dar tres años de prisión en suspenso y supuestamente no va a poder manejar porque también lo van a inhabilitar por siete años?".

"¿De qué me sirve a mí eso? Mató a mi hija y su novio. No me sirve. Ni a mí ni a mi familia. Yo necesito una condena, mi familia necesita una condena. Una condena que sea de prisión a cumplir", sostuvo.

Los antecedentes de este caso se remontan a lo ocurrido en horas de la tarde del domingo 26 de febrero de 2023.

Carolina, la hija de Daniel Quintana, tenía 19 años de edad. Y su novio, llamado Braian Nahuel Hoffer, 22.

Ambos oriundos de Azul, no hacía mucho que estaban radicados en Tandil, la ciudad serrana donde -según Quintana recordó- tenían previsto trabajar en un "emprendimiento" de aberturas que todavía hoy posee el papá de quien era el novio de su hija.

Aquel día domingo ambos se convirtieron en las víctimas del referido siniestro vial, ocurrido cuando iban a "tomar unos mates a 'El Centinela'", contó el padre de Carolina.

En esas circunstancias, la moto en que los jóvenes se trasladaban fue embestida por un automóvil Renault Logan que guiaba el imputado por este doble homicidio de tipo "culposo": un tandilense llamado Matías Morán.

Actualmente de 37 años de edad, al momento del hecho -según versiones de testigos y resultados de pericias accidentológicas- circulaba en ese auto que manejaba, en el que iban varias personas más, a una velocidad superior a la permitida.

El siniestro vial tuvo como escenario la Avenida Estrada, entre las calles Tasende y Rucamalén.

El violento impacto del auto contra una Gilera modelo "Smash" provocó que Braian Nahuel Hoffer falleciera en el acto. Y Carolina Quintana murió al día siguiente, cuando permanecía en el Hospital Municipal "Ramón Santamarina" de la vecina ciudad serrana.

Audiencia con el Juez

Este martes que pasó, en Tandil, el magistrado Carlos Pocorena -titular del Juzgado Correccional con asiento en esa ciudad- mantuvo una audiencia durante la cual Daniel Quintana y Juan Pablo Hoffer, el papá de Braian, le expresaron su oposición a que la situación procesal del causante de las muertes de ambos jóvenes se resuelva mediante un juicio abreviado.

Pero Quintana padre tiene en claro que lo que él y Hoffer le manifestaron al Juez no cambiaría el rumbo de lo que ya ha sido pactado entre las partes intervinientes en ese juicio abreviado: Luis Piotti, el fiscal a cargo de lo que fue la tramitación de esta causa, y Diego Araujo, el defensor Oficial del tandilense imputado.

Contando con el consentimiento del hombre que manejaba el automóvil, ahora existe la firme posibilidad de que Matías Morán -como el autor de un "homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y resultar más de una la víctima"- sea sentenciado a esa ya referida pena de prisión en suspenso de tres años y que, también, lo inhabiliten para manejar por un plazo de siete años y seis meses. Esto último, algo que recién sucedería una vez que este futuro fallo quede firme.

Ese acuerdo entre las partes, que luego fuera presentado al Juez por el Fiscal que instruyera este sumario, no dejó conforme a Quintana, quien esperaba que el causante de las muertes de su hija y del novio de la joven fuera sometido a un juicio oral. Un debate donde, reconoció también el padre de Carolina en una charla con EL TIEMPO, aspiraba a que sentenciaran a Morán a una pena mayor a la acordada y que, en consecuencia, la imposición de esa sanción derivara en que tuviera que cumplirla efectivamente privado de su libertad.

El tipo de delito que le atribuyen al conductor del auto contempla, ante eventuales condenas, penas que van desde los tres a los seis años de prisión. Pero en un juicio abreviado, a diferencia de uno oral, la norma estipula que el juez que interviene en ese proceso no puede imponerle una sanción superior a la pactada por las partes.

En los acuerdos de juicio abreviado, más allá de que víctimas o familiares de ellas son convocados para dar sus opiniones, lo que expresan al respecto no es vinculante. Y por más que se opongan a que la situación procesal de un acusado se resuelva mediante este tipo de sistema de enjuiciamiento, finalmente aquello que manifiestan no los incluye para nada en el referido acuerdo, dejando así en evidencia un significativo vacío legal para quienes reclaman justicia ante una situación como la que le toca transitar ahora a este azuleño por la muerte de su hija.

Momento "terrible"

"Nosotros nos opusimos rotundamente. De ninguna manera podemos aceptar eso", recordó Quintana sobre la reunión con el juez Pocorena donde fueron informados del pedido presentado para la sustanciación de este juicio abreviado.

