24 de agosto de 2023

DECLARACIÓN DE LA UNICEN

DECLARACIÓN DE LA UNICEN. "La educación pública es un derecho humano fundamental"

Así se lo expresó ayer través de un comunicado enviado desde la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Entre otras cuestiones también se sostuvo que "el futuro de la educación, la ciencia y la tecnología es con más inclusión, más Estado y más derechos".

Desde la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (UNICEN) se envió ayer por la tarde un comunicado mediante el cual se expresa la preocupación que genera el contexto político actual en lo que respecta al futuro de la educación pública.

El texto que llegó a la Redacción de este matutino se titula "Declaración en defensa de la educación pública" y fue rubricado por las siguientes facultades que pertenecen a la UNICEN: Derecho, Ciencias Exactas, Arte, Ciencias Humanas, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Sociales y Ciencias Veterinarias.

"Un derecho humano fundamental"

En el inicio del comunicado, desde la UNICEN se pone de manifiesto que, "en el contexto del proceso electoral que nos atraviesa, los miembros de la comunidad universitaria reafirmamos que la educación pública es un derecho humano fundamental y que el Estado tiene la responsabilidad indelegable de garantizarla para todas las personas".

"Coincidiendo con la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional del 20 de junio pasado, entendemos que las universidades fueron y son parte fundamental en la construcción de la Nación, motores de su crecimiento intelectual y de su desarrollo social, cultural y económico, además de ámbitos de debates democráticos, de generación de conocimientos y de transformación social".

Finalmente se remarca que "a 40 años de la recuperación de la democracia, expresamos nuestra preocupación y sostenemos que el futuro de la educación, la ciencia y la tecnología es con más inclusión, más Estado y más derechos".

"La Ciencia no es cara; cara es la ignorancia"

En el mismo contexto, trabajadores del CONICET de la UNICEN se reunieron días atrás para debatir el futuro de ese instituto y "en defensa de la Ciencia y Tecnología para la Soberanía Nacional", tal cual reza el lema del encuentro. De acuerdo con lo dado a conocer, en la oportunidad, "se pensaron acciones que ayuden a visibilizar el trabajo que realizan en el CONICET".

Según se informó, en la jornada del pasado viernes se llevó adelante un encuentro entre más de 100 trabajadores de distintos escalafones de Organismos de Ciencia y Técnica con lugar de trabajo en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

La consigna de la reunión fue "La Ciencia no es cara; cara es la ignorancia", en virtud a las recientes declaraciones del candidato a presidente por la Libertad Avanza Javier Milei, quien expresó públicamente que, en caso de encabezar el Gobierno Nacional, privatizará el CONICET, razón por la cual se generó un significativo escenario de incertidumbre en el ámbito universitario de todo el país.

De igual forma, los trabajadores del CONICET de la UNICEN remarcaron que la importante asistencia a este encuentro es un "reflejo de la preocupación que despierta en la comunidad el panorama actual".

Por último se refirió que durante la mencionada jornada "se pensaron numerosas acciones que ayuden a visibilizar nuestro trabajo y a fortalecer la percepción en la sociedad de los múltiples beneficios de nuestro sistema científico".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROCEDIMIENTO POLICIAL

PROCEDIMIENTO POLICIAL. Vinieron a Azul con dólares truchos para concretar estafas y los aprehendieron

Un varón de nacionalidad dominicana y una mujer permanecen respectivamente en la Seccional Primera local y en la Subcomisaría de Chillar. Los arrestaron ayer sábado por la tarde, luego de que en poder de los dos efectivos de seguridad hallaron e incautaron varios billetes falsos de cien dólares.

30 de marzo de 2025

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL

POSICIONAMIENTO INTERNACIONAL . La UNICEN se ubica en séptimo lugar entre 61 universidades argentinas

El estudio fue confeccionado y difundido desde la consultora británica Quacquarelli Symonds. La medición, publicada en estos días, evalúa a las mejores instituciones de educación superior en el mundo.

30 de marzo de 2025

EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS . Hospital de Niños: los nacimientos bajaron entre un 40 y un 50 por ciento

mask

UN REENCUENTRO CON LA HISTORIA DEL TC . Se cumplen 45 años de una serie polémica entre Ricardo De Arzave y los "Hermanos Suárez"

mask
//