27 de septiembre de 2020

SEGURIDAD VIAL

SEGURIDAD VIAL . ¿Quién tiene prioridad de paso en una rotonda?

¿En Azul es igual al resto del país?

En el transcurso de esta semana propusimos en nuestras redes sociales este disparador que generó múltiples opiniones respecto a cómo manejamos los azuleños y especialmente a cómo nos comportamos al transitar por una rotonda.

Según establece la Ley Nacional de Tránsito, en rotondas, "tiene prioridad de paso el que circula por ella sobre el que intenta ingresar debiendo cederla al que egresa, salvo señalización en contrario".

Lo dice en el Artículo 43, que a su vez indica: "Si se trata de una rotonda, la circulación a su alrededor será ininterrumpida sin detenciones y dejando la zona central no transitable de la misma, a la izquierda".

La de las rotondas es una "regla especial" (así lo dice la Ley), ya que el Artículo 41 (es el de Prioridades) indica que "todo conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas al que cruza desde su derecha". La de las rotondas es una de las pocas excepciones.

La prioridad del que viene por la derecha se pierde, además, cuando la señalización especifica lo contrario, ante los vehículos ferroviarios, los vehículos del servicio público de urgencia en cumplimiento de su misión, los vehículos que circulan por una semiautopista y los peatones que cruzan lícitamente la calzada por la senda peatonal.

También cuando se desemboque desde una vía de tierra a una pavimentada, cuando se circule al costado de vías férreas respecto del que sale del paso a nivel y cuando se haya detenido la marcha o se vaya a girar para ingresar a otra vía.

Obviamente en Azul, como en toda la Argentina, está vigente esta reglamentación, pero los azuleños, ¿la respetamos?.

"En Azul debe ser otra reglamentación, una propia para cada conductor??? Muy desprolijo el tránsito y mucha falta de educación vial", "No, tampoco se respeta la prioridad al peatón", "Parate un día en la rotonda del lago (Güemes) y te vas a dar cuenta que no tienen idea (al margen de esa rotonda que no tiene ni sentido)", "Yo creo que ni idea tienen de como manejarse en una rotonda...es un desastre...", fueron algunos de los comentarios que surgieron.

Claramente en la ciudad, la cantidad de accidentes de tránsito así lo marcan, la problemática vial es una cuenta pendiente para toda la comunidad en general y para quienes gobiernan en particular. El tiempo pasa y en el peor de los casos se pierden vidas y en otros, los que son un poco más leves, el Estado municipal debe realizar grandes inversiones en atención médica que podría ser destinado a otros objetivos del sistema de salud.

Respetar las normas de tránsito, usar el casco, es inherente a pertenecer a una sociedad, un principio básico que excede a cómo nos compartamos en el ámbito vial, sino que atraviesa todos nuestros comportamientos cotidianos, ejerciendo nuestros derechos y respetando los de los demás.


En Azul, es frecuente ver a 3 o 4 personas en una moto, no usar casco o usarlo en el codo.

OPINIÓN

El tránsito en mi ciudad: Azul es casi como la Ley de la selva

Por Marcelo Lobrundo*

Para empezar no se respeta (y muchos la desconocen) la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y su reforma del año 2008 con la creación de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial) a la cual está adherida la provincia de Buenos Aires.

La prioridad de paso número uno la tiene siempre el peatón.

La prioridad en rotondas la tiene siempre el vehículo que va circulando en ella salvo señal que indique lo contrario.

Sólo hay que pararse en una esquina a ver la cantidad de infracciones de tránsito que se ven en 30 minutos.

La prioridad en una encrucijada o boca calle la tiene el de la derecha salvo cartel que indique lo contrario

Y así podemos ver que en esta ciudad no se respeta nada, a las infracciones de tránsito antes mencionadas se le pueden sumar: estacionar en las rampas, en garajes, salidas de ambulancias, hablar o mensajear mientras se maneja un vehículo, ir 3 personas o 4 en una moto, no usar casco en moto o usarlo en el codo, conducción temeraria o destrezas en motos en la vía pública, alcohol al volante, un desastre ver circular en una rotonda es a ver quién asoma la trompa primero o quién es más guapo, etc.

Todas estas infracciones ponen en riesgo la vida propia y la de terceros. Y no es culpa del agente de tránsito sino un problema de falta de educación y concientización vial.

La educación empieza en la casa y la concientización vial se hace con campañas que duren en el tiempo no sólo 2 o 3 para la foto y se terminó ahí.

¿Dónde termina todo esto? En un siniestro vial con personas derivadas a la unidad de terapia intensiva, a la sala de emergencias del hospital público (que absorbe todos los gastos de un siniestro evitable) o en la muerte.

Recuerden que si se puede evitar no es un accidente.

* Representante de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel en Azul. Creadora de la Campaña Estrellas Amarillas.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita empató y lo alcanzó Piazza en la primera posición

El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.

27 de abril de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Liberen todos los cepos

Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.

27 de abril de 2025

REMATE ANIVERSARIO . La calidad se impuso en Azul

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 27 de abril

mask

PRIMERA DIVISIÓN . Los partidos se juegan más temprano

mask

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste ponen segunda

mask

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

mask
//