29 de marzo de 2025

ESCAPADAS

ESCAPADAS. La laguna secreta de Chascomús que pocos conocen y es ideal para relajarse todo el año

Con aguas calmas y un entorno de belleza inigualable, esta laguna se ha convertido en un refugio para los amantes de la pesca, los deportes acuáticos y el descanso en familia.

El turismo en la provincia de Buenos Aires ofrece una gran variedad de paisajes y experiencias. Desde playas hasta sierras, pasando por ríos y lagunas, cada destino tiene su encanto particular.


Para quienes buscan desconectar de la rutina y explorar nuevos horizontes sin alejarse demasiado de la ciudad, existen alternativas que combinan naturaleza, recreación y buena gastronomía.


La Laguna Vitel forma parte del sistema de lagunas encadenadas de Chascomús. Se trata de un espejo de agua rodeado por vegetación autóctona y con una fauna diversa que la convierte en un espacio propicio para la observación de aves y el ecoturismo.




En Chascomús, el gobierno de Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia, que brinda una atención más eficiente al centralizar en esta ciudad los trámites y prestaciones de organismos como ARBA, IOMA, el Registro Provincial de las Personas y el Instituto de Previsión Social (IPS). Además, cuenta con delegaciones de los ministerios de Trabajo, Salud, Mujeres y Diversidad, y de Desarrollo Agrario.

Un destino perfecto para el descanso

Las aguas de la laguna son poco profundas y su acceso es sencillo, lo que la hace ideal para visitantes de todas las edades. Además, cuenta con zonas de costa que permiten disfrutar de caminatas, descanso y picnic, convirtiéndola en una alternativa perfecta para una jornada al aire libre.



Actividades para realizar en Laguna Vitel

Pesca deportiva

Al igual que en otras lagunas de la región, en Vitel se puede practicar la pesca deportiva. Las especies más comunes son el pejerrey y la carpa, aunque también es posible encontrar otras variedades de peces. Existen sectores habilitados para la pesca de costa y también se pueden alquilar embarcaciones para adentrarse en sus aguas.

Deportes náuticos

La tranquilidad de la laguna permite la práctica de deportes como el kayak, el windsurf y el stand-up paddle. Estas actividades son ideales tanto para principiantes como para expertos, ya que el agua serena facilita la navegación y el equilibrio.

Avistaje de aves

La región cuenta con una importante diversidad de aves acuáticas y migratorias. Flamencos, garzas, cisnes de cuello negro y otras especies pueden observarse en los alrededores de la laguna, lo que convierte a Vitel en un punto de interés para los aficionados a la ornitología y la fotografía de naturaleza.



Caminatas y ciclismo

El entorno natural de la laguna es ideal para recorrer a pie o en bicicleta. Los senderos que la rodean permiten disfrutar de paisajes únicos, conectando al visitante con la naturaleza y ofreciendo un espacio perfecto para la relajación y el ejercicio al aire libre.

Picnic y camping

Algunas zonas de la laguna cuentan con espacios habilitados para el camping y el picnic. Se pueden encontrar mesas, parrillas y áreas de sombra que permiten disfrutar de una comida al aire libre en un ambiente tranquilo y seguro.

Turismo rural

La cercanía de la laguna con Chascomús brinda la posibilidad de combinar la visita con experiencias de turismo rural. Estancias y establecimientos cercanos ofrecen hospedaje, gastronomía típica y actividades como cabalgatas y visitas guiadas, lo que enriquece la estadía de quienes buscan un contacto más profundo con la tradición bonaerense.



Un destino para desconectar

La Laguna Vitel es un destino perfecto para quienes buscan alejarse del ruido de la ciudad y conectar con la naturaleza. Su accesibilidad, combinada con la diversidad de actividades que ofrece, la convierte en una opción ideal para una escapada de fin de semana o una visita espontánea.


Con opciones para todas las edades e intereses, Vitel es una joya natural dentro de la provincia de Buenos Aires que vale la pena descubrir.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN PBA

EN PBA. Se viene un nuevo aumento en la factura de luz

El gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó una actualización en la tarifa de energía eléctrica. El aumento va a impactar en las facturas que los usuarios recibirán en abril y mayo.

31 de marzo de 2025

LOCALES LOCALES

LOCALES. Reunión por el Hogar Buen Pastor

El viernes pasado, el intendente Nelson Sombra encabezó una reunión de trabajo para analizar la situación actual del Hogar Buen Pastor.

31 de marzo de 2025


CON PABLO FERNÁNDEZ COMO COORDINADOR DE LA INSTITUCIÓN. Comenzó el ciclo formativo 2025 en la Escuela Municipal de Platería

mask
//