En esa audiencia, al papá de Braian y a él los acompañó Gastón Argeri, el abogado que patrocina a ambos en esta causa bajo la figura del Particular Damnificado.

Para los padres de las víctimas de este siniestro vial no fue fácil formar parte del encuentro desarrollado hace cinco días: por primera vez, ambos se vieron cara a cara con el conductor del auto que provocó las muertes de sus respectivos hijos.

"Fue un momento terrible, muy terrible", recordó Quintana. Y con honestidad brutal, desde ese profundo dolor que todavía lo invade por la pérdida de su hija, también dijo: "Lo primero que pensé cuando lo vi fue en matarlo. Otra cosa, la verdad, no me sale. Yo nunca lo había visto, él nunca se acercó hasta nosotros para, aunque sea, pedirnos perdón por lo que hizo".

Al ser consultado sobre si también había hablado con el Fiscal a cargo de esta causa, Quintana respondió que las veces que fue a verlo a Tandil "nunca me atendió" y que en una de esas ocasiones con el único que pudo reunirse fue con un secretario de Piotti.

Según afirmó: "Una vez que fuimos con el padre de Braian, el Fiscal nos mandó a su secretario, que nos dijo que nadie sale a la calle a matar en un caso así. Eso yo lo tengo claro; pero igual lo único que nosotros queremos es que haya un juicio oral y que al conductor del auto lo puedan condenar a una pena mayor para que vaya a prisión. Pero eso ahora ya no depende de nosotros. Y si el Juez dice que le va a dar el abreviado, no le va a importar lo que me pasa a mí y lo que estoy sintiendo".

"Soy otra persona"

"Desde que pasó el accidente a mí se me cambió la vida. Soy otra persona. Me cuesta dormir, que tengo que tomarme unas pastillas, y sigo con un tratamiento", admitió Daniel Jorge Quintana sobre su realidad tras aquel fatídico 26 de febrero de 2023 que modificó su existencia para siempre.

Empleado en el matadero y frigorífico "Los Retobos", confesó que vive "malhumorado" y que la situación que atraviesa "me complica para ir a trabajar, porque no tengo ganas".

"Después que pasó lo de la muerte de mi hija estuve dos meses con carpeta psiquiátrica. Me afectó todo, a tal punto que todavía hoy no puedo asistir a un lugar donde hay música o donde hay baile. Yo tengo mi pareja y es una complicación, porque me dice que vayamos acá o allá y no me siento con ganas".

"Sigo porque tengo otra hija -llamada Yanina, joven que tras la muerte de su hermana inició una campaña a través de la cual se mejoró en Tandil el acceso a "El Centinela"- y tengo que estar por ella. Pero yo le perdí totalmente el sentido a mi vida. A veces, cuando salgo a trabajar, se me ha cruzado cualquier cosa por mi cabeza. Hasta tirarme con el auto debajo de un tren. Nada te calienta un carajo y, la verdad, te pasa eso".

"Caro tenía 19 años. Era mi vida, era mi chiquita. Y este loco vino, le robó su vida y se la llevó para siempre", dijo sobre su hija fallecida y el conductor imputado.

"Me tocó verla en el hospital, completamente destruida y lastimada. Cuando llegué ese domingo le di un beso en la frente mientras todavía estaba internada. Ella estaba como helada, fría. Hasta pude ver que tenía un brazo torcido y que no la habían podido sacar de la camilla. Tenía un golpe acá, en la cabeza. Un médico me dijo que ya la habían operado, que la habían abierto toda", expresa y se señala el abdomen de su cuerpo. "Me acuerdo que cuando a ese doctor le pregunté por qué estaba tan fría, él me respondió que era porque no le podían estabilizar la presión".

"Estaba muy mal. Y al otro día -el lunes 27 de febrero de 2023- falleció. Estuvo peleando por su vida 24 horas. No hubo nada para hacer. Eran muy graves las heridas que tenía".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Los beneficios de abril de Cuenta DNI: cambios en el descuento en carnicerías y granjas

Esta promoción se reducirá a un solo día por mes: qué sábado será el que active el 35% de descuento.

1 de abril de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Las naftas aumentaron 1,75%: ¿cuánto vale el litro?

Las principales petroleras aplicaron un nuevo ajuste, que va en línea con la actualización parcial del impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono.

1 de abril de 2025

CON PABLO FERNÁNDEZ COMO COORDINADOR DE LA INSTITUCIÓN

Comenzó el ciclo formativo 2025 en la Escuela Municipal de Platería

31 de marzo de 2025

//