30 de marzo de 2025

PILAR ÁLVAREZ

PILAR ÁLVAREZ. "La Tasa Vial ha generado un gran perjuicio en las ventas de las estaciones de servicio del Partido"

Así lo expresó la presidente del Concejo Deliberante de Azul al brindar detalles a EL TIEMPO acerca de la reunión mantenida con representantes de ese sector. "Nos manifestaron que en el último año la caída fue de 20 puntos y ahora se incrementó en aproximadamente un 3% más. Ya estaban reduciendo personal, acomodando los números y esta situación agravó considerablemente el panorama", aseveró también.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

Tal como se informara en ediciones anteriores de EL TIEMPO, a partir de una nota elevada por los representantes de las estaciones de servicio del Partido de Azul, se realizó una reunión ampliada en el recinto del Poder Legislativo, donde fueron recibidos por la presidente del cuerpo, Pilar Álvarez, y los ediles Agustín Puyou, Gastón De Dominicis, Virginia Torres, Saúl Lucero, María Inés Laurini, Xavier Cabrera Cisneros, Gastón Blando, Consuelo Burgos, Natalia Colomé, Juan Louge y Gisella Hiriart.

El objetivo del pedido de reunión, según se destacó en su momento, fue poder abordar el impacto de la Tasa Vial, el aumento del costo operativo a partir de su implementación y el incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene, entre otras temáticas.

Al respecto, los referentes de las estaciones de servicio del Partido de Azul explicaron que la aplicación de la Tasa Vial "ha generado un perjuicio en las ventas, las cuales se han visto disminuidas, generando un impacto negativo en la competitividad del sector y afectando la economía local".

En este sentido, señalaron que estaban trabajando en un proyecto alternativo con el fin de poder convocar a una mesa de trabajo conjunta. Además, explicaron que están a la espera de una respuesta por parte del subsecretario de Ingresos Públicos del Departamento Ejecutivo, Santiago Uriarte, con quien también mantuvieron un encuentro días pasados.

En tanto, desde el Concejo Deliberante se expusieron las diferentes posturas al respecto y se acordó contactar al mencionado funcionario municipal para conocer el avance de la nueva propuesta y trabajar de manera conjunta con el sector afectado.

"Se agravó notoriamente el panorama"

En ese contexto, este matutino entrevistó ayer a Pilar Álvarez, titular del Legislativo azuleño, con la finalidad de obtener mayores precisiones ante el escenario planteado.

En principio la presidente del cuerpo señaló que "los estacioneros nos contaron un poco la realidad que está sufriendo el sector el último año, la cual se agudizó desde la implementación de la Tasa Vial Urbana".

"Desde el momento en el cual se estableció que el cobro de la tasa se haría en las estaciones de servicio, el 1 de febrero, ellos notaron un descenso significativo en las ventas. En el último año la caída fue de 20 puntos y ahora se incrementó en aproximadamente un 3% más", comentó Álvarez, quien paso seguido advirtió que "el sector ya estaba reduciendo personal, acomodando los números y esta situación agravó considerablemente el panorama", razón por la cual "van a tener que seguir despidiendo empleados, entre otras cuestiones".

De acuerdo con lo manifestado por la legisladora local, "los estacioneros apuntaron que otro aspecto muy negativo es que al bajar las ventas también disminuyó el aporte que ellos hacen a la Tasa de Seguridad e Higiene, con lo que la recaudación del Municipio se vería resentida".

"Ya hubo varios despidos"

Por otro lado, Pilar Álvarez hizo hincapié en que esta problemática "comienza con la situación económica que atraviesa el país, pero se agravó enormemente desde la creación de la tasa".

"Sobre todo en las estaciones que están en la ruta en Azul, Chillar y Cacharí, se percibe que han bajado un montón las ventas porque la gente en vez de parar a cargar combustible en esos lugares sigue de largo y lo hace en otro lado. Incluso, cargan antes de pasar, sabiendo que acá es más caro", afirmó la presidente del Concejo Deliberante.

En el mismo sentido, la edil del radicalismo local aseveró que "ese cliente que se pierde no se vuelve a recuperar".

