26 de marzo de 2025

PAIS

PAIS. Sin acuerdo con los gremios, el Gobierno fijó por decreto el salario mínimo de los docentes

La remuneración básica de $500.000 fue establecida por la Secretaría de Educación. Los sindicatos habían rechazado la oferta a finales de febrero.

Sin acuerdo con los gremios y sin un nuevo llamado a negociar en paritarias, el Gobierno de Javier Milei fijó el nuevo salario mínimo para los docentes en $500.000 correspondiente a febrero. Esta cifra básica sirve de referencia en las paritarias de las provincias, que después pagan por encima de esos valores.

La medida fue oficializada a través de la resolución 381 de la Secretaría de Educación, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, y llega tras el fracaso en la negociación de fines de febrero.

Según los considerandos de la normativa, el Consejo Federal de Educación propuso que el salario testigo docente nacional para el maestro de grado de jornada simple y sin antigüedad sea fijado en $500.000, con el objetivo de "sostener" el Programa de Compensación Salarial Docente.

Las autoridades reconocieron que los gremios docentes no aceptaron la oferta el pasado 24 de febrero. Señalaron que el piso salarial fijado fue propuesto por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo. Es un 19% de suba en comparación al salario de agosto de 2024.

"La fijación de la retribución mínima refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto", argumentaron.

En agosto, el Ejecutivo había fijado el salario mínimo docente en $420.000. Ya en ese momento los sindicatos venían reclamando por lo bajo de esa cifra. De hecho, desde Ctera reclaman por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por considerar que su suspensión impacta de manera directa en los ingresos del sector. Según sus cálculos, a valores actualizados, si el fondo continuara vigente, cada trabajador podría percibir alrededor de $180.000 adicionales. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POLITICA

POLITICA. UCR: al final, prorrogaron los mandatos y Abad sigue presidiendo el partido

La decisión se tomó en una elección en que el sector liderado por el senador nacional marplatense se impuso por 17 a 7, con dos tercios de los sufragios. "Del sector opositor hubo un delegado que no fue y otro que se abstuvo", sostuvieron.

29 de marzo de 2025

EFEMERIDES

Pasó en Azul un 29 de marzo

29 de marzo de 2025

"LAURA ALBERTENGO EN CONCIERTO"

Notas del alma: Chopin, Rachmaninoff y estrenos de Albertengo

29 de marzo de 2025

//