30 de enero de 2022

35° EDICIÓN

35° EDICIÓN. Mateo Bustos y Brenda Rosso, los destacados en el Triatlón de Azul

Ambos cumplieron excelentes performances y se lucieron ayer con sus victorias en esta ciudad. El triatleta lapridense terminó siendo el ganador en la general. En tanto la oriunda de Villa Luzuriaga se impuso entre las damas. Detrás de ella y con pocos segundos de diferencia arribó la azuleña Johanna Pennella. En tanto que su coterráneo Lucas Martini fue el primero atleta local en cruzar la meta.

El Balneario Municipal fue ayer epicentro de una multitudinaria jornada convocada por el regreso del Triatlón de Azul que, en su 35° edición y organizada por la empresa ISSports, tuvo a más 200 triatletas de toda la geografía de la provincia de Buenos Aires en (sin dudas) el evento deportivo más importante de esta ciudad y que correspondió a la primera fecha de la Federación Bonaerense de Triatlón (FeBoTría), tras varias reprogramaciones.

Cabe recordar que el "Tria" de Azul antes de la postergación, producto de la situación epidemiológica del Covid-19 a principios del corriente mes, iba a ser la primera carrera del certamen provincial. Con la reprogramación pasó a la segunda fecha, pero con la suspensión del Triatlón de Junín -por alerta meteorológico no se realizó- volvió a ser la competencia inaugural del campeonato.

Es por eso que desde bien temprano los corredores "coparon" el sector de playa chica para largar puntualmente a las 16 en una jornada calurosa, lo cual no impidió que los participantes disfrutaran de una carrera inigualable por su trazado y la visual que ello significa.

El triatleta lapridense Mateo Bustos fue el más rápido en cumplir con los 25750 metros del Triatlón de Azul. Completó la distancia Sprint de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo, pruebas que fueron fiscalizadas por la FeBoTría.

El vencedor dominó la competencia desde la segunda prueba en ciclismo y se quedó con esta edición con un tiempo de 57 minutos y 16 segundos. De esta forma su nombre se sumó por primera vez a la lista de ganadores de este Tría que comenzó a disputarse hace más de tres décadas.

Posteriormente llegaron el marplatense Christian Carletto a 59m42s y el de Ituzaingó, Diego Lapola a 1h00'41''.

Entre las Damas, la ganadora fue Brenda Rosso (culminó la general en el puesto 28°), una que también está habituada a subirse al podio en esta competencia. Sin embargo, por primera vez en su historial en esta ciudad, consiguió subirse al escalón más alto. En la edición de 2020 había ocupado el segundo puesto por detrás la vencedora, la capitalina Romina Palacio Balena.

En esta oportunidad, la atleta de Villa Luzuriaga dominó de principio a fin. Sólo sacó amplia diferencia en las dos primeras pruebas, pero en el final la azuleña Johanna Pennella, que arribó segunda, le achicó varios metros y por lo que la ganadora cruzó la meta por poco margen de segundos contra la atleta local. En ese sentido, Rosso ganó de punta a punta el triatlón con un final de 1h06'24'', relegando a Pennella (1:06:56) y a Silvana Calcagno, la marplatense que ganó cuatro veces en esta ciudad.

Minutos antes de que Pennella cruzara la meta, que lo hizo en el puesto 34°, su coterráneo Lucas Martini fue el primer atleta local en hacerlo y llegó entre los mejores 20 triatletas.

En la etapa de natación, Martini estuvo entre los líderes desde el bocinazo de largada. En esos 750 metros, salió en la tercera ubicación. Precisamente, esta prueba es su fuerte. Sin embargo, en la siguiente, la de ciclismo, el azuleño comenzó a perder puestos producto que días atrás había tenido Covid-19, por lo que llegó detrás de los 10 primeros. Luego en los 5 kilómetros de pedestrismo, no bajó los brazos y culminó la competencia en el puesto 16°.


Tras finalizar la carrera, los organizadores realizaron la premiación de la general y por categorías a los cinco mejores en caballeros y en damas. En ese marco, LU10 Radio Azul Cooperativa en el año de su 70° Aniversario entregó dos distinciones a los triatletas locales mejor ubicados en la clasificación: Johanna Pennella y Lucas Martini.

Tiempos de pandemia

El número de infectados por coronavirus fue un tema de color en esta competencia ya que varios competidores tuvieron que dar de baja su inscripción por ser positivo o por contacto estrecho. Uno de los grandes ausentes fue el atleta azuleño Gerónimo Dherete, quien justo ayer cumplía con los siete días de aislamiento.

Los mejores

General Caballeros

1) Mateo Bustos (Laprida) 57:16

2) Christian Carletto (Mar del Plata) 59:42

3) Diego Lapola (Ituzaingó) 1:00:42

4) Gino Patti (Coronel Pringles) 1:01:18

5) Irineo Macías (Olavarría) 1:01:22

General Damas

1) Brenda Rosso (Villa Luzuriaga) 1:06:24

2) Johanna Pennella (Azul) 1:06:56

3) Silvana Calcagno (Mar del Plata) 1:10:27

4) Lucía Dibbern (Tres Arroyos) 1:13:26

5) Leticia Moroso (Tandil) 1:16:18

Historial de ganadores

En el marco de un evento espectacular con más de 200 corredores que organizó la empresa ISSports, dos apellidos nuevos se sumaron a la historia del triatlón azuleño.

Los últimos ganadores fueron:

2010: Eugenio Actis (Balcarce) 59:16:00 / Xoana Acosta (Balcarce) 01:09:18

2011: Eugenio Actis (Balcarce) 58:44:00 / Romina Biagioli (Córdoba) 01:06:39

2012: Emanuel Lemma (Tandil) 58:42:00 / Xoana Acosta (Balcarce) 01:09:25

2013: Pablo Escalas (Bahía Blanca) 58:03:00 / Susana Oillataguerre (Mar del Plata) 01:10:57

2014: Velmar Bianco (Francisco Alvarez) 57:49:00 / Verónica Ortega (Mar del Plata) 01:08:17

2015: Luciano Taccone (CABA) 58:14:00 / Romina Biagioli (Córdoba) 01:05:12

2016: Flavio Morandini (Ramos Mejía) 56:48:00 / Verónica Ortega (Mar del Plata) 01:06:20

2017: Flavio Morandini (Ramos Mejía) 54:55:00 / Alessia Orla (Italia) 01:06:00

2018: Flavio Morandini (Ramos Mejía) 54:17:00 / Romina Palacio Balena (CABA) 01:01:34

2019: Flavio Morandini (Ramos Mejía) 56:54:00 / Romina Palacio Balena (CABA) 01:03:41

2020: Flavio Morandini (Ramos Mejía) 55:43 / Romina Palacio Balena (CABA) 1:01:44

2021: Flavio Morandini (Ramos Mejía) 57:43 / Fiona Bernal Reynoso (México) 1:12:19

2022: Mateo Bustos (Laprida) 57:16 / Brenda Rosso (Villa Luzuriaga) 1:06:24

El dato

La próxima fecha de FeBoTria será el 6 de febrero en Tandil y ya se encuentra abierta su inscripción.

(Fotos Nacho Correa)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita empató y lo alcanzó Piazza en la primera posición

El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.

27 de abril de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Liberen todos los cepos

Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.

27 de abril de 2025

REMATE ANIVERSARIO . La calidad se impuso en Azul

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 27 de abril

mask

PRIMERA DIVISIÓN . Los partidos se juegan más temprano

mask

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste ponen segunda

mask

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

mask
//