13 de diciembre de 2023
La azuleña de 22 años resultó ganadora de la segunda temporada del programa televisivo "Relatoras Argentinas" que trasmite la TV Pública. La joven estará a cargo en la tarde de hoy de los relatos de la final del torneo de fútbol femenino que jugarán Boca Juniors y Belgrano.
La azuleña María Paz Zubiri se consagró el domingo pasado como la ganadora de la segunda temporada del ciclo "Relatoras Argentinas" que emite la Televisión Pública y que conduce el ex arquero de la selección argentina de fútbol Sergio Goycochea.
En diálogo con Tiempo de Radio la joven que hace tan solo un año comenzó a interiorizarse en el mundo de las relatoras y los relatores deportivos llegó a la final de la competencia televisiva sin perder ninguno de los duelos que tuvo con el resto de las participantes.
En el inicio de la charla María Paz analizó el estilo que busca forjar como relatora y admitió: "Hay un estilo de relato que es más radial donde hay que apelar mucho más a las descripciones porque la persona que te está escuchando no te está viendo. Y por eso en televisión tanto el relator como el comentarista suelen estar un poco más callados y dejan mucho sonido ambiente porque es algo que la persona está viendo".
"Todo mi vocabulario y mis frases se las debo a un profesor que durante el curso de relato y comentario nos dijo que escucháramos fútbol de radio porque es mucho más poético, tiene palabras mucho más complejas y en ese momento me puse a escuchar a Leo Gentili y también les daba bola a los relatores de televisión porque uno tiene que saber hacer todo. Y creo que muchas cosas me quedaron de ahí, porque cuando uno le empieza a prestar atención a lo que dicen inevitablemente agarras maneras, asimilas frases y el resto es práctica y técnicas que uno usa para salir adelante si se traba" agregó.
En el programa que la consagró como la Mejor Relatora Argentina de Fútbol la azuleña relató de manera brillante-entre otros-el gol de Diego Maradona a los ingleses con la mano en el Mundial de México 1986, el gol de Ángel Di María contra Francia en el Mundial de Qatar 2022 y el penal de Gonzalo Montiel que coronó a la selección argentina como campeona del mundo por tercera vez en su historia.
"Para hacer un buen relato es fundamental poder meterse de lleno en el partido y por supuesto que no es lo mismo relatar el penal de Montiel antes que salgamos campeones del mundo que un penal normal de Liga Argentina al minuto y medio de haber comenzado el partido" remarcó.
Por otro lado, y consultada sobre la dedicatoria especial que le hizo a su hermana luego de saber que era la ganadora del certamen, explicó: "Antes de ir para el estudio de la TV Pública encontré un papelito que ella me había dejado sobre un escritorio dándome fuerzas y diciéndome que la iba a romper y creo que inconscientemente me lo guardé en el bolsillo. Y en un momento cuando ya estaba en el estudio me toqué el bolsillo y me encontré con el papelito ese".
"Y es muy difícil de explicar la situación y en mi caso he hablado mucho con Sergio Goycochea que también es arquero y fue el conductor del programa y hablábamos mucho de que era muy parecido a los nervios de una tanda de penales. De esa manera se lo podría poner en palabras a todo el mundo. Y con tanto nervio me agarré de ese papelito y me propuse hacer lo mejor que podía por esa persona" añadió.
Más adelante la joven que se desempeñó tiempo atrás como jugadora profesional del Club Atlético Platense (CAP) reconoció que mira asiduamente partidos de futbol por televisión y que sigue practicando ese deporte.
"Tengo la costumbre de dejar algún partido de fondo si estoy haciendo otra cosa en la computadora entonces inconscientemente escucho. Y miro a la selección, copa argentina y hay ligas que por ahí no las tengo tan presentes pero la liga de acá y la premier las miro. Y jugar sigo jugando de manera amateur y ahora mismo estamos jugando con otra azuleña que es Josefina Valicenti la liga streamers donde hay mucha gente conocida y es un torneo con un lindo nivel" contó.
Por último, la azuleña habló sobre su futuro profesional en lo inmediato y señaló que hoy a las 17 horas por la Televisión Pública relatará la final del torneo de fútbol femenino que disputará Boca Juniors y Belgrano.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025
Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025