"Otro de los problemas que los estacioneros nos manifestaron tiene que ver con que les aumentaron los gastos bancarios en cuanto a que tienen que incrementar el pago de los débitos y créditos bancarios y los de tarjetas, porque pagan por un uso de la misma y el dinero que les ingresa después no es de ellos, ya que lo giran al Municipio", explicó la concejal azuleña.

Otra de las problemáticas manifestadas por los dueños de las estaciones de servicio del Partido de Azul que se reunieron con los legisladores locales, según dijo Álvarez, es la relacionada con el hecho de que "cuando pagan la Tasa Vial, la adelantan, cuando muchas veces tienen clientes con cuenta corriente que sacan combustible y después abonan. Entonces, eso también les genera un perjuicio".

Sobre los despidos de personal a los que aludió anteriormente, la presidenta del Concejo Deliberante expresó que ya hubo varias cesantías en diferentes estaciones de servicio del distrito. "En Cacharí ya se perdieron dos puestos de trabajo y se podrían perder dos más en el corto plazo. Y un estacionero de Azul dijo que ya disminuyó un 11% su plantel y que tal vez tenga que continuar en ese camino", advirtió.

Propuestas de los estacioneros

En otro tramo de la entrevista mantenida con este medio, Pilar Álvarez informó que el jueves pasado, tal como se había acordado en la reunión, ingresó otra nota de los estacioneros locales en la que apuntan una serie de propuestas para abordar esta situación (ver nota de Pág. 4 para más precisiones).

"Piden que la alícuota se disminuya del 2,5% al 1,5%, entendiendo que es una de las más caras de la provincia de Buenos Aires; solicitan que se exima del pago de la tasa al transporte, porque actualmente en ese aspecto no es que disminuyó la venta sino que directamente no se genera y se carga en otra ciudad; y también reclaman que se deje de lado a las estaciones de GNC, ya que es el único Municipio que tiene Tasa Vial sobre ese tipo de combustible", destacó la titular del Legislativo local, quien luego añadió que "al ser un combustible que está libre de impuestos y que es ecológico, los estacioneros consideran que el GNC no tiene que estar incluido en la tasa". De igual manera Pilar Álvarez mencionó que "otra de las cuestiones que solicitan es un descuento por buen contribuyente en la Tasa de Seguridad e Higiene y otros temas relacionados con la liquidación".

"Los estacioneros trajeron una propuesta concreta y nosotros -en la reunión- acordamos que los concejales del oficialismo iban a hablar con el titular de Ingresos Públicos, Santiago Uriarte, porque ellos ya hacía aproximadamente unos 15 días que habían hablado con el intendente Nelson Sombra, quien había quedado en contestarles y aún no habían obtenido respuestas", afirmó la concejal de la bancada UCR Azul.

"Agilizar la respuesta del Ejecutivo"

Sobre el final de la charla con este Diario, Pilar Álvarez dejó en claro que "tenemos que agilizar el tema de la respuesta que necesitan los estacioneros de parte del Departamento Ejecutivo, para ver si se puede brindar una solución a la problemática planteada. Y en base a eso, después analizaremos cómo seguimos desde el Concejo Deliberante, ya que esta es una Ordenanza que está aprobada y si hay que modificarla se deberá convocar nuevamente a la Asamblea de Mayores Contribuyentes".

Por último, la titular del Legislativo local refirió que "quedamos a la espera de las gestiones que puedan llevar a cabo los concejales del oficialismo con el Departamento Ejecutivo". "Vamos a esperar un tiempo prudencial y después analizaremos qué herramientas legislativas podemos implementar, ya que son varias las modificaciones que solicitaron", concluyó Álvarez.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. Acto de juramento y asunción de las juezas de Faltas de Azul

Este mediodía en el Salón Cultural, se realizó el acto de juramento y asunción de Irma Molina y Albertina Duba, las nuevas juezas de Faltas del partido de Azul, quienes se encuentran a cargo del Juzgado de Faltas Nº1 y del Nº2, respectivamente.

1 de abril de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Jornada de Recepción de Residuos Electrónicos y Eléctricos

El lunes 21 de abril -de 8 a 13- en el Veredón Municipal, se realizará una Jornada de Recepción de Residuos de Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAEE), en conjunto con la cooperativa de trabajo CoopArSI.

1 de abril de 2025

//