11 de febrero de 2024

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Mama Antula, la primera santa argentina: quién fue y qué sitios se pueden visitar para seguir su legado

María Antonia de Paz de Figueroa, conocida como Mama Antula, fue canonizada por el papa Francisco.

Este domingo 11 de febrero es una fecha muy especial para la congregación católica y, en especial, para la denominada "familia antuliana": la religiosa María Antonia de Paz de Figueroa, conocida como Mama Antula, se convirtió en la primera santa argentina, canonizada por el papa Francisco en Roma. El Proceso de Beatificación comenzó en 1905 y María Antonia fue beatificada el 27 agosto de 2016. Dos milagros atribuidos a la beata le permitieron alcanzar la santificación.

En Argentina y en varios países del mundo hay miles de devotos de esta mujer nacida en 1730 en Santiago del Estero, quien vistió el hábito jesuita desde 1745, cuando tenía 15 años.

Mama Antula se dedicó primero a la educación de los niños, al cuidado de los enfermos y al socorro de los pobres, pero su misión llegó pasados sus 30 años. Luego de la expulsión de los Padres de la Compañía de Jesús, en 1767, María Antonia maduró la intención de continuar el apostolado de los Ejercicios Espirituales. Fue entonces cuando empezó su misión en salida y eligió su nombre de Iglesia: María Antonia de San José.

El método seguido por la Mama Antula fue muy sencillo. En efecto, apenas llegaba a una ciudad o pueblo indicado como lugar de Ejercicios, se presentaba inmediatamente ante las distintas autoridades para obtener los permisos pertinentes. Los Cursos de Ejercicios duraban unos 10 días y se celebraban a lo largo de todo el año. Los participantes eran personas de distintas condiciones sociales.

En 1779, después de un viaje de 1.400 kilómetros, regresó a Buenos Aires para obtener el permiso de organizar los Cursos de Ejercicios. Esperó cerca de un año para conseguirlo, pero le fue negado principalmente por el Virrey, que sentía aversión por todo lo relacionado con la Compañía de Jesús. Recién al año siguiente, en 1780, comenzaron los retiros en Buenos Aires con increíble éxito. En cuatro años, más de 15.000 personas se sumaron a su convocatoria espiritual.

El deseo misionero la llevó a Uruguay, a las ciudades de Colonia y Montevideo, donde permaneció tres años. De vuelta en Buenos Aires, inició la construcción de lo que hoy es uno de los edificios más antiguos de Buenos Aires, la Santa Casa de Ejercicios Espirituales en la avenida Independencia 1190, a metros de Avenida 9 de Julio, desde donde se puede ver un mural hecho en mosaiquismo con su figura, realizado por la artista Mónica Corrales.

Después de una vida tan virtuosa, original y fecunda en el apostolado de los ejercicios espirituales y sobre todo ejemplar en la virtud, murió el 7 de marzo de 1799 a los 69 años.

Los seguidores y devotos de Mama Antula conforman un grupo que se denomina Familia Antuliana, a la que se puede contactar para formar parte en distintas provincias. "Somos devotos de la primera santa de la Argentina: María Antonia de San José, Mama Antula. Somos descendientes colaterales de María Antonia de Paz y Figueroa (Santiago del Estero, 1730-1799) y miembros de la gran familia de almas que realizan y difunden los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola", expresan en su página web.

La Familia Antuliana busca la difusión de la obra de Santa Mama Antula, "llegando hasta donde no es conocida para darla a conocer". Además, realizan distintas actividades, como "la confección de pinturas, vitreaux, esculturas, imágenes, estampas y material didáctico para difundir su obra en parroquias, escuelas, Universidades y barrios populares".

"Colaboramos con el sostenimiento del Sepulcro Histórico Nacional de la Basílica de La Piedad, donde descansan las reliquias de La Beata. Participamos y difundimos la realización de las tandas de Ejercicios Espirituales gratuitos en la Santa Casa, que se vienen realizando desde hace más de 200 años, cada primer sábado de mes. Y todos los días 7 mes celebramos Misa en la Piedad en memoria de Mama Antula. Luego rezamos en su sepulcro encomendándole nuestros ruegos y oraciones a nuestra milagrosa santa argentina", indican.

Para más datos, tomar contacto y formar parte de las actividades, ingresar en Familia Antuliana.

Para visitar en CABA

Santa Casa de Ejercicios Espirituales

Declarada Monumento Histórico Nacional, la Santa Casa Mama Antula, ubicada en Avenida Independencia 1190, a metros de la Avenida 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires, está reacondicionada y allí se realizan encuentros espirituales como los que facilitaba la beata María Antonia. También se realizan visitas guiadas.

Ejercicios Espirituales abiertos: cada primer sábado de cada mes de 13.30 a 19.20. Contribución voluntaria.

Visitas guiadas: cada primer domingo de cada mes a las 16. Contribución voluntaria. Se recomienda buscar el link de inscripción previa, en la siguiente página: Visitas Casa de Ejercicios Espirituales.

Sepulcro Histórico Nacional de Mama Antula

Los restos de la que será desde el domingo la primera santa argentina descansan en el Sepulcro Histórico Nacional, en la Basílica Nuestra Señora de la Piedad, ubicada en la calle Bartolomé Mitre 1523, a una cuadra del Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Fútbol Local

Fútbol Local. Chacarita empató y lo alcanzó Piazza en la primera posición

El tricolor, que igualó con Alumni, y el industrial, que superó a Cemento, comparten el liderazgo luego de disputarse la sexta fecha del Apertura de Primera División.

27 de abril de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Liberen todos los cepos

Días pasados los argentinos amanecimos con la noticia que nos informaba de la decisión tomada por el Gobierno nacional de liberar el cepo vigente desde hace varios años, con respecto a cuestiones económico financieras, que limitaban o restringían las operatorias en dichas materias, donde por la intervención del Estado se impedían o limitaban cuestiones importantes para el quehacer o devenir de ciudadanos y empresas de toda índole.

27 de abril de 2025

REMATE ANIVERSARIO . La calidad se impuso en Azul

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 27 de abril

mask

PRIMERA DIVISIÓN . Los partidos se juegan más temprano

mask

AUTOMOVILISMO . Las categorías del Sudeste ponen segunda

mask

FORMA PARTE DEL EQUIPO ARGENTINO . Arrieguez debuta en el Sudamericano

mask